Muere Tomko, uno de los tres cardenales que realizaron el informe secreto sobre el Vatileaks

Jozep Tomko
|

Ha muerto a los 98 años el cardenal eslovaco Jozep Tomko, uno de los tres cardenales (junto a Julián Herranz y Salvatore De Giorgi) a quienes el entonces Papa reinante Benedicto XVI encargó un informe sobre la Curia vaticana tras el estallido del escándalo Vatileaks y poco antes de su renuncia. Benedicto XVI anunció su intención de no revelar el contenido de dicho informe.

El cardenal Jozef Tomko murió la madrugada del lunes en Roma a la edad de 98 años. En el momento de su muerte, el cardenal era el miembro más anciano del Colegio Cardenalicio. Tomko fue miembro del Colegio Cardenalicio durante más de 37 años después de que San Juan Pablo II lo hiciera cardenal en el consistorio de mayo de 1985. Confidente de Juan Pablo II, Tomko había sido secretario general del Sínodo de los Obispos durante casi seis años en el momento en que fue creado cardenal. Dos días después, el 27 de mayo de 1985, fue nombrado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Se desempeñó en esa posición hasta su jubilación en 2001 a la edad de 77 años.

Durante los siguientes seis años, Tomko sirvió como presidente del Pontificio Comité para los Congresos Eucarísticos Internacionales. En este cargo, asistió a varios eventos internacionales como enviado del Vaticano. En 2012, tras el escándalo del Vatileaks, en el que se publicaron correos privados de miembros de la Curia, el Papa Benedicto ordenó la creación de una comisión de tres miembros, entre los que figuraban Tomko y sus colegas Julián Herranz y Salvatore Giorgi, encargada de investigar posibles desmanes en la Curia romana, dándoles amplios poderes para interrogar personalidades dentro y fuera de la Curia. En julio de ese mismo año entregaron a Benedicto XVI su primer informe y luego continuaron sus pesquisas, hasta el pasado 17 de diciembre que fueron recibidos nuevamente por el pontífice. Benedicto decidió no hacer público el informe, que entregó a su sucesor Francisco.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
13 comentarios en “Muere Tomko, uno de los tres cardenales que realizaron el informe secreto sobre el Vatileaks
  1. HOY DIEZ DE AGOSTO, ANIVERSARIO DEL MARTIRIO DEL PROTOMARTIR CARLISTA DE LA CRUZADA ANTONIO MOLLE LAZO

    La Asociación de fieles servidores de Cristo Rey, que celebrará su centenario en 2025, suprimida por el Papa Pablo VI, nos propone para este año la celebración de cultos extraordinarios con ocasión de la muerte martirial de Antonio Molle Lazo, que murió en horrible tortura defendiendo un convento de monjas en Jeréz de la Frontera. El joven tradicionalista requeté de 20 años, no dejó de gritar Viva Cristo Rey, mientras las turbas le torturaban para que apostatara, cosa que no consiguieron, muriendo con Cristo en sus labios. Antonio Molle Lazo, ruega por nosotros. VIVA CRISTO REY
    Cortometraje; un grito al cielo. YOU TUBE.

    1. ¿No puede dar algún dato concreto de esa celebración? En la Misa que Mons. Schneider celebro en Madrid hizo muchas referencias a Antonio Molle

  2. No se a que esperan por dar por fracasado para siempre el invento criminal del Concilio. Ya lo reconoció el propio Pablo VI uno de sus primates;
    Se creía que después del concilio vendría un día de sol para la historia de la iglesia. Sin embargo ha venido un día de tempestad, de oscuridad, de confusión, la iglesia se siente fatigada de dar la alegría de la Fe. Ha habido un poder adverso, el demonio, es el enemigo del hombre, el humo del infierno se ha infiltrado en la iglesia……..
    Bueno a estas alturas, no es que haya humo, el fuego arde por los cuatro costados del Vaticano, pronto solo las pavesas quedarán. Y es que Pablo VI se cargó la Festividad de Cristo Rey de Pio XI en 1925, sustituyéndola por el mas´onico Dios del Universo, Dios fue degradado, era demasiado ser rey para este mundo que ha encumbrado al hombre-dios y a la diosa razón…..Fue la fiesta final del concilio y encima se quejaba de los resultados.

    1. Eso, eso que paso con ese informe ?
      Que decía?, que es lo interesante.
      Aún más, el informe era sobre la Curia. Y por lo tanto, tiene algo que ver con la Reforma de la Curia que ha puesto en marcha el Papa Francisco I?. La reforma de la Curia es la aplicación de las recomendaciones que hacía el informe? Y que dio paso a la Renuncia de Benedicto XVI, porque no se sentía con fuerzas para realizar esas reformas? Que opináis los expertos de Infovaticana?

    2. Ese informe denunciaba la infiltración homo.sexuales en la Santa Iglesia Católica. Vistos los resultados al día de hoy y quiénes están en control, nos podemos figurar varias alternativas:
      1) Que fue a parar al depósito de residuos.
      2) Que fue pasado por la máquina trozadora de documentos antes de ir a parar al depósito de residuos.
      3) Que fue cuidadosamente incinerado en la chimenea de invierno de algún jerarca homo.sexual infiltrado en el Vaticano.

      1. No era exactamente lo que Vd. dice, ese Documento habla de los homosexuales, y algunas cosas más. Lo de destruido será en la cabeza de algunos que no les gustó ese documento. Es curioso que nadie de los habituales denostadores del Papa Francisco no quieran hacer ningún comentario sobre éste Documento, y digan cómo dice Vd. que fue “destruido” FALSO.
        El Cardenal Herrenz, Español y Mañico, o sea de la Provincia de Zaragoza, uno de los que participaron en ese informe tiene un libro sobre sus vivencias con el Papa Emérito Benedicto XVI, gran amigo y persona de confianza de Benedicto XVI, y hace en el libro algunas referencias sobre ese informe, que dice Vd. que fue destruido. Por cierto el Cardenal Herranz es del Opus Dei.

  3. Me han censurado los datos que doy sobre el informe famoso, pasado por la trituradora , según Stork. Primero me la publican, doy datos sobre el informe, que aparecen en un libro del Cardenal Herranz,
    “Porfa”, 🙏, pueden publicarlo otra vez ?

    1. Perdón ha habido un error por mi parte, no me han censurado, está lo que escrito. Ha habido un fallo en mi ordenador. Gracias Infovaticana.

  4. Una de las causas de la Dimisión de Benedicto XVI , fue los informes y datos de algunos hechos que ocurrían en la Curia, y las recomendaciones que se hacían en el Documento de reformas a realizar en Curia del Vaticano. Decían algunos que Benedicto XVI fue boicoteado por sectores con mucho poder en el Vaticano. Sectores que no eran precisamente de lo que se ha llamado
    “La Mafia de San Galo”, ni los también llamados ”Progresistas”, sino otros sectores diferentes,
    Mi pregunta es, serán las reformas que ha emprendido en la Curia el Papa Francisco I, lo le recomendaron en ese informe al Papa Emérito Benedicto XVI. Nadie de los lectores ha oído algo sobre ello?’. Podría darse que algunos que alaban actualmente a Benedicto XVI, y bien alabado sea, no le facilitaron precisamente las cosas a Benedicto XVI.
    Claro que ya se sabe que para algunos hay que obedecer antes a Dios que a los hombres. Así es que para ellos el Papa es un hombre más; así…. sin más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles