Fue el pasado 2 de diciembre cuando el Papa Francisco aceptó oficialmente la renuncia del arzobispo de París, Michel Aupetit. Han sido cuatro años los que ha estado Aupetit como arzobispo de París desde que fuera nombrado obispo de aquella archidiócesis en diciembre de 2017 por Francisco.
Aupetit, de 70 años, presentaba su renuncia al Santo Padre debido a unas revelaciones del semanario Le Point sobre una supuesta historia de amor con una mujer en 2012. La diócesis de de la capital de Francia reconoció que el alto prelado tuvo un «comportamiento ambiguo» con una mujer en ese momento, pero Aupetit negó haber tenido una relación física en ningún caso.
Días más tarde, el ya arzobispo emérito, se defendió afirmando que fue víctima de un complot. En la homilía de su misa de despedida de la archidiócesis de París en la iglesia de Saint-Sulpice, monseñor Aupetit reafirmó el sentido profundo de su vocación en respuesta a las acusaciones de Paris Match: «Una periodista ha escrito: ‘El arzobispo de París se ha perdido por amor», pero ha olvidado el final de la frase. La frase completa es: ‘El arzobispo de París se ha perdido por amor a Cristo». Ayer perdí mi vida por amor a Cristo cuando entré en el seminario. Hoy he perdido mi vida por amor a Cristo. Mañana volveré a perder mi vida por amor a Cristo. Debemos correr el riesgo de amar, como Jesús».
Laurent Ulrich, nuevo arzobispo de París
Lo ha hecho oficial esta mañana la Santa Sede. El Papa Francisco ha nombrado al Arzobispo Laurent Ulrich, Arzobispo de París. Monseñor Laurent Ulrich era hasta ahora arzobispo de Lille.
El obispo Georges Pontier, quien fue nombrado administrador apostólico de la diócesis de París el 2 de diciembre de 2021, continuará su misión hasta la toma de posesión del obispo Laurent Ulrich.
Monseñor Laurent Ulrich nació en Dijon el 7 de septiembre de 1951. Fue ordenado sacerdote para la diócesis de Dijon el 2 de diciembre de 1979. Tiene una maestría en Filosofía y una maestría en Teología sobre el tema «Anuncio de la fe en el mundo moderno”. Nombrado vicario episcopal y luego vicario general de la diócesis de Dijon, Monseñor Laurent Ulrich fue nombrado arzobispo de Chambéry, obispo de Maurienne y Tarentaise el 6 de junio de 2000 y ordenado obispo el 10 de septiembre de 2000. Fue trasladado a la sede de Lille el 1 de junio de 2000. Febrero de 2008, recibió su ministerio el 18 de marzo de 2008 y fue instalado Arzobispo de Lille el 30 de marzo de 2008 en la Catedral de Notre-Dame de la Treille.
Actualmente es Presidente del Consejo para la Educación Católica de la Conferencia de Obispos de Francia y Canciller de la Universidad Católica de Lille. El obispo Laurent Ulrich fue nombrado Caballero de la Legión de Honor el 12 de mayo de 2017.
Al pueblo de Lille, el obispo Laurent Ulrich envía el siguiente mensaje: » Me gustaron los magníficos eventos vividos juntos: los «años del centenario de la diócesis » que le dieron, creo, más cohesión, particularmente en torno a la catedral como iglesia madre, con fiestas y confirmaciones; las visitas pastorales temáticas de catequesis , la de los barrios populares con la hermosa tertulia “Osons la Fraternité” en la Maison Paul VI, y la de los equipos de animación parroquial; el consejo provincial convivió con las diócesis de Arras y Cambrai que abrió, en medio del sentimiento general de reducción de nuestras fuerzas y de nuestra influencia en la sociedad, nuevas perspectivas. »
El nuevo Arzobispo de París confía su alegría por ser enviado al servicio de la Iglesia que está en París: «Y ya como amigos me dirijo a vosotros, porque la llamada que recibí de la Iglesia para venir a París a ejercer allí mi ministerio, viene del mismo Cristo que se presenta siempre como amigo de todos, en todo tiempo y en todo lugar. Vengo a vosotros con “la alegría de creer” que ha sido mi lema durante mucho tiempo», informa la Conferencia Episcopal francesa.
La toma de posesión de Monseñor Laurent Ulrich tendrá lugar el lunes 23 de mayo a las 18.30 horas en la iglesia de Saint-Sulpice.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Existe un complot contra la Iglesia, que proviene del contubernio judeomasónico, y del que monseñor Aupetit ha sido una de las muchas víctimas.