El 13 de enero del 2022, monseñor Francisco Pérez González, arzobispo de Pamplona, presentó la renuncia ante el Santo Padre.
Tras la renovación episcopal de importantes plazas durante estos últimos meses como Valladolid, Alcalá de Henares, Valencia o San Sebastián, uno de las próximos obispos que puede ser jubilado es Francisco Pérez, aunque no será inmediato.
En Roma, y en concreto el Nuncio, buscan candidatos para las diócesis vacantes en estos momentos que son: Menorca, Gerona, Ávila, Alcalá de Henares y Tortosa.
Además de estas diócesis que se encuentran sin obispo, hay que destacar que existen otras con obispos «pasados de fecha», como es el caso de Pamplona, Santander, Palencia, Madrid, Barcelona, San Feliú de Llobregat, Cuenca, Vigo o Guadalajara.
Con la renovación hecha de los arzobispados de Valladolid y Valencia, el próximo sería el de Pamplona. El candidato mejor situado para suceder a Francisco Pérez, sería el obispo de Osma-Soria, Abilio Martínez Varea, quien ya lo habría ido comentando a su círculo más próximo. Este nombramiento no será inminente, todavía pasarán algunos meses, pero lo que es un secreto a voces en Soria, es que será Abilio quien ocupe la plaza de Francisco Pérez.
Aunque sería un salto importante, en cuanto a tamaño de diócesis de refiere, Abilio cuenta con la ventaja de tener experiencia y que aún está por debajo de los 60 años.
¿Quién es Abilio Martínez Varea?
Mons. Abilio Martínez Varea nació en Autol (La Rioja) el 29 de enero de 1964. Ingresó en el seminario diocesano de Logroño, donde estudió Filosofía y Teología entre los años 1982 y 1987. Después se trasladó a Roma, donde obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1989). Fue ordenado sacerdote el 30 de septiembre de 1989.
Mons. Martínez Varea, obispo de Osma-Soria desde 2017
Su ministerio sacerdotal lo ha desarrollado en la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. Su primer destino fue como vicario parroquial de la parroquia de San Bartolomé de Aldeanueva de Ebro (La Rioja) (1989-1994). Entre 1994 y 1996 realizó los cursos de doctorado en la Universidad Pontificia de Salamanca. A su regreso, fue nombrado vicario parroquial de San Pío X de Logroño. Ha desempañado los cargos de delegado de Apostolado Seglar, profesor en el instituto diocesano de Ciencias Religiosas y delegado de Enseñanza. Desde el año 2005 hasta su nombramiento episcopal es vicario episcopal de Pastoral y Enseñanza.
El 5 de enero de 2017 el papa Francisco hace público su nombramiento como obispo de Osma-Soria. Recibe la ordenación episcopal el 11 de marzo del mismo año.
En la CEE es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y promoción humana desde marzo de 2020. Era miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social desde la Asamblea Plenaria de marzo de 2017.
Además, es el presidente de la Fundación «Las Edades del Hombre» desde el 12 de octubre de 2022, cargo que mantendrá los próximos tres años.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Desconfío de los obispos nombrados por Francisco.
que desconfíe usted de él es una buena noticia, y si además lo descalifica es señal de que es un buen obispo.
Al contrario: si a usted le parece que es una buena noticia, casi con total seguridad que será un mal obispo, viniendo los halagos de alguien no católico como usted que además odia a la Iglesia y la fe católica, a la que todos sabemos que usted tiene alergia (como se la tiene a los obispos que no son heterodoxos).
Entonces que preparen los navarros las alcuzas para el aceite.
Mis condolencias a la Diocesis de Pamplona por lo que les llega…
Vaya pestiño de obispo!!