Cañizares denuncia «la destrucción de millones de vidas en clínicas abortistas»

Cañizares Macron aborto infierno (UCV)
|

El arzobispo de Valencia, Monseñor Antonio Cañizares, ha centrado su última carta pastoral en hacer un alegato férreo en defensa de la vida.

En primer lugar, Cañizares hace un repaso a diversos acontecimientos recientes entre los que destaca la Consagración al Corazón Inmaculado de María a Rusia y Ucrania, «en guerra de destrucción de vidas, y al mundo entero para que acontezca la paz donde se respeta la vida. Era el día de la Encarnación, día de la inmensa e infinita apuesta de Dios por el hombre; por la vida, para la vida envía a su Hijo al mundo, para que tengamos vida, vida en abundancia. También la semana pasada fue la gran manifestación en Madrid por el SÍ a la vida de cientos de asociaciones y grupos; por el SÍ a la vida, se celebraron muchos actos y oraciones por la vida», escribe el arzobispo.

El cardenal ha vuelto ha condenar la guerra Entre «que tanta desgracia y destrucción está ocasionando y que tanto rechazamos y tememos». Del mismo modo, también ha alertado de que «se están produciendo miles de destrucciones de vidas inocentes e inermes –se han producido en estos últimos años millones de vidas destruidas más que en otras guerras– en clínicas abortistas y normales por las legislaciones inicuas pro abortistas emanadas de los poderes infernales de este mundo. ¡Qué barbarie, ¿verdad?! Y además se están también segando vidas por legislaciones inicuas aprobadas por los mismos poderes con la eutanasia. ¿Dónde vamos? ¿No escuchamos el clamor de Dios, el clamor de las gentes? Una cultura de muerte se apodera de nuestro mundo y es preciso reaccionar».

Cañizares afirma que «Dios ya ha reaccionado, enviando a su Hijo al mundo para la defensa del hombre y de su vida no nacida o débil ante la enfermedad y la muerte. Y la Iglesia, pueblo de Dios, ha escuchado, escucha y escuchará este clamor de Dios y de los sencillos y limpios de corazón que aman y quieren al hombre, con Dios, que el hombre viva. Me dirijo a los políticos de todas las partes, especialmente a los de España, y les grito: ¿HASTA CUÁNDO?».

El arzobispo de Valencia asegura que «la Iglesia sin desmayo, grita y clama en defensa de la vida, de la vida no nacida, de la vida terminal, de la vida frágil, en peligro o amenazada». Además, añade que «nadie, en este tiempo, habla con tanta fuerza, con tanta claridad y verdad, ni con tanto amor y ternura en defensa del hombre amenazado, en defensa de la vida despreciada, en defensa de la dignidad humana preterida o violada como lo hace la Iglesia. Y pide que se unan a su voz todos los hombres de buena voluntad que quieran escucharle».

El purpurado insiste en que la Iglesia y los últimos papas han aportado con fuerza por la defensa de la vida. «Leyendo el Magisterio de los últimos Papas: Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, escuchando su palabra vigorosa, como brotando de la fuerza de Dios que está en ella, se siente el gozo inmenso de ser hombre, la alegría de haber sido llamado a la Vida, la dicha de ser una de esas criaturas –un hombre– querida directamente y por sí misma por Dios, que quiere que el hombre viva y cuya gloria es ésa: la vida del hombre».

Monseñor Cañizares recuerda aquella carta de San Juan Pablo II sobre el “Evangelio de la vida”, «que es ni más ni menos que el anuncio de Cristo: Evangelio vivo de Dios, Buena Noticia de la Vida, Camino, Verdad y Vida, que tiene palabras de vida eterna y que ha venido para que los hombres tengan vida, vida eterna, vida en plenitud. Abrirse a este anuncio, aceptar esta Buena Noticia es lo que podrá llevarnos a superar una “cultura de muerte” y de miedo al futuro que se cierne amenazadora sobre los hombres y los pueblos, es lo que nos llevará a superar la cultura antinatalista, y los bajísimos y preocupantes índices de descenso de natalidad, por ejemplo, en España».

Por último, el arzobispo de Valencia sostiene que «la enseñanza que la Iglesia nos ofrece es una confirmación precisa y firme del valor de la vida humana y de su carácter inviolable y, al mismo tiempo, una acuciante llamada a todos y a cada uno, en nombre de Dios: ¡a respetar, defender, amar, promover y servir a la vida, a toda vida humana! Sólo siguiendo este camino encontraremos justicia, desarrollo, libertad verdadera, paz y felicidad».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
4 comentarios en “Cañizares denuncia «la destrucción de millones de vidas en clínicas abortistas»
  1. No estoy de acuerdo con Cañizares cuando dice: “La Iglesia sin desmayo, grita y clama en defensa… de la vida no nacida…nadie, en este tiempo, habla con tanta fuerza, con tanta claridad y verdad…en defensa de la vida…”
    Al contrario, la Iglesia en su mayoría está muy callada sobre este tema, y el peso de la causa lo defienden asociaciones civiles.
    Tampoco estoy de acuerdo en que se diga que “los últimos papas han aportado con fuerza por la defensa de la vida…Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.”
    En mi más firme convicción, Pablo VI, San Juan Pablo II y Benedicto XVI sí asumieron una clara y convincente defensa de la vida, pero en cambio…

    1. …Francisco está callado sobre este tema, tan solo se limita a decir alguna frase de pasada, sin argumentos, por puro disimulo, y encima Francisco incurre en una actitud de apoyo implícito al aborto cuando por ejemplo envió una carta a través de Ladaria para que el episcopado estadounidense no impidiera la comunión de Biden, Pelosy, y demás políticos abortistas, o cuando felicitó a Emma Bonnino, o también cuando promueve la obediencia a la ONU y a la OMS, que son instituciones claramente abortistas, o cuando Francisco promociona la Agenda 2030, etc.

  2. ¿A qué espera su ilustrísima para colgar una pancarta gigante en la fachada de la catedral de Valencia con un niño abortado con la leyenda «Esto no es democracia» o » A esto no hay derecho»?

  3. Se habla del aborto como una estrategia de control de la natalidad promovida por el globalismo, que pretende desmontar los principios y valores de siempre. La pandemia acabó con la globalidad, porque puso de manifiesto, que a partir de China, una de los paises más beneficiados por la globalidad, los virus tambien se globalizan, y por eso llevamos 2 años enterrado muertos de covid. La epidemia de covid con la herramienta de la globalidad se ha convertido en pandemia y se ha cargado la globalidad. La guerra de Ucrania ha venido a acentuar la muerte de la globalidad. De ahora en adelante querremos ser lo más autonomos posibles. La multilateridad también se va a ir al traste. El globalismo que se inspira en el hecho de la globalidad puede darte tambien por terminado, con Soros y su patulea. En consecuencia no existe una base demográfica que justifique la existencia del aborto y esto debería decirse alto y claro. Especialmente por parte del Papa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles