Carta del Papa a los obispos y oración para la Consagración

Papa Francisco virgen de Fátima
|

A falta de dos días para el acto de Consagración de Rusia y Ucrania que realizará el Papa, la Santa Sede ha hecho pública la carta del Papa con la que invita a todos los obispos a unirse a él. También se ha dado a conocer la oración que empleará el Santo Padre para este acto histórico. La oración, hará una mención expresa a Rusia.

La liturgia comenzará a las 17:00 horas, mientras que la consagración tendrá lugar hacia las 18:30 horas. El Papa ha pedido a todos los obispos y sacerdotes del mundo que se unan a él en esta oración. Será el próximo viernes 25 de marzo coincidiendo con la festividad de la Anunciación.

Carta del Papa a los obispos

Querido Hermano:

Ha pasado casi un mes desde el inicio de la guerra en Ucrania, que está causando sufrimientos cada día más terribles en esa martirizada población, amenazando incluso la paz mundial. La Iglesia, en esta hora oscura, está fuertemente llamada a interceder ante el Príncipe de la paz y a estar cerca de cuantos sufren en carne propia las consecuencias del conflicto. En este sentido, agradezco a todos aquellos que están respondiendo con gran generosidad a mis llamamientos a la oración, al ayuno y a la caridad.

Ahora, acogiendo también numerosas peticiones del Pueblo de Dios, deseo encomendar de modo especial a la Virgen las naciones en conflicto. Como dije ayer al finalizar la oración del Ángelus, el 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación, deseo realizar un solemne Acto de consagración de la humanidad, particularmente de Rusia y de Ucrania, al Corazón inmaculado de María. Puesto que es bueno disponerse a invocar la paz renovados por el perdón de Dios, el Acto se hará en el contexto de una Celebración de la Penitencia, que tendrá lugar en la Basílica de San Pedro a las 17:00, hora de Roma. El Acto de consagración está previsto en torno a las 18:30.

Quiere ser un gesto de la Iglesia universal, que en este momento dramático lleva a Dios, por mediación de la Madre suya y nuestra, el grito de dolor de cuantos sufren e imploran el fin de la violencia, y confía el futuro de la humanidad a la Reina de la paz. Por esta razón, lo invito a unirse a dicho Acto, convocando, el día viernes 25 de marzo, a los sacerdotes, religiosos y demás fieles a la oración comunitaria en los lugares sagrados, para que el Pueblo santo de Dios eleve la súplica a su Madre de manera unánime y apremiante. A este respecto, le transmito el texto de la oración de consagración, para poder recitarla durante ese día, en fraterna unión.

Le agradezco la acogida y la colaboración. Lo bendigo de corazón a Usted y a los fieles confiados a su cuidado pastoral. Que Jesús los proteja y la Virgen Santa los cuide. Recen por mí.

Fraternalmente,

San Juan de Letrán, 21 de marzo de 2022

Oración para la Consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de la Virgen María

ACTO DE CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA

Oh María, Madre de Dios y Madre nuestra, nosotros, en esta hora de tribulación, recurrimos a ti. Tú eres nuestra Madre, nos amas y nos conoces, nada de lo que nos preocupa se te oculta. Madre de misericordia, muchas veces hemos experimentado tu ternura providente, tu presencia que nos devuelve la paz, porque tú siempre nos llevas a Jesús, Príncipe de la paz.

Nosotros hemos perdido la senda de la paz. Hemos olvidado la lección de las tragedias del siglo pasado, el sacrificio de millones de caídos en las guerras mundiales. Hemos desatendido los compromisos asumidos como Comunidad de Naciones y estamos traicionando los sueños de paz de los pueblos y las esperanzas de los jóvenes. Nos hemos enfermado de avidez, nos hemos encerrado en intereses nacionalistas, nos hemos dejado endurecer por la indiferencia y paralizar por el egoísmo. Hemos preferido ignorar a Dios, convivir con nuestras falsedades, alimentar la agresividad, suprimir vidas y acumular armas, olvidándonos de que somos custodios de nuestro prójimo y de nuestra casa común. Hemos destrozado con la guerra el jardín de la tierra, hemos herido con el pecado el corazón de nuestro Padre, que nos quiere hermanos y hermanas. Nos hemos vuelto indiferentes a todos y a todo, menos a nosotros mismos. Y con vergüenza decimos: perdónanos, Señor.

En la miseria del pecado, en nuestros cansancios y fragilidades, en el misterio de la iniquidad del mal y de la guerra, tú, Madre Santa, nos recuerdas que Dios no nos abandona, sino que continúa mirándonos con amor, deseoso de perdonarnos y levantarnos de nuevo. Es Él quien te ha entregado a nosotros y ha puesto en tu Corazón inmaculado un refugio para la Iglesia y para la humanidad. Por su bondad divina estás con nosotros, e incluso en las vicisitudes más adversas de la historia nos conduces con ternura.

Por eso recurrimos a ti, llamamos a la puerta de tu Corazón, nosotros, tus hijos queridos que no te cansas jamás de visitar e invitar a la conversión. En esta hora oscura, ven a socorrernos y consolarnos. Repite a cada uno de nosotros: “¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?”. Tú sabes cómo desatar los enredos de nuestro corazón y los nudos de nuestro tiempo. Ponemos nuestra confianza en ti. Estamos seguros de que tú, sobre todo en estos momentos de prueba, no desprecias nuestras súplicas y acudes en nuestro auxilio.

Así lo hiciste en Caná de Galilea, cuando apresuraste la hora de la intervención de Jesús e introdujiste su primer signo en el mundo. Cuando la fiesta se había convertido en tristeza le dijiste: «No tienen vino» (Jn 2,3). Repíteselo otra vez a Dios, oh Madre, porque hoy hemos terminado el vino de la esperanza, se ha desvanecido la alegría, se ha aguado la fraternidad. Hemos perdido la humanidad, hemos estropeado la paz. Nos hemos vuelto capaces de todo tipo de violencia y destrucción. Necesitamos urgentemente tu ayuda materna.

Acoge, oh Madre, nuestra súplica.

Tú, estrella del mar, no nos dejes naufragar en la tormenta de la guerra.

Tú, arca de la nueva alianza, inspira proyectos y caminos de reconciliación.

Tú, “tierra del Cielo”, vuelve a traer la armonía de Dios al mundo.

Extingue el odio, aplaca la venganza, enséñanos a perdonar.

Líbranos de la guerra, preserva al mundo de la amenaza nuclear.

Reina del Rosario, despierta en nosotros la necesidad de orar y de amar.

Reina de la familia humana, muestra a los pueblos la senda de la fraternidad.

Reina de la paz, obtén para el mundo la paz.

Que tu llanto, oh Madre, conmueva nuestros corazones endurecidos. Que las lágrimas que has derramado por nosotros hagan florecer este valle que nuestro odio ha secado. Y mientras el ruido de las armas no enmudece, que tu oración nos disponga a la paz. Que tus manos maternas acaricien a los que sufren y huyen bajo el peso de las bombas. Que tu abrazo materno consuele a los que se ven obligados a dejar sus hogares y su país. Que tu Corazón afligido nos mueva a la compasión, nos impulse a abrir puertas y a hacernos cargo de la humanidad herida y descartada.

Santa Madre de Dios, mientras estabas al pie de la cruz, Jesús, viendo al discípulo junto a ti, te dijo: «Ahí tienes a tu hijo» (Jn 19,26), y así nos encomendó a ti. Después dijo al discípulo, a cada uno de nosotros: «Ahí tienes a tu madre» (v. 27). Madre, queremos acogerte ahora en nuestra vida y en nuestra historia. En esta hora la humanidad, agotada y abrumada, está contigo al pie de la cruz. Y necesita encomendarse a ti, consagrarse a Cristo a través de ti. El pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que te veneran con amor, recurren a ti, mientras tu Corazón palpita por ellos y por todos los pueblos diezmados a causa de la guerra, el hambre, las injusticias y la miseria.

Por eso, Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania. Acoge este acto nuestro que realizamos con confianza y amor, haz que cese la guerra, provee al mundo de paz. El “sí” que brotó de tu Corazón abrió las puertas de la historia al Príncipe de la paz; confiamos que, por medio de tu Corazón, la paz llegará. A ti, pues, te consagramos el futuro de toda la familia humana, las necesidades y las aspiraciones de los pueblos, las angustias y las esperanzas del mundo.

Que a través de ti la divina Misericordia se derrame sobre la tierra, y el dulce latido de la paz vuelva a marcar nuestras jornadas. Mujer del sí, sobre la que descendió el Espíritu Santo, vuelve a traernos la armonía de Dios. Tú que eres “fuente viva de esperanza”, disipa la sequedad de nuestros corazones. Tú que has tejido la humanidad de Jesús, haz de nosotros constructores de comunión. Tú que has recorrido nuestros caminos, guíanos por sendas de paz. Amén

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
132 comentarios en “Carta del Papa a los obispos y oración para la Consagración
  1. La carta del Papa empieza mal, al decir «Ha pasado casi un mes desde el inicio de la guerra en Ucrania.»
    En realidad esa guerra empezó en 2014 y antes de la intervención rusa de finales de febrero ya se habían producido más de 14.000 víctimas y casi dos millones de ucranianos exiliados a Rusia para escapar de los bombardeos de Zelensky y su predecesor.

    1. Además, llevamos décadas con un gran crimen como el aborto, que en un solo año provoca más muertos que las dos guerras mundiales del siglo pasado, y Francisco no se había decidido a hacer la consagración al Inmaculado Corazón de la Virgen.
      Nunca es tarde si la dicha es buena, pero resulta significativo que con el geno ci dio del aborto se haya mostrado tan pasivo, y en cambio ahora se decida a implorar la paz.

      1. En una oración sobra la afirmación de Francisco : «Hemos desatendido los compromisos asumidos como comunidad de naciones» y también lo de : «Nos hemos encerrado en intereses nacionalistas», ya que esas frases parecen apuntar a la ideología del NOM que quiere subyugar el concepto de patria y fortalecer un gobierno supranacional.
        Y lo de «olvidándonos de que somos custodios de nuestra casa común» es expresión de la ideología medioambientalista, que no debe ser secundada por la Iglesia.

        1. Es errático que la oración diga : «Hemos terminado el vino de la esperanza, se ha desvanecido la alegría, se ha aguado la fraternidad». Esas palabras de Francisco están equivocadas, porque la esperanza es virtud teologal que debe permanecer en el cristiano en cualquier contexto (salvo en la con den ación eterna); la alegría se da en el Señor, y por tanto no depende de las tribulaciones exteriores; y la fraternidad nos la da el bautismo, que es indeleble e imprime carácter por lo que la fraternidad de los hijos de Dios no queda mermada.

    2. Las 14.000 víctimas vinieron a raíz de la primera invasión de Rusia en 2014, en número equivalente por las dos partes. Los dos millones de exiliados no se han ido a Rusia, sino a otras partes de Ucrania y al extranjero, a Europa Occidental. Eso hasta la invasión rusa de 2022. A partir de ahí, ya sabemos que los exiliados de toda Ucrania son más de 3 millones hacia los países occidentales y otros 2 millones dentro de Ucrania. A Rusia han ido también algunos pocos. Recientemente el gobierno ucraniano ha denunciado la deportación de ucranianos del Donbass, entre ellos niños, a Rusia, aunque esta información, como todas las de guerra, haya que ponerla en reserva.

      1. Simplicio: En 2014 no hubo una invasión rusa, sino que el parlamento de Crimea pidió seguir permaneciendo en Rusia, y entonces Rusia les ayudó en su voluntad de autodeterminación; y también las repúblicas de Donetsk y Lugansk reclamaron su autodeterminación. Incluso ahora, Vladimir Putin ha expresado reiteradamente que no pretenden invadir Ucrania, sino defenderse frente a la amenaza que supone el hecho de que Ucrania entre en la OTAN e instale misiles tan cerca de Moscú que no les daría tiempo de reaccionar si Ucrania disparara contra Rusia, así como por el deseo de ayudar a los ucranianos del Donbass, muchos de cuyos civiles han sido bombardeados, violados y torturados por tropas de Ucrania, lo que ha provocado que unos dos millones hayan huido para escapar del Ejército de Ucrania y sus milicianos.

  2. Le aconsejo que mande sus notas doctrinales a la Congregación para la doctrina de la fe. Ojalá sus altas elucubraciones no le impidan ponerse en oración junto al Papa y a todos aquellos que en el mundo lo harán.

    1. Como legionario que dice ser, al menos asi lo pretende, debería estar al tanto de las otras sesenta y cuatro guerras más que hay en activo en el mundo en tiempo real, trágica situación de la que Bergoglio no parece saber nada.

      Tampoco parece recordar que hace escasas fechas el Secretario General de la OMS ha solicitado que también se ponga la atención en la guerra en Tigray (Etiopía), su patria, y a la que no llega ninguna ayuda desde hace más de 500 días, según ha manifestado.

      Tampoco dice nada de los terroríficos efectos de la guerra en Siria con 17 millones de desplazados.

      Y así, con algo de paciencia y método, se puede ir haciendo todo un listado pormenorizado de «olvidos» o «silencios» de Bergoglio.

      La guerra debe acabar, pero también la manipulación y la falsedad programada por el NOM para todo el planeta. Hay que leer más, en particular medios que no estén sospechosamente subvencionados.

      1. Le invito a repasar los mensajes Urbi et orbi de todo el pontíficado de Francisco y en ellos verá reflejada el lugar que tienen en el corazón del papa los diferentes conflictos presentes a lo ancho del mundo. Y no se preocupe, que sí leo sufieciente, aprovecho para dejarle en claro que no estoy del lado de Ucrania, sé que son muchos los fáctores que han ocasionado esta guerra, pero también pienso que no podemos ideologizar tanto, incluso llegando a dividirnos para rezar. Dios nos ha asegurado que si dos o tres nos reunimos en su nombre concederá lo que le pedimos.

        1. No sé qué tendrá que ver lo que ha dicho Amadeus con lo que le responde usted: ¿repasar los mensajes Urbi et Orbi (que no en todos cita conflictos, comenzando por el primero de ellos) ya hará, por arte de magia, que esta carta mencione los conflictos que él cita y que no aparecen por ninguna parte? No entiendo esa defensa cerrada a Francisco haga lo que haga y diga lo que diga (o deje de decir), incluso cuando lo que se le achaca es completamente cierto y comprobable. ¿Que a usted le parece bien que Francisco no mencione otros conflictos en esta carta? Muy bien. Pero lo dicho por Amadeus es cierto.

          1. No defiendo al Papa, prevengo a otros de la manipulación de las absolutas, por ejemplo en el primer mensaje Urbi et orbi, pascua de 2013 podemos encontrar esto: Paz para Oriente Medio, en particular entre israelíes y palestinos, que tienen dificultades para encontrar el camino de la concordia, para que reanuden las negociaciones con determinación y disponibilidad, con el fin de poner fin a un conflicto que dura ya demasiado tiempo. Paz para Irak, y que cese definitivamente toda violencia, y, sobre todo, para la amada Siria, para su población afectada por el conflicto y los tantos refugiados que están esperando ayuda y consuelo. ¡Cuánta sangre derramada! Y ¿cuánto dolor se ha de causar todavía, antes de que se consiga encontrar una solución política a la crisis?
            Paz para África… Paz en Asia…
            Por lo que resulta falsa tanto su afirmación como la anterior a la que había respondido.

          2. Tenga usted cuidado cuando acuse a alguien de decir falsedades, como en este caso: la primera bendición «Urbi et orbi» de Francisco no fue la que usted señala, sino la de Pascua de 2013, en la que no hay referencia alguna a ningún conflicto, como yo le he dicho en mi anterior comentario.

    2. Y, por cierto, deje de aconsejar aunque sólo sea por aquello de «consejos vendo que para mi no los tengo.»
      En este país hay libertad constitucional (art.20) de pensamiento, expresión y difusión. Lo educado es opinar por uno mismo, si se reúnen las condiciones adecuadas para cada tema en cuestión, y no preocupándose de lo que dicen otros. Al fin y al cabo este sitio no es un foro, sino que tiene la opción de poder comentar.
      Asi que sí tiene la formación teológica y doctrinal suficientes, exponga sus razones por las que se debe apoyar la consagración de Francisco.

      1. Me deja desencajado el hecho de que «deje de aconsejar aunque sólo sea por aquello de «consejos vendo que para mi no los tengo.»», cuando usted mismo de deja al menos tres o cuatro consejos en ese mismo mensaje. Además no sé en qué país se encuentre usted. Déjeme gozar de esa libertad que promulga y exalta para usted.

        1. Me deja desencajado el hecho de que me indique que «deje de aconsejar aunque sólo sea por aquello de «consejos vendo que para mi no los tengo.»», cuando usted mismo de deja al menos tres o cuatro consejos en ese mismo mensaje. Además no sé en qué país se encuentre usted. Déjeme gozar de esa libertad que promulga y exalta para usted.

          1. La prueba de que le deja «gozar de esa libertad que promulga y exalta» es que le puede responder. Pero en su respuesta no veo que usted demuestre la falsedad de lo dicho por Sacerdote mariano, que es lo que Amadeus le ha dicho, sino que le reprocha lo que dice empleando el sarcasmo, pero sin refutar nada.

    3. Mire esto de ponerse a rezar a la Virgen de manera histérica por que se le ven las orejas al lobo no cuela. Es empezar la casa por el tejado, mucho antes habría que haber repuesto en el trono de Rey a su hijo, vilmente destronado por el herético concilio. Mientras que esto no se haga, todo lo demás es ahondar en el abismo en que ha caído la iglesia, y como consecuencia de ello en el caos que reina en el mundo. Lo que me extraña al margen de esta consideración es, por qué la pandemia no era castigo de Dios, por que Dios nunca castiga, y ahora hemos pasado a pedirle a la Virgen que interceda ante su hijo, seamos coherentes, Dios castiga o no. Dios castiga por que es de fe, y me temo que solo está empezando. Pidámosle con humildad que sepamos soportar con entereza lo que nos puede mandar por nuestro bien.

  3. Personalmente me uniré a la renovación de la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María, implorando la paz en Ucrania, en los vientres maternos, y en toda la Tierra, pero no lo haré con la oración de Francisco, ya que al contener errores no debe ser pronunciada por los sacerdotes de recta doctrina, ya que un buen fin no justifica articular errores doctrinales.

    1. Por ello, recomiendo a los sacerdotes y laicos que no recen la oración que ha escrito Francisco, y que la sustituyan por otra que sea acorde a la doctrina católica.

      1. Le doy la razón Sacerdote Mariano,esa » consagración»es tan mundana que dan náuseas.
        Esta «consagración» no es católica,si hasta lleva incluido el neo lenguaje inclusivo,»hermanos y hermanas»,parece un discurso más propio de un masón de la ONU o del PPSOE ,que del representante de Jesucristo en la tierra.
        Da asco.
        Pidamos a la nuestra Madre Virgen Santa por la conversión de todos los malos pastores que llevan a las ovejas de camino al infierno .
        Para que haya paz el mundo debe convertirse ,PEDIR PERDÓN A DIOS,PONERLO EN EL CENTRO DE TODO Y ABANDONAR EL PECADO.

          1. Eres un tarado, a los seres como tú se les trata de compadecer y soportar, no se argumenta con ellos.

          2. No diga memeces: usted no tiene capacidad alguna para argumentar nada, con lo ignorante que es; ni siquiera en un debate cara a cara con Jesulín de Ubrique o Belén Esteban. Tal es su nivel. Ya le he dicho muchas veces que sus exabruptos y chorradas le retratan a usted, no a quienes se los dirige. Pero como no me cree, aquí sigue haciendo el ridículo y prestándose a mofa. Ni trollear sabe.

  4. A. mí lo único que me sorprende es que (en mi opinión) es EXCESIVAMENTE LARGA….
    Hasta el Señor nos invita a rezar sin necesidad de mucha palabrería……. (Mt. 6, 7s)

  5. Eso de llamar Príncipe de la paz a Cristo es una parida modernista de las tantas que está llena el nuevo dialecto masonés. Cristo es Rey no príncipe, este es el diablo ya juzgado por el Redentor. A estos renegados modernistas les encanta degradar a Cristo en todas las ocasiones que se les presente y esta es una nueva afrenta. Este panfleto escrito por algún negro que todavía conoce a la tradición católica no pega ni con cola, es un engrudo, faramalla alambicada y vacua. Un brindis al sol histérico y desesperado de un Papa desnortado que ya no sabe lo que hace.

    Viva Cristo Rey

    1.  Porque una criatura nos ha nacido,
      un hijo se nos ha dado.
      Estará el señorío sobre su hombro,
      y se llamará su nombre
      «Maravilla de Consejero*»,
      «Dios Fuerte»,
      «Siempre Padre»,
      «Príncipe de Paz».
      6 Grande es su señorío, y la paz no tendrá fin
      sobre el trono de David y sobre su reino,
      para restaurarlo y consolidarlo
      por la equidad y la justicia.
      Desde ahora y hasta siempre,
      el celo de Yahvé Sebaot hará eso.

      Biblia de Jerusalén Latinoamericana. (2007). (Is 9:5–6). Bilbao: Desclée de Brouwer.

      1. El príncipe de este mundo es el diablo en palabras de Cristo. Cristo es Rey por que Él lo confirmó ante Pilatos. La festividad de Cristo Rey fue derogada por Pablo VI por algo similar al dios del universo masónico. Los modernistas no soportan a Cristo Rey, lo quieren apartado de la sociedad, marginado, que moleste lo menos posible para que puedan vivir del cuento liberal a plena satisfacción, es más, se averguenzan de Él. Y es que Cristo estorba al modernismo, por que el plan del mundo no es el plan de Dios. Al modernismo le encanta el mundo, es su aliado, es su vicio, quieren seguir revolcándose en el fango libremente sin que nadie les moleste, y al final como no, irán al cielo por que ellos lo valen, por que Dios no condena nunca. Cristo ya no es Rey, el Vaticano modernista lo tiene esclavizado, reducido a un pelele que utilizan espureamente según los caprichos de la secta. Es el Cristo nuevamente Crucificado del Concilio.

        1. ¿Qué me dice?¿Pablo VI derogó la fiesta de Cristo Rey? Voy a comentarlo a la parroquia por que no nos hemos enterado y la celebramos todos los años al final del año litúrgico. Y la cosas debe de ser de hace medio siglo por lo menos. Que despistados somos.

          Muchas gracias por informarnos. Si no es por vosotros, gentes de sana doctrina, no se que ibamos a hacer.

          1. ¿Y qu´´e va a comentar en la parroquia? ¿Que se sustituyó la festividad de Cristo Rey en el sentido que establece la encíclica de Pío IX, que es la doctrina del REINADO SOCIAL DE CRISTO, para sustituirla por Cristo Rey del UNIVERSO, que es lo que ha dicho EP, ajeno a dicha doctrina? ¿Es que acaso están tan desinformados como usted?

        1. «Gracias» ¿por qué? ¿Por poner un pasaje de Isaías en el que el título de «Príncipe de la paz» no se emplea con ninguna connotación relativa al pacifismo tal y como se entiende hoy en día, como algunos erróneamente creen y como ya he demostrado en mi comentario? Es lo que pasa cuando las Sagradas Escrituras se interpretan al modo protestante o de los Testigos de Jehová, tergiversando lo que pone y dándole la explicación que a uno le viene en gana, sin tener en cuenta ni el contexto, ni la verdadera exégesis bíblica católica. Y no hay nada que recordar: dicho pasaje lo tiene usted en la Biblia; sólo hay que cogerla y leerla (a poder ser una Biblia católica no modernista, comentada y con notas).

        2. ¿Y qué cosas agradeces?
          Mira, déjate de tonterías. ¿Cuándo vas a opinar por ti misma? ¿por qué nunca citas a las Sagradas Escrituras o a algún documento magisterial?
          Tú no eres católica. Están sucediendo cosas graves, mientras tú pareces vivir en una burbuja de plástico.

      1. El profeta Isaías no, pero quien saca de contexto versículos para demostrar no se sabe qué, quizás sí. Esa táctica también la dominan los Testigos de Jehová muy bien. Fíjese, que le cito yo también a Isaías:

        «Porque está irritado Yahvé contra todas las naciones, airado contra todo el ejército de ellas. Los destina al exterminio, los entrega a la matanza, y sus muertos quedarán abandonados, exhalarán sus cadáveres un olor fétido, y se derretirán los montes por la sangre de ellos» (Is 34,2-3).

        1. Y ese título dado por Isaías no tiene nada que ver con el pacifismo: hace referencia a que el Mesías que esperaban no gobernará tiránicamente a su pueblo, sino paternalmente para siempre y buscará el establecimiento de un ambiente de paz y comprensión. En el capítulo 11 dirá que esta paz se basará en un profundo sentido de justicia, ya que la justicia será el ceñidor de sus lomos. Un paralelo a esta concepción lo encontramos también en la profecía de Miqueas, contemporáneo suyo. Esta paz es idealizada por el mismo profeta poco después, pero tras las imágenes que nos presenta debemos entender lo que era sustancial en su profecía, es decir, el principio de un reinado espiritual basado en la paz de las conciencias.

      1. No sé de qué se ríe usted tanto: ¿le parece gracioso demostrar públicamente su ignorancia sobre exégesis bíblica y atreverse a insultar a alguien que sabe más que usted? Naturalmente que la interpretación pacifista del pasaje de Isaías donde aparece dicho título es modernista, no el pasaje en sí, que es lo que usted habrá entendido, siendo tan «listo». Pero no se le pueden pedir peras al olmo.

          1. Claro que lo he dicho yo, troll ridículo: para demostrar que el título de «Príncipe de la paz» no tiene nada que ver con esta guerra, pues el citado pasaje de Isaías, incluido ese título, no se refiere a la paz como lo contrario de la guerra. ¿Pero qué va a saber un analfabeto como usted? Igual cree que usando esas ridículas palabras inexistentes en español, le van a venir los conocimientos por ciencia infusa. Estudie, ignorante. Y ríase menos, que la ignorancia es muy atrevida.

      2. lo único que sabes hacer es descalificar a quienes no repiten como tú. Sí, escribí bien cuando dije repiten como tú, porque jamás piensas.
        En lugar de molestar a los otros, debieras aportar alguna cosa.
        ¿Te gustaría que te molesten a ti?

  6. Después de reconocer a la Ssma Virgen como Madre de Dios y nuestra, la llama con la insólita letanía por él inventada de «tierra del Cielo». No hay texto en latín, que al parecer ha dejado de ser la lengua oficial del Vaticano, pero en italiano -que es hoy la lemgua «oficiosa» vaticana, y en las demás lenguas a excepción del inglés, parece repetirse esa extraña denominación.

    En síntesis: la llama Madre y tierra. Es la Madre-tierra…

    Es también la «Reina de la familia humana, muestra a los pueblos la senda de la fraternidad»… 🤦🏻‍♂️ …es decir, de una fraternidad de tipo masónica, que no nace de la común filiación divina.

    Quien se atreva, que rece esa cosa. Yo prefiero rezar un Avemaría, o una Salve….

    1. No se puede pensar que al denominarla «tierra del cielo» haga referencia al dogma de la Inmaculada Concepción, refieriéndose a María como aquella que aún siendo una como nosotros, tierra creada sin pecado original, es por ende tierra del cielo.

      1. Deja de decir sandeces.
        ¿No te das cuenta de que estás haciendo el ridículo? Eso que has dicho no tiene ni pies ni cabeza.
        Entiende de una buena vez que esas oraciones insulsas son inventos de masones.
        ¿Acaso no ves que a él le cabe lo que dice el primer capítulo de la carta a los Gálatas?
        ¿Ya está anatematizado y dos veces!

  7. Rezarè el Santo Rosario por la conversiòn de Rusia y la Paz entre Rusia y Ucrania… Con el Rosario no hay posibilidad de error. Lo que la Santa Iglesia viene enseñando por siglos, la Tradiciòn, tan denigrada hoy, es el camino seguro, recomendado por nuestra Santa Madre.

    1. Ángeles, pensé lo mismo, una sentida y profunda oración a la Santísima Virgen María con su santo rosario. Que nos ayude a vivir en paz y que su Divino Hijo
      nos tenga paciencia para ir mejorando .

  8. Lo importante es que por fin va a nombrar a Rusia en la renovación de la Consagración a su Inmaculado Corazon, como quería la Virgen Maria, lo demás es accesorio.

  9. Preciosa oración q entonaré el viernes con esperanza.Y con la ilusión de ver a la Iglesia rezando unida con la Virgen María, como aquella primera Iglesia en pentecostés q unidos recibieron la unción del Espíritu.

    Tengo plena confianza en la fuerza de la unidad y en la intercesión de la Virgen. Y espero con ansia ese momento. Me llena de gozo sólo pensar en la unidad de la Iglesia suplicando al Padre q nos ayude.

    Escúchanos Señor 🙏🙏🙏

    1. Los catolicos cristianos adoramos Al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

      No hacemos a un lado a Jesucristo de la adoración y oración que como Verdadero Dios se le debe tributar.

      1. «Para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió» Evangelio de Juan.

        «Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el dominio por los siglos de los siglos».
        Apocalipsis.

  10. La iglesia no puede rezar unida por que está dividida, profundamente divida por un abismo. La iglesia modernista solo hace el paripé, una nueva triquiñuela para engañar otra vez y ya van mil veces a los incautos, por los gárrulos sofistas de siempre. Esta nueva farsa solo hará aumentar la ira de Dios. Amén

    1. Caradeplata ,

      Bueno, unidos a la Virgen en la oración al Padre. Y al estar unidos a la Virgen y en la oración la Iglesia rezará unida. Será un momento fuerte, creo yo. Sólo se quedará fuera quien así lo decida porque todo aquel q rece por lo mismo estará unido, de alguna manera.

      Bendiciones

      1. ACS, cada uno sigue la senda que cree mejor en conciencia, yo huyo del mundanal ruido siguiendo los pasos de los pocos místicos que en el mundo han sido. Usted rece, yo estoy en guerra contra el modernismo eclesial como todos los Tradicionalistas que se precien. Ahora o nunca, por que si perdemos la última batalla usted ya no tendrá iglesia en la que rezar. Nuestro lema, tú soldado de la Tradición ante Dios nunca serás un héroe anónimo. Usted no se acordará pero hace un par de años que ya discutimos mas o menos por lo mismo. Entonces no era Caradeplata pero estaba en la misma órbita literaria del esperpento valleinclanesco. Sigo con interés sus intervenciones, no haga caso a los detractores, siga a su alma. Saludos.

        1. Gracias Caradeplata,

          Que Dios le bendiga

          PD: así , sin saber su nombre anterior , no recuerdo la verdad con quien hablé sovre este tema.Discúlpeme

          1. Recuerdo algunos nombres con los que entablamos diálogo al respecto. Uno por ej. empezaba por la letra «P» y tenía 8 letras. No suele escribir mucho aquí pero siempre he echado de menos sus comentarios. Otro tenía sólo dos letras. Y hubo algún otro también.

            Me sabe mal no reconocerle pero no recuerdo todos los nombres. Seguramente si me lo dijera lo recordaría pero entiendo que tenga sus razones para no hacerlo.

            En cualquier caso, discúlpeme.

            Y gracias de nuevo.

      2. Los catolicos cristianos adoramos Al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

        No hacemos a un lado a Jesucristo de la adoración y oración que como Verdadero Dios se le debe tributar.

        1. «Para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió» Evangelio de Juan.

          «Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el dominio por los siglos de los siglos».
          Apocalipsis.

          1. No solo fue esta vez, lo he visto en otro comentario de usted en otro tema,
            Aquella ocasion tambiene escribio asi.

        2. Mario Enriquez,

          Evidentemente, por eso he terminado mi intervención diciendo:

          » escúchanos Señor» y el Señor es Jesucristo.

          Por otro lado » los católicos cristianos» rezamos tanto al Padre como al hijo como al Esp.Santo y rezar a una de las personas no significa excluir a las otras. Rezar a cualquiera de ellas es rezar a Dios. Porque las tres son un sólo Dios.

          1. Por que escribe el hijo y no Hijo? que acaso se le traba el teclado cuando hay que escribir el Hijo con mayuscula?, ya lo habia notado en otro comentario de usted. Tambien puso con minuscula hijo, tambien no le parece correcto escribir El Espíritu Santo, completo, sin abreviarlo?.

            Le repito, ya es la segunda ocasion que escribe «Padre… hijo».

            Es Padre, Hijo y Espíritu Santo.

            Y le repito, a Jesuscristo, tambien se le ora y se le adora, como al Padre y al Espíritu Santo.

          2. Mario Enriquez,

            si he puesto hijo en minúscula es por error porque todo el mundo sabe aquí que siempre escribo «Jesús» con mayúsculas y «Él» con mayúsculas cuando me refiero a Jesús. REPITO: si lo escribo con mayúsculas es por error.

            No sólo honro a Jesús sino que estoy perdidamente enamorada de Él. Tengo una profunda relación íntima con Él y es mi Señor y mi maestro.

            Claramente de acuerdo con lo que dice nuestra fe.

            Benidiciones

          3. PERDÓN: donde puse «si lo escribo con mayúsculas es por error»quise poner » si lo escribo con minúsculas es por error»

    2. La Iglesia no está dividida, porque es Una, además de ser Santa, Católica y Apostólica. Que algunos se dividan de la Iglesia es otra cosa.

  11. Ahora parece que tenemos que entender que «tierra del Cielo» hace referencia a la Inmaculada Concepción. Es algo difícil de digerir a los angloparlantes, pues el texto en inglés dice «Queen of heaven» («Reina del cielo»), mientras en todos los otros idiomas la llama como «tierra del Cielo». Siempre hay alguien dispuesto, a la hora de justificar los caprichos de Francisco: en 2019 la presencia de las estatuillas del Sínodo de la Amazonía fue interpretada por unos como la representación de «la Visitación de la Virgen a Santa Isabel», y por otros como Ntra Sra de la Amazonía… hasta que el mismo Francisco reconoció que las imágenes arrojadas al Tíber -y que eran objeto de controversia- eran de la Pachamama. Realmente, tratar a María Ssma como «tierra», era algo que al ejército de los Papas, Concilios, Santos, Padres, Doctores y teólogos nunca se les había ocurrido, hasta que Francisco hizo el aporte de su granito de arena (o de tierra) al depósito de la Fe.

    1. Éso es verdad, le digo a Argia que nunca había oído eso.
      Se quiere justificar la frase conque ‘destronó a la pachanama’, pero hay un error.
      La pachamama nunca ha tenido trono en la Iglesia, se metió, como se puede meter el polvo y una cucaracha, así que no es cosa de destronar a nadie.
      Tal vez estoy equivocada pero creo que ésa frase , es querer llevar madre tierra al cielo.
      Y no al revés. Traer a la Madre de Dios a la tierra.
      Confusión.

      1. Siempre se puede buscar tres pies al gato, delante del Papa, unos señores en un corro, hicieron un gesto de alabanza inclinandose a la Pachamama. Muchos dijeron que adoraron a la Pachamama o madre tierra, mucho se ha hablado de ella dándole un ente que no tiene.
        Por eso es significativo que el Papa le llama tierra del cielo a la Virgen Maria, en ese momento la Pachamama pierde su trono de madre tierra, porque es muy superior ser tierra del cielo.
        La Virgen Maria, nacio en la tierra, pero no es nuestra madre tierra, es nuestra Madre del cielo. Tambien ha sido terrenal, porque ha vivido en la tierra. Es una forma de decir, a pesar de ser una criatura humana, es tambien divina. Es una alabanza.
        Lo de que no hay tierra en el cielo, no está claro “Entonces vi un cielo nuevo y una tierra nueva,… Apocalipsis 21, 1

        1. Argia, no le estoy buscando nada a ningún gato,, sólo que de un tiempo acá, sacan novedades como un mago saca conejos, pañuelos, palomas.
          La Iglesia no es un sombrero de mago. Ya no hay nada nuevo bajo el sol.
          Si es correcto eso de » tierra del cielo»
          a los que creen en marcianos, les platicas que viste uno, y te creerán, sin lugar a dudas.
          A mí me cuesta trabajo. Pero estará correctisimo, faltaba más.

        2. «Siempre se puede buscar tres pies al gato…»

          Por ejemplo, interpretando cada cual a su manera las Sagradas Escrituras. ¿Qué tiene que ver el «cielo nuevo y la tierra nueva» en la que, tras la resurrección de los muertos y el Juicio Final, habitarán los justos con su cuerpo glorioso (que es a lo que alude el Apocalipsis), con el «cielo» entendido como visión beatífica de la que ya gozan las almas (y sólo ellas, sin sus cuerpos) de quienes mueren sin pecados o ya los han purgado? Naturalmente que no hay ninguna tierra en ese cielo.

          Que la Pachamama es una ‘diosa’ de la fertilidad venerada por los pueblos de los Andes, y no la Santísima Virgen María, no lo discute nadie. Y que se entronizó su efigie, paseándola por el Vaticano y que se postraron ante ella, tampoco hay duda alguna, pues las imágenes las ha visto todo el mundo. Ahora lea:

          1. «No tendrás otro Dios que a mí. No te harás IMÁGENES TALLADAS, ni figuración alguna de lo que hay en lo alto de los cielos, ni de lo que hay ABAJO EN LA TIERRA, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. NO TE POSTRARÁS ANTE ELLAS y no las servirás, porque yo soy Yahvé, tu Dios» (Ex 20,3-5).

            ¿Usted no ha visto las imágenes de la postración física ante ese ídolo pagano, con todos en círculo, en la ceremonia de los jardines vaticanos en la que Francisco y otros prelados participaron (previa aprobación) aunque ellos no se tiraran por los suelos? Me parece lamentable su intento de blanquear ese acto reprobable.

          2. Vuelva a leer mis comentarios esta vez con más calma, si vuelve a entender lo mismo, no se preocupe es que no me entiende ni chota, pero a todo el mundo le puede pasar….

          3. No es una cuestión de mala comprensión lectora por mi parte: es que ha escrito auténticos disparates, aunque a usted misma, como autora de los mismos, le parezcan estupendos. Así que, puede abandonar ese ridículo tono condescendiente.

      2. Spes acaban de publicar en infocatolica el significado de tierra del cielo:

        «Tú, «tierra del Cielo», vuelve a traer la armonía de Dios al mundo. La expresión «tierra del cielo» está tomada de un himno monástico bizantino-eslavo, y significa poéticamente la unión del cielo y la tierra que podemos contemplar en María asunta al cielo con su cuerpo.»

        1. ¿Y qué va a decir el corifeo oficial de la Santa Sede, Andrea Tornielli (a quien se debe la «explicación», pues en este «pontificado de la claridad» todo necesita de explicación), que justifica cualquier disparate pontificio? Y cuando en ‘Herejía Digital’ aplauden… Malo, malo.

          En el himno ‘Akáthistos’ (siglo V), del que presuntamente se ha tomado, no aparece por ninguna parte tal expresión. Lo más parecido, y no tiene nada que ver, dice:

          «Salve, por ti con la tierra exultan los cielos;
          Salve, por ti con los cielos se alegra la tierra»

          Y más adelante:

          «Salve, oh tierra por Dios prometida;
          Salve, en ti fluyen la miel y la leche».

          ¿Dónde aparece en el himno lo de «tierra del cielo»? Porque yo no lo veo por ninguna parte.

        2. Ah,, entonces reconozco que estaba equivocada Argia.
          Pero mi actitud tiene como excusa, el ver la de » novedades » que se traen y siempre acordes a la agenda.
          Lo relacioné con la obsesión por darle a la madre tierra, un lugar preferencial en la Iglesia.
          Es entonces extraño que no quieran ya » antigüedades» y de aquello que conviene por algún motivo, las sacan del baúl de los recuerdos.😁
          Muy bien Argia. Gracias por el dato.
          🖐

  12. Acá el asunto es si efectivamente se va a consagrar a Rusia tal como lo pidió la Virgen, o no. En caso afirmativo, estamos ante el hecho histórico más importante desde las apariciones de Fátima, si tenemos en cuenta que es muy lógico pensar que todas las catástrofes del siglo XX y lo que va del XXI son consecuencia de no haber hecho lo que la Virgen pidió. La Virgen le dijo a Lucía que al final su Inmaculado Corazón triunfaría, y que al final se consagraría a Rusia como ella lo pidió. ¿Es eso lo que va a suceder el Viernes? Esa es la única cuestión que importa.

  13. Aquí en EU hay muchos que se han dado cuenta de algo desconcertante en el acto de consagración, que la línea que dice:
    Tú, “tierra del Cielo”, vuelve a traer la armonía de Dios al mundo.
    No es lo mismo que dice en inglés. Que ese título no es de Nuestra Señora sino de la pacha. Que aparece en las traducciones en alemán , polaco, portugués, italiano, pero no en el texto en inglés. Alguien sabe algo sobre este tema?

  14. Jesús se auto denominó » semilla» cuando dijo q esta ha de morir para q dé fruto., aludiendo a su muerte de cruz porque así como se abre una semilla cuando se pudre en la tierra para q de ella brote la planta también al morir Jesús se abrió su costado y de él brotó la Iglesia.

    Por eso siempre he visto a La Virgen como tierra ya q acogió a la semilla en su vientre materno. Ahora esa tierra, su cuerpo, el q acogió la semilla, está en el cielo y no me parece raro ese título de » tierra del cielo.

    Por otro lado, al ser pura, inmaculada, sin pecado, es tierra santa, en santidad perfecta, y eso me parece a mí que es del cielo.

    La pachamama creo yo q se refiere a la naturaleza, a la creación. A la materia. No veo q tenga nada q ver con la Virgen.

    Es sólo mi opinión. Por si puede ayudar…

    1. La comparacion de Jesus con el grano de trigo que cae en tierra y da fruto, es una de un grano que germina, que produce vida, no de uno que se pudre.

      Por que dice usted «semilla cuando se pudre en la tierra»

      Por si hay que aclararlo, Jesucristo no pasó por la corrupcion corporal.

        1. Esto es lo que he dicho:

          así como se abre «una semilla cuando se pudre» en la tierra para q de ella brote la planta también «al morir Jesús» se abrió su costado y de él brotó la Iglesia.

          Ve?
          «una semilla cuando se pudre» frente «al morir Jesús». Ya está puntualizada la diferencia en mi comentario.

          1. Usted ha dicho:

            «JESÚS SE AUTO DENOMINÓ «SEMILLA» cuando dijo q esta ha de morir para q dé fruto., ALUDIENDO a su muerte de cruz porque así COMO se abre una semilla cuando SE PUDRE en la tierra para q de ella brote la planta»

            Eso es exactamente lo que le ha reprochado Mario Enriquez: que usted haga una ANALOGÍA impropia comparando la muerte de Cristo con una semilla que se pudre, no que usted haya dicho que Cristo se pudra.

          2. Y para que lo sepa: al decir que las semillas «mueren» para dar fruto, sólo se hace alusión a que «muere» como semilla (deja de existir como tal) para convertirse en una planta. Se emplea ese verbo en sentido figurado, pues si una semilla realmente muere (no confundir con el estado de latencia, que puede durar años e incluso siglos, en que no está muerta) no da ningún fruto; y se se pudre, menos aún. Así que, no coja el rábano por las hojas, pues tanto en sentido botánico, como en sentido teológico, la analogía que usted hace es errónea.

      1. «Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto» (Jn 12,23-24).
        Cristo murio y resucitó.

          1. Por lo que más quiera, lea mi comentario en vez de atribuirme algo falso (si eso no es faltar contra el octavo mandamiento, se le parece bastante). ¿Dónde he contradicho yo el Evangelio o las palabras de Cristo? En ninguna parte. ¿Y dónde habla Cristo de que las semillas se pudran para dar fruto, lo cual es contrario a la Botánica? Pues lo mismo: en ninguna parte. Corrija usted a ACS, que es la de los errores continuos, o a usted misma, ya que parece que son de la misma «escuela» de interpretación bíblica a la luterana.

        1. Argia esa parte del evangelio para nada le he negado, lo que se le dice a ACS por que usar la palabra «pudre».

          Que tiene que ver esa palabra con la parte del evangelio?

          1. Argia.

            Ya que entro al tema, diganos entonces que tiene que hacer aqui la palabra «pudre» mencionada por ACS.

            Ahora bien CATHOLICVS no negó que Jescristo haya muerto realmente y resucitado, no lo acuse de eso, si es que de eso lo esta acusando.

            Ahora, Jesucristo en el Evangelio dice que el grano de trigo cae en tierra y muere, pero da fruto, pero no dice que se pudre.

          2. La semilla se descompone al producir la planta. Todos los años siembro semillas. Suena mejor lo de descomponerse, y solo suele quedar la cáscara, que acaba pudriendose, o descomponiendose, creo que es muy parecido aunque suene mejor.

          3. Puede marear la perdiz todo lo que usted quiera, pero la realidad va a seguir sin cambiar: a diferencia de lo que usted dice, la semilla NO se descompone al producir la planta. Si lo hiciera, adiós planta. Todos los años sembrará todas las semillas del mundo, pero por lo visto no se ha enterado usted del proceso que se produce. Ninguna semilla se pudre ni se descomponerse, se ponga como se ponga, al producir la planta. Que el grano «muera» se dice en sentido METAFÓRICO, como todas las enseñanzas de Nuestro Señor, que hablaba en parábolas y usando metáforas y analogías, pues no era muy práctico que se pusiera a dar una clase magistral de botánica a gente que no iba a entender ni un pimiento de lo que decía. El grano se transforma en planta y, por tanto, «muere» como tal grano, igual que el cuerpo de Cristo, tras morir y resucitar, se transformó, y en ninguno de los dos casos hubo ninguna descomposición ni se pudrió nada.

      1. Mario Enriquez,

        lo dejo aquí Mario Enriquez, ya hace unos días que se me terminó la paciencia para ciertas cosas.

        Que Dios le bendiga

        1. A mi no se me ha acabado la paciencia y si vuelvo a ver que escribe algo sobre la fe que no me parece le voy a poner una respuesta.

          Entonces:

          El grano de trigo del que habla el evangelio cae en tierra , muere y DA FRUTO, no se pudre.
          Jesucristo murio y resucito . Para gloria de Dios Su Padre.

          Se escribe:
          Padre, Hijo y Espíritu Santo.

          A Jesuscristo, tambien se le ora y se le adora, como al Padre y al Espíritu Santo.

  15. Dicho sea de paso, creo que más efectivo que consagrar nada, sería que Francisco deje de permitir que personas que viven en pecado público de concubinato y adulterio comulguen sacrílegamente, mancillando el Cuerpo del mismo Jesucristo, y que se deje de derribar y denigrar la verdadera doctrina y moral católica a todos los niveles por los que deberían promoverla, porque por un lado rezar y por otro destruir… como que poco valor tiene ¿no creen?

  16. Aparte de las tonterías que dice en su carta, que son las de siempre, este acto no es una consagración al Inmaculado Corazón de María: Hay que partir de una base primera, es que este hombre no es el papa auténtico. Su nombramiento fue fraudulento. En primera votación no salió él. Pero alquien estropeó el escrutinio y se volvió a votar. El papa sigue siendo Benedicto XVI. Así que diga lo que diga me da igual. El problema es que está destrozando a la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo. Pero no importa, el la volverá a levantar.

    1. Si Dios que es todo poderoso le mantiene en el cargo de Papa, es porque quiere que ejerza de Papa, la Iglesia es de Jesucristo, y el decide quien la gobierna. Aunque fuera lo que fuera, es el que por el momento Dios permite que tengamos, por lo tanto su renovación de la Consagración al Inmaculado Corazón de Maria, es valida, por el cargo que ostenta.
      Mucho cuidado con enmendar la plana a Dios.

      1. «Si Dios que es todo poderoso le mantiene en el cargo de Papa, es porque quiere que ejerza de Papa»

        O no. Esa forma de razonar acaba llevando a auténticos disparates. Sustituya «Papa» por «asesino en serie», por ejemplo: «Si Dios, que es todopoderoso, permite que haya y mantiene con vida a un asesino en serie, es porque quiere que asesine gente y que sufran los familiares y amigos de las víctimas». Creo que es bien ilustrativo. Que Dios PERMITA algo no significa que dicha permisión sea su VOLUNTAD POSITIVA. Es decir, permite el mal pero NO QUIERE el mal.

        1. Dios quiere que permanezca con vida un asesino en serie, porque de hecho esta vivo, lo cual no quiere decir que quiera que asesine a gente. Si lo hace, es el sujeto utilizando su libre albedrio. pero si estaría permitiendo sus asesinatos.
          El ser Papa es un cargo que te otorga la Iglesia, el jefe de la Iglesia es Cristo. El permite lo que le parece, y a El no se le puede criticar.
          La Accion de Consagrar a Rusia al Inmaculado Corazon, es algo que la Virgen Maria pidio al que ostenta el cargo de Papa.
          No hay más que discutir

          1. «Dios quiere que permanezca con vida un asesino en serie, porque de hecho esta vivo, lo cual no quiere decir que quiera que asesine a gente»

            Me está dando la razón. Dios no quiere el mal, aunque lo permita.

            «Si lo hace, es el sujeto utilizando su libre albedrio. pero si estaría permitiendo sus asesinatos».

            Vuelve a darme la razón: en el caso de Francisco, que sea Papa no tiene por qué implicar que lo sea por VOLUNTAD DIVINA POSITIVA (parece que no entiende este término), sino que se puede deber exclusivamente a permision divina, y eso no quita que sus actos o palabras sean responsabilidad exclusiva suya, no la voluntad divina que habla a través de él como el Oráculo de Delfos.

            «El ser Papa es un cargo que te otorga la Iglesia, el jefe de la Iglesia es Cristo. El permite lo que le parece, y a El no se le puede criticar»

            ¿Y? Todos los anti-papas que habido en la historia de la Iglesia fueron elegidos una vez y sólo después…

          2. …de finalizado su pontificado la Iglesia consideró que eran anti-papas, no antes. Dicha consideración posterior de la Iglesia, ¿constituye una crítica a Cristo por ser el jefe y haber puesto en el cargo a esos Papas? Menudo argumento el suyo. Me temo que no tiene usted no idea de lo que es el Papado, o el hecho de que a los Papás los eligen los cardenales, no el Espíritu Santo, cómo muchos erróneamente creen. Lea las palabras de Benedicto XVI al respecto, citadas muchas veces en esta página, que tiene un poco más de idea que usted.

            «La Accion de Consagrar a Rusia al Inmaculado Corazon, es algo que la Virgen Maria pidio al que ostenta el cargo de Papa.
            No hay más que discutir»

            Le ha faltado decir: «y punto». Yo no he mencionado la consagración a Rusia en ninguno de mis comentarios, sino que me he limitado a corregir el disparate de que un Papa, éste o el que sea, lo es porque Dios así lo quiere, lo cual es falso:

          3. lo es porque lo permite, lo quiera positivamente o no. De ésto es de lo que no hay más que discutir, pues no tiene vuelta de hoja.

          1. ¿Pero cómo que yo discuto por discutir? Lo primero, yo no discuto: le he corregido este disparate: «Si Dios que es todo poderoso le mantiene en el cargo de Papa, es porque quiere que ejerza de Papa», cuya refutación no se presta a discusión, lo acepte o no lo acepte. No veo por ninguna parte lo que entrecomilla. ¿Lo ve usted? ¿Pone en esta frase suya lo de «por el momento»? No. Y aunque lo pusiera, seguiría siendo un disparate. Ya veo de dónde viene su sincronía con ACS: ambas tercas como una mula e incapaces de aceptar una corrección, pues ustedes son incapaces de equivocarse. Y pueden emplear una ristra de comentarios de respuesta, variando poquito a poco lo previamente dicho, para intentar llevar razón. ¡Y ni con ésas! Luego me recomienda leer libros sobre «humildad»… Ya («consejos vendo…»).

        2. «es el que por el momento Dios permite que tengamos»
          Para entender un comentario, hay que coger todo el párrafo, sino se tergiversa el significado.

          1. Vamos a hacerlo a su manera, a ver si así cae del guindo. Su párrafo (omito el final, referido a la consagración, pues esa parte no tiene relación alguna con la corrección que le he hecho):

            «Si Dios que es todo poderoso LE MANTIENE EN EL CARGO DE PAPA, es porque QUIERE que ejerza de Papa, la Iglesia es de Jesucristo, y el DECIDE quien la gobierna. Aunque fuera lo que fuera, es el que por el momento Dios PERMITE que tengamos…»

            No puede soplar y sorber al mismo tiempo: el verbo «querer» en su frase indica VOLUNTAD POSITIVA de Dios, lo mismo que el verbo «decidir». Sin embargo, el verbo PERMITIR no indica tal cosa: Dios puede permitir lo que no quiere de forma positiva (el mal, por ejemplo), y, de hecho, lo permite en numerables ocasiones. Por tanto, usted no puede afirmar con tanta alegría que Francisco es Papa porque lo quiera o lo haya decidido Dios, pues positivamente sólo sabe que lo permite.

        1. Lo que siempre he dicho: usted adhiere a cualquier error. Incluso tras explicarle que es un error. Es su rebeldía y contumacia de siempre. Avísenos cuando ocurra lo contrario, pues su adhesión, ya sabida, no aporta nada nuevo.

          1. Catholicvs
            Hay un libro que se llama : La humildad del corazon, de Fray Cayetano Maria de Bergamo, que creo que le vendria bien leer.
            Ayuda un poco a detectar nuestra soberbia.
            Se lo digo con buena intención, es que de los soberbios no es el Reino de los Cielos y a ver si despues de «saberse todo tanto, tanto», luego no le dejan entrar….

          2. Se ha equivocado de persona a la que recomendárselo: dígaselo ACS, cuya soberbia le impide reconocer que se equivoca. O reléalo usted misma, si ya lo ha hecho. La humildad en el error no sirve para nada; y la falsa humildad, menos.

  17. Spes acaban de publicar en infocatolica el significado de tierra del cielo:

    «Tú, «tierra del Cielo», vuelve a traer la armonía de Dios al mundo. La expresión «tierra del cielo» está tomada de un himno monástico bizantino-eslavo, y significa poéticamente la unión del cielo y la tierra que podemos contemplar en María asunta al cielo con su cuerpo.»

    1. ¿Y qué va a decir el corifeo oficial de la Santa Sede, Andrea Tornielli (a quien se debe la «explicación», pues en este «pontificado de la claridad» todo necesita de explicación), que justifica cualquier disparate pontificio? Y cuando en ‘Herejía Digital’ aplauden… Malo, malo.

      En el himno ‘Akáthistos’ (siglo V), del que presuntamente se ha tomado, no aparece por ninguna parte tal expresión. Lo más parecido, y no tiene nada que ver, dice:

      «Salve, por ti con la tierra exultan los cielos;
      Salve, por ti con los cielos se alegra la tierra»

      Y más adelante:

      «Salve, oh tierra por Dios prometida;
      Salve, en ti fluyen la miel y la leche».

      ¿Dónde aparece en el himno lo de «tierra del cielo»? Porque yo no lo veo por ninguna parte.

      1. «Bellísimo significado»… falso, como falso es que provenga del himno citado, donde no aparece lo de «tierra del cielo» en ningún lado. Pero que la realidad no le estropee sus invenciones, ¿eh? Ni las invenciones ajenas que a usted le gusten. Que ya sabemos que usted es alérgica a la verdad.

    2. Gracias, Argia, Estaba equivocada,, no es raro en mi.
      No tengo aún la perfección.
      Advierto que me volveré a equivocar, 😁,, tú ponte busa y me dirás. Un saludo. 👋
      Es mi segunda pedida de perdón, ¿ Cuántas me quedan.?

      1. Lo puesto dos veces porque creia que con tanto lio no lo ibas a ver. Tampoco hace falta que pidas perdon, era solo una información.

  18. Esta es la explicación que yo había dado en mi comentario en referencia al título » tierra del cielo» dado a Maria:

    » Ahora esa tierra, su cuerpo, el q acogió la semilla, está en el cielo y no me parece raro ese título de » tierra del cielo.»

    Esta es la explicación real según informa infocatólica:

    «…significa poéticamente la unión del cielo y la tierra que podemos contemplar en María asunta al cielo con su cuerpo.»

    Es decir: lo mismo!

    Y lo mismo q Argia y otros comentaristas q no desconfiamos.

    «Te doy gracias, Padre, porque has escondido estas cosas a los sabios y las has revelado a la gente sencilla»
    San Mateo (11,25-27)

      1. Infocatólica se ha limitado a poner la explicación de uno de los mariachis papales: Andrea Tornielli, en cuya «explicación» se dice que lo de «tierra del cielo» proviene del himno que ya he transcrito más arriba, lo cual es falso. Normal que usted acepte una trola y viva feliz con los disparates de este pontificado, y encima se crea toda una exégeta, con esa ridícula explicación pseudo-teológica que se ha inventado. Si yo me inventara algo que coincide sospechosamente con algo falso dicho por otro, como hace usted, me preocuparía. Pero ya sabemos la querencia que le tiene usted al error.

  19. No puedo callar. El tono de la carta es masonería en estado puro. Dudo que dicha «consagración» obedezca a los deseos de la Virgen. Eso significa que habrá más guerra. Una pena.

    1. ¿ Como sabe Ud. eso, ¿ acaso ha pertenecido Ud. a la masonería ?
      Porque según me han dicho a partir del grado 33, se adora al diablo. No puedo comprender como las alabanzas a la Santísima Virgen Maria pueden ser compatibles con la adoración al demonio.
      Según tengo entendido los demonios a la Virgen Maria le tienen pánico, pues a saber la rabia que les tiene que dar que se elogie a ella de esta manera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles