El sacerdote de la archidiócesis de Burgos, Vicente Rebollo, será el sustituto de Eusebio Hernández como obispo de la diócesis de Tarazona, quien ya había presentado su renuncia por edad.
Hasta ahora, Vicente Rebollo, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, venía desempeñando el cargo de ecónomo en la archidiócesis de Burgos desde la época de Gil Hellín como arzobispo de Burgos.
Actualmente, también es presidente de la Fundación UMAS que tienen como principal objetivo la mejora de la calidad de vida y el desarrollo social de las personas, en el ámbito educativo, religioso, cultural y asistencial.
Además, en mayo del año 2021 fue elegido presidente del Cabildo catedralicio. Con la marcha de Rebollo, la archidiócesis que pastorea Mario Iceta deberá elegir nuevo ecónomo y nuevo presidente del Cabildo.
Vicente Rebollo, vicario episcopal para Asuntos económicos de Burgos desde 2016
El obispo electo de Tarazona nació el 15 de abril de 1964 en Revilla Vallejera (Burgos). Es bachiller en Teología (1988) y licenciado en Teología espiritual (1999) por la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos. Fue ordenado sacerdote el 13 de agosto de 1988.
Su ministerio sacerdotal lo ha desarrollado en la archidiócesis de Burgos donde ha desempeñado los siguientes cargos pastorales: vicario parroquial de San Pablo Apóstol (1988-1996); párroco de Canicosa de la sierra y Regumiel de la Sierra (1996-1999); párroco de Tardajos, Rabé de las Calzadas y Villarmentero (1999-2007); arcipreste de San Juan de Ortega (2002-2007); y secretario del consejo presbiteral (2005-2007).
En la actualidad es ecónomo diocesano (desde 2007); vicario episcopal para Asuntos económicos (desde 2016); miembro del consejo presbiteral (desde 2003) y del colegio de consultores (desde 2012); y canónigo administrador capitular (desde 2014) y deán (desde 2021) de la catedral de Burgos.
Es miembro del Ilustre Colegio de Economistas de Burgos (desde 2009) y presidente de la asociación de fieles “Caballeros de la Purísima Concepción de Nuestra Señora de la Madre de Dios (desde 2009).
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Que curioso es que de un clero tan absolutamente secularizado y falto de adhesión al Magisterio hayan salido dos Obispos en pocos meses y se pidan informes sobre otros curas de lo “peor” de su presbiterio.
Que de una Archidiócesis que es un desierto pastoralmente y a la que la progresía de Eloy Bueno -como un eficaz hechizador ha envenenado contra la Fe Católica a la mayor parte de los entonces seminaristas, hoy curas- que salgan de ahí los nuevos Obispos de España, es además de preocupante MUY SIGNIFICATIVO.
Están empeñados en hacer desaparecer la Poca vida que queda en la Iglesia de España y lo van a conseguir.
Conozco a Rebollo. De él no creo que pueda decirse eso de que está secularizado. Va siempre de clerigman, es de recta doctrina y nada dado a inventos progres. Su mayor defecto: un poco seco y con poca experiencia pastoral. Ha pasado gran parte de su vida entre papeles y en la curia.
¿De dónde saca usted que la archidiócesis de Burgos es un desierto? He vivido en varias ciudades y como Burgos, ninguna en el aspecto religioso. La mejor con diferencia.
Buen fruto del pontificado de don Fidel Herráez.
Enhorabuena.
Pero si ya estaba de ecónomo antes de don Fidel, jejejeje.