Este viernes, la Iglesia en España celebra la jornada por la Vida. Con motivo de esta celebración, el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha dedicado su última carta pastoral para tratar el tema.
«Vamos a celebrar la Jornada por la Vida y no tengo más remedio que hablar de la creciente desafección por la vida en Occidente. Hace más de un siglo, Nietzsche y otros pensadores sostenían que el cristianismo era una opción contra la vida. ¡Qué dureza tenían aquellas ideas metidas en la cabeza de sus contemporáneos! Este pensamiento ha seguido hasta nuestros días. Muchos creen que la cruz y los mandamientos suponen un no a la vida, que nos cierran la puerta de la vida», comienza diciendo el cardenal.
Osoro insiste en que «la vida no se toma, se da. ¿No es así como podemos entender la cruz? Dando la vida Jesucristo nos regaló la Vida. Hay una coincidencia clara entre la opción por la vida y la opción por Dios; hemos de caer en la cuenta de que solo podemos tener la vida en relación, nunca encerrados en nosotros mismos. Es fundamental la relación que tenemos con Dios, que es la que fortalece, da coherencia y fundamento a las demás relaciones».
El cardenal afirma que «escoger la vida, elegir la vida, supone escoger a Dios. Estoy cada día más convencido, sobre todo después de los últimos acontecimientos que estamos viviendo, que un mundo vacío de Dios, un mundo que olvida a Dios, no solamente pierde la vida y la capacidad para ofrecerla y hacer todo lo posible para mantenerla, sino que también promueve sin más una cultura de la muerte».
«Por eso no es secundario Dios; no es inútil elegir a Dios y hacer una opción por Él. Para algunos quizá mis palabras puedan sonar fuertes, pero escoger la vida, hacer una opción por la vida, es escoger la opción-relación con Dios, que fragua el sentido de la cruz. Dio la vida para que todos los hombres la tengamos, marcó una dirección y un sentido a la existencia humana: si queremos tener vida y darla, demos nuestra vida. La vida crece dándola y se elimina y adolece cuando la retenemos egoístamente para nosotros mismos», subraya el arzobispo.
Además, el purpurado señala que «cuando uno quiere la vida solo para sí mismo, pierde la vida, se aísla. Aumentan la soledad y la incomprensión, pues cada uno tiene un modo de pensar y de vivir; no hay una comunicación desde una visión profunda de la vida. En Evangelium vitae, san Juan Pablo II nos recordó y nos invitó a ver en la vida la nueva frontera de la cuestión social, pues en la defensa de la vida, desde su concepción hasta su término natural y dondequiera que se encuentre amenazada, ofendida o ultrajada, aparece un deber, una ética de la responsabilidad».
Atentados contra la vida
Osoro recuerda que «en estos momentos de la historia de la humanidad, la vida está siendo agredida por guerras sin sentido. No se puede disponer de las personas denigrando sus derechos, especialmente el de la vida y el de la libertad, también la religiosa. El derecho a la vida y la libre expresión de la propia fe en Dios no están sometidos al poder del hombre». Por ello, insiste en «denunciar los estragos que se hacen a la vida: observemos a las víctimas en conflictos como la invasión de Ucrania o los que se viven en otros continentes, el terrorismo, las múltiples formas de violencia que se engendran en nuestras sociedades, el hambre, los abortos, la eutanasia… Todos son atentados contra la vida».
En este sentido, el arzobispo de Madrid pide «transmitir la vida de forma responsable si somos capaces de transmitir algo más que la simple vida biológica, si somos capaces de hablar del sentido de la vida, de proponer certezas y esperanzas. Necesitamos conocer los fundamentos de la vida, descubrir las certezas que entrega la fe, para así poder comunicar a todos el don de la vida. A diferencia de quienes dijeron y siguen diciendo que sin Dios somos más libres y tenemos más espacio en el mundo, hemos visto lo que provoca la ausencia de Dios y cómo se pisotea la vida».
Por último, Ososo concluye su misiva haciendo una propuesta: «escoge la vida y, para ello, haz una opción fundamental: escoge a Dios. ¿Cómo ves la vida con esta elección? La proclamación de la vida ha de ser el centro que mueva a la humanidad y ha de ser la dicha de quienes creemos en Dios».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Estas palabras de Osoro son muy flojas, no entran a desarrollar el tema del aborto y la eutanasia, ni dan argumentos, por lo que no constituyen un mensaje aceptable para la jornada pro vida. Osoro es uno de tantos a los que no les duele el ge no ci di o del aborto (igual que a su líder Francisco).
«Osoro denuncia atentados contra la vida; de la guerra en Ucrania al aborto o eutanasia»
Sí, sí… pero la «Fundación Pablo VI», de cuyo Patronato forma parte D. Carlos Osoro, se suma a la abortista Agenda 2030. ¡Viva la coherencia!
No he podido ver nada sobre el aborto en la Agenda 2030. Si es usted tan amable de darnoslo a conocer, sería muy de agradecer.
NO creo que tenga sentido, ya que aunque se te explique una y mil veces, siempre estás molestando con tus discusiones estériles.
Lo tiene usted todo detallado en la página web oficial de la ONU. ¿No ha podido o no ha querido verlo? Porque el acceso a esa web y a todo su contenido es libre, y no lo esconden. Igual no sabe hacer «click» para entrar en cada uno de los puntos: debe usted presionar dos veces seguidas el botón izquierdo de su ratón sobre cada uno de los números (cada punto está numerado), o con el dedo si usa el móvil, para poder ver el contenido. Si sigue teniendo dudas o el problema es de vista, no puedo ayudarle más (no soy oftalmólogo).