El obispo de la diócesis de Zamora, Fernando Valera Sánchez, ha decretado el cese del Consejo Rector y nombramiento de Comisario para la Real, Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San Atilano de Zamora.
En el decreto publicado en la página del obispado, se hace una enumeración de los hechos que han propiciado la intervención del obispo. «Siendo que la Cofradía tiene unas Constituciones vigentes desde el 25 de marzo de 1967, seguidas de unas modificaciones del año 1970, el Ilmo. Sr. Vicario General de la Diócesis, con fecha 7 de enero de 2022, y como colofón a sucesivas conversaciones con la Cofradía, solicitó a esta que hiciera llegar por escrito a la Vicaría, en la mayor brevedad posible, cómo se encontraba la necesaria reforma de estatutos de la misma», informa la diócesis.
El obispado añade que «por escrito del Presidente de la Cofradía, recibido en el Obispado el día 25 de enero de 2022, se manifestó que se encontraban «inmersos una vez más en la actualización de dichos Estatutos». A esa respuesta el Ilmo. Sr. Vicario General remitió escrito el 10 de febrero de 2022, en el que se instaba a la Cofradía a que en el plazo máximo de seis meses presentaran ante la Vicaría la reforma de los estatutos de la Cofradía, y que, tan pronto como tuvieran ratificados los estatutos por parte de la autoridad competente, convocaran elecciones, a tenor de esos estatutos».
La no respuesta por parte de la Cofradía, provocó que el Vicario general se dirigiera de nuevo a la Cofradía el 12 de julio para recordar «que el plazo expiraría en fecha de 10 de agosto de 2022 y que, por tanto, era necesario presentar en tiempo y forma canónica los siguientes documentos:
1. Renovación de los estatutos de la Real, muy antigua e ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San Atilano.
2. Copia auténtica del acta de la Asamblea General de la Cofradía en la que se han aprobado dichos estatutos».
Cese del Consejo Capitular y nombramiento de la Gestora
Ante estos acontecimientos, Fernando Valera, obispo de Zamora ha decretado el cese del actual Consejo Capitular de la Real, muy antigua e ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San Atilano. Además, ha nombrado una Comisión gestora para que dirija temporalmente la Cofradía.
Como presidente de la Comisión Gestora queda Sergio Rodríguez López-Ros y de Auditor-ecónomo, Carlos Alberto Riego Ramos. El resto de miembros de la Gestora son Carmen María Fernández Mayo, Vega Cortes Pérez, Javier Palmero Barrios y Miguel Ángel Hernández Fuentes.
Sobre la Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San Atilano de Zamora
La Real, Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San Atilano es una Corporación Nobiliaria, que tiene su origen en el S. XIII, lo que la convierte en una de las más antiguas de Europa.
Tiene su sede, en la Iglesia Arciprestal de San Pedro y San Ildefonso, de Zamora. Según sus Constituciones, esta Corporación, tiene como finalidad la Custodia de los Santos Restos de sus Santos Patronos San Ildefonso (a su vez patrono de la Ciudad de Zamora) y San Atilano (patrono de la Diócesis de Zamora). Así como fomentar la devoción y exaltación de ambos Santos.
La Cofradía tiene una doble naturaleza. Civil (como Asociación de Caballeros Cubicularios) y Canóniga (como Asociación Privada de Fieles).
Por último, desde el obispado, justifican la intervención del obispo Valera «teniendo en cuenta que las asociaciones de fieles constituyen una preciosa realidad eclesial desde tiempos inmemoriales, canalizando en gran medida la devoción, la catequesis o la caridad del Santo Pueblo de Dios, el obispo de Zamora ha considerado que es conveniente esta intervención para preservar la esencia de la cofradía, a tenor de la legislación universal contenida en el Código de Derecho Canónico vigente, así como de la legislación particular, contenida en el estatuto marco para las cofradías de esta Diócesis».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿Por qué me da que las Cofrad´`ias y Hermandades tienen más de clubes masónicos que de organizaciónes católicas?
Si fuera así, no las molestaran tanto.
Injusta generalización
ANGELITO
Lee y estudia un poquito, a lo mejor no escretabas comentarios tan absurdos y dañinos, salidos de la ignorancia y propios de quienes odian todo lo que sea católico… seguro que para quedar guay ante la parroquia progre.
Qué lástima de país y de paisanos.
Es canónica y no canóniga !!!
Por otro lado, si es privada el obispo no puede nombrar gestora .