(VNA/Infovaticana)-La ley de Vietnam sobre religión está en línea con las convenciones internacionales y busca crear favorecer actividades de las organizaciones religiosas, de acuerdo con la Constitución y las legislaciones, afirmó el viceministro del Interior del país, Vu Chien Thang.
Durante una reunión mantenida en Hanoi con Monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario de la Sección de Relaciones con los Estados del Vaticano, Chien Thang aseveró también que el Gobierno otorga importancia al respeto y la garantía del derecho de las personas a la libertad de creencias y religión.
Enfatizó que en el contexto de la pandemia del COVID-19, las religiones, en general y la Iglesia Católica en Vietnam, en particular, han acompañado a las autoridades a todos los niveles para orientar a la comunidad religiosa en el cumplimiento de las regulaciones de prevención y control de este mal.
Al mismo tiempo, muchos seguidores religiosos, incluidos los católicos, han aportado con sus esfuerzos a la lucha contra la pandemia en Vietnam mediante las actividades caritativas y voluntarias para cuidar a pacientes y ofrecer el apoyo a personas afectadas por el COVID-19, especificó.
En particular, resaltó que la Conferencia Episcopal Católica de Vietnam donó más de 133 mil dólares al Fondo de Vacunas del país, mientras que el Papa Francisco apoyó con 108 mil dólares.

El mandatario comunista manifestó «la esperanza de que el Vaticano continúe prestando atención y dirigiendo a la Iglesia Católica vietnamita para que siga promoviendo los valores virtuosos y guíe a los compatriotas católicos en los movimientos de emulación patriótica».
Por su parte, Wachowski evaluó altamente la activa participación de la comunidad católica vietnamita en las actividades de bienestar social y religiosas, y agradeció al Gobierno de Vietnam por crear condiciones favorables para la práctica de religión en el país.
El Vaticano ha confirmado este encuentro a través de la secretaría de comunicación del Vaticano. «Los días 21 y 22 de abril se realizó en Hanoi una reunión entre las delegaciones de la Santa Sede y Vietnam . Las dos partes, sobre la base de la confianza mutua demostrada, desean que en un futuro próximo se establezca una oficina del Representante Pontificio Residente en el país», afirma la Santa Sede. De este modo, se abre la puerta a que próximamente pueda haber Nuncio apostólico en el país comunista.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Echémonos a temblar o mejor que se echen a temblar los católicos vietnamitas, porque como los acuerdos a que haya llegado el Vaticano con el gobierno comunista de Viet Nam sean a imagen y semejanza de los que en su día, suscribió con el gobierno comunista de China, ¡apañados van!
Sorprende que la Conferencia Episcopal de Vietnam done 133 mil dolares, (es una fortuna en Vietnam), para el fondo de unas vacunas que en realidad son un experimento genico y que No son fiables, y con unos efectos secundarios graves en bastantes casos.