Francisco ha promulgado un motu proprio para dar un mayor control financiero a la Curia sobre las “personas jurídicas instrumentales”.
La nueva normativa papal en forma de motu proprio “sobre las personas jurídicas en el Estado de la Ciudad del Vaticano” para “regular los diversos fondos, fundaciones y entidades que, a lo largo de los años, han surgido en el seno de las instituciones curiales y dependen directamente de ellas”.
Encabezado por una cita evangélica (“quien es fiel en lo poco, también es fiel en lo mucho”), la nueva normativa, vertebrada en ocho artículos, especifica que “dado que sus bienes temporales forman parte del patrimonio de la Sede Apostólica, es necesario que estén sujetos no solo a la supervisión de las instituciones curiales de las que dependen, sino también al control y supervisión de los órganos económicos de la Curia Romana”.
Francisco especifica que este “reglamento se aplica a las personas jurídicas instrumentales” que se refieren a la Santa Sede, inscritas en el artículo 1 del Estatuto del Consejo de Economía y situadas en el Estado de la Ciudad del Vaticano, “con exclusión de las Instituciones curiales y las oficinas de la Curia Romana, de las Instituciones vinculadas a la Santa Sede y de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano”.
Entre los aspectos técnicos que aborda el documento, destaca la importancia de la supervisión y de la “vigilancia y control en materia económico-financiera” que realiza la Secretaría para la Economía. De este modo, el “Motu Proprio” subraya que cada persona jurídica debe presentar a la Secretaría para la Economía “el presupuesto y el balance en los plazos fijados por la misma Secretaría”.
Además, el Papa recuerda en la carta apostólica que la Secretaría para la Economía y la oficina del Revisor General tienen la potestad para solicitar los “documentos justificativos e información sobre las transacciones financieras, así como los nombres de los asociados, miembros, voluntarios, donadores y eventualmente de los beneficiarios de las actividades que realizan.
Por último, el Santo Padre solicita que todas las personas jurídicas instrumentales existentes “deben cumplir las disposiciones del presente ‘Motu Proprio’ en un plazo de tres meses a partir de su entrada en vigor”, es decir, tres meses a partir del 8 de diciembre de 2022.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Lo que un buen Papa tendría que hacer urgentemente, es una encíclica sobre ideología de género, aunque con la ideología de Francisco, vale más que no lo haga, pues previsiblente sería errática.
Está claro, después de la intervención en Caritas, y esto de ahora, que Don Jorge necesita dinerito….
Oremos.
Señor, libera a tu Iglesia universal de la opresión de los hombres de mundo vestidos de apóstoles Tuyos. Líbranos Señor de todos ellos, para que de nuevo Tu Esposa florezca bajo la Luz preciosa de Tu Sagrado Corazón y del Inmaculado Corazón de Tu amada Madre, amén.