(Joe Bukuras/CNA)-Para los católicos de la Arquidiócesis de Chicago, la misa dominical volverá a ser obligatoria después de que se concediera una dispensa general al comienzo de la pandemia de COVID-19.
La restauración de la obligación se produce más de un año y medio después de que las diócesis en otras partes de los EE. UU. comenzaran a levantar sus dispensas.
“Queridos hermanos, el cardenal [Blase] Cupich está levantando la dispensa general de la obligación de participar en la misa dominical que entró en vigor al comienzo de la pandemia”, dice un correo electrónico interno a los sacerdotes del vicario general de la arquidiócesis, el obispo Robert Casey.
“Al comenzar un nuevo año de la Iglesia el primer domingo de Adviento, 26 y 27 de noviembre, este es un momento para renovar nuestra invitación a aquellos feligreses que físicamente pueden regresar a Misa en persona, así como renovar nuestra vida en Cristo, como una comunidad de creyentes”, dice el correo electrónico.
El correo electrónico pide a los sacerdotes que guíen a sus parroquias en la renovación de sus promesas bautismales después de la homilía y en lugar del Credo de Nicea, “reconociendo que nuestra obligación de participar en la misa dominical se la debemos a Dios, pero también entre nosotros”.
“Nuestra profesión común de fe y de nuestro deseo de alejarnos del pecado concluirá con un rito de aspersión con las aguas del bautismo”, decía el correo electrónico.
“Estén seguros de mis oraciones por todos ustedes y sus parroquias mientras continuamos invitando a las personas a una participación plena, activa, consciente y en persona en la Misa y en la vida de nuestra Iglesia local”, se lee en el correo electrónico.
CNA se puso en contacto con la Archidiócesis de Chicago para hacer comentarios, pero no recibió una respuesta inmediata antes de la publicación.
La decisión de la archidiócesis de levantar la dispensa se produce más de un año después de que varias diócesis hayan optado por hacer lo mismo. Diócesis incluyendo Tucson, Arizona; Wichita, Kansas; Lansing, Míchigan; Des Moines, Iowa; Santa Rosa, California; y Laredo, Texas; comenzaron a levantar sus dispensaciones en la primavera y el verano de 2021. La dispensación de la Arquidiócesis de Los Ángeles finalizó el 19 de junio de 2021.
Más recientemente, la Diócesis de Brownsville, Texas, levantó su dispensación el 20 de marzo de 2022 y la Diócesis de Raleigh, Carolina del Norte, levantó su dispensación el 17 de abril de 2022.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Siempre me he preguntado qué autoridad tiene la Iglesia para dispensar un precepto de la ley divina.
Además, si por un simple virus ya dispensan, entonces millones de santos se hubieran ahorrado el martirio, cuando ir a misa suponía y supone el riesgo de ser capturado.
Evidentemente Cupich ha demostrado una fe muy débil, e igualmente el Papa por consentir y propiciar estos abusos.
Cupich es un hereje y apostata! Promotor de la agenda lgtbi, la destrucción de la liturgia y todo lo condenado por Dios en la historia biblica!
No tiene, además lo del covid ha sido un fraude de cabo a rabo. Ninguno en el mundo ha podido probar científicamente la existencia del inventado SARSCov2. EL mismo Ministerio de Sanidad, movido por un juez no tuvo más remedio que reconocer que no tiene ningua prueba de la existencia de tal «virus», El Ministerio de Salud de Irlanda lo mismo. Es más, una señora que colabora con un grupo de médicos en EEUU escribio 180 cartas a diveros ministerios, cliínicas etc. de acuerdo con las leyes de derecho a la verdad, en el mundo Anglo Sajón y NINGUNO DE ESTOS ENTRES PUDO RESPONDE QUE TIENE CONSTANCIA DE LA EXISTENCIA DE TAL VIRUS. Insisto NINGUNO de los 180.
Por lo tanto los obispos no tenían nningún fundamento para cerrar las iglesias y privar a los católicos de los sacramentos. Procedieron con imprudencia y arbitrariedad. ¿No debería de haber una investigación a nivel de Iglesia para presentar la verdad y algunas sanciones contra Cupich y el resto de esos obispos irresonsables.
Buena parte de la jerarquía actual quiere dispensar a todo el mundo, de cumplir los 10 Mandamientos. Son una secta.
Es uno de los peores obispos de Estados Unidos, un macarrista. No es sorpresa
Claro, como las colectas han disminuido de forma escandalosa… No es la Misa y la alabanza a Dios junto con la acción de gracias, lo que les preocupa, es el aspecto crematístico; quedan al descubierto al eliminar el Credo, porque decir eso de Creo en Dios Padre todo poderoso les produce desasosiego, no sea que venga el Señor y les cante las verdades, o los eche a escupitajos, con perdón.
Cómo puede seguir un ser tan nefasto? Quién es para modificar algo? Deberían echarlo