El obispo emérito de Huelva inicia un retiro de nueve meses en Tierra Santa

José Vilaplana, obispo emérito de Huelva
|

Desde hace unos días, el Obispo Emérito de Huelva. Mons. José Vilaplana Blasco, se encuentra en Tierra Santa, realizando retiro para dedicarlo a la oración personal.

«Este retiro de nueve meses lo está haciendo en el Convento de la Promesa Eucarística de Cafarnaúm. Allí convive con una pequeña comunidad de Franciscanos de la Custodia de Tierra Santa, compuesta por tres hermanos: el Guardián que es polaco, un hermano sacerdote procedente de Madagascar y un hermano diácono congoleño», informa el obispado onubeño.

Sobre el convento, se encuentra junto al lago de Genesaret, que «está muy unido al Señor: en este sitio pronunció el discurso del Pan de Vida, donde prometió la institución de la Santísima Eucaristía, aquí se encontraba la casa de Pedro, donde curó a su suegra. El lago de Tiberíades tiene un gran contenido vocacional, es donde se produce la llamada de los discípulos o donde aplaca una tempestad», narra la diócesis.

Además, la diócesis de Huelva cuenta que «la “ciudad de Jesús”, como es conocida también, es el lugar elegido por Don José para pasar este tiempo de retiro. Ese lugar es testigo de los primeros milagros de Jesús. Es donde comenzó la predicación de la Buena Noticia y es mencionado en los evangelios».

Por último, el Obispo Emérito de Huelva «agradece tantas muestras de cariño como le han llegado con motivo de su onomástica y, en la incapacidad de responder a todas las personas que lo han felicitado, quiere manifestar su cercanía espiritual a toda la Diócesis de Huelva: a su Pastor, a los sacerdotes y diáconos, a los miembros de la vida consagrada, y a todos los fieles. En aquel lugar contempla al Señor, ora por todos y encomienda todas las necesidades», afirma la diócesis

Biografía José Vilaplana Blasco

Mons. José Vilaplana nació en Benimarfull, provincia de Alicante y archidiócesis de Valencia, el 5 de diciembre de 1944. Cursó estudios eclesiásticos en el seminario metropolitano de Valencia, recibiendo la ordenación sacerdotal el 25 de mayo de 1972. Durante el curso 1980-1981 realizó estudios de Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Cargos pastorales

Tras su ordenación sacerdotal desarrolló su ministerio, de 1972 a 1974, como coadjutor en la parroquia Cristo Rey de Gandía (Valencia). Desde ese año y hasta 1980 fue Rector del Seminario menor de Játiva y Responsable del Instituto de BUP de la misma población. Fue Vicario Episcopal de la zona de Alcoy-Onteniente y párroco de Penáguilla, Benifallim y Alcolecha entre 1981 y 1984. En 1984 fue párroco de San Mauro y San Francisco en Alcoy (Alicante).

El 20 de noviembre de 1984 fue nombrado obispo auxiliar de Valencia y recibió la ordenación episcopal el 27 de diciembre de ese mismo año. El 23 de agosto de 1991 fue trasladado a la sede episcopal de Santander. El  17 de julio de  2006 fue nombrado obispo de Huelva. El 17 de junio de 2020 el papa Francisco acepta su renuncia al gobierno pastoral de esta diócesis.

Otros datos de interés

En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada desde marzo de 2020.

Era miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral desde 1996, cargo para el que fue reelegido en la Asamblea Plenaria de marzo de 2017 hasta marzo de 2020. Anteriormente, fue presidente de esta Comisión y de la Comisión Episcopal del Clero.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “El obispo emérito de Huelva inicia un retiro de nueve meses en Tierra Santa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles