Luis Argüello y Jesús Sanz participarán en el Congreso de Familias y Docentes Católicos

Congreso educadores católicos
|

La Fundación Educatio Servanda organiza para el próximo sábado 26 de marzo el XII Congreso de Familias y Docentes Católicos.

La figura del padre es, a diario, victima preferente de ataques que no solo ponen en cuestión su existencia en el seno de la familia, sino que es a menudo denostado, cuando no criminalizado. Asistimos a una evidente perdida cultural de la paternidad.

A nuestros ojos, sin embargo, el padre de familia, lejos de ser prescindible, desarrolla una misión única e insustituible que creemos necesario poner en valor. Este es el gran objetivo que se marca este Congreso.

Con San José como gran modelo universal de la paternidad, analizaremos aquellos atributos que hacen del padre alguien irremplazable. Responderemos a una pregunta clave: ¿por qué su figura está siendo eclipsada en el mundo de hoy? Es sabido que la ideología de género se ha marcado como uno de sus objetivos la destrucción de la belleza de la paternidad, ¿cómo neutralizar y responder con éxito a semejante agresión? En un contexto en el que el entretenimiento se ha erigido en vehículo deconstructivo de la sociedad, ¿qué visión nos ofrece el cine de la paternidad? Es indudable que la batalla cultural se hace necesaria para hacer frente a los desafíos que presenta la sociedad globalizada. Ahora bien, ¿quiénes y cómo hemos de plantear esa batalla?

El XII Congreso de Familias y Docentes Católicos, además de responder a todos los interrogantes, te ofrece la oportunidad de participar en esta llamada a ejercer la fascinante defensa de la verdad, la bondad y la belleza de la familia.

El Congreso de Familias y Docentes católicos 

Surge en 2008 como respuesta a la emergencia educativa de Benedicto XVI. Dirigido a las familias -baluarte de la sociedad-, pone a su servicio propuestas que respondan a los desafíos actuales.

El Congreso en su compromiso con la libertad encuentra un marco idóneo para oponer al pensamiento único el necesario debate de ideas; sin complejos, y siempre desde un prisma innovador, genuino y valiente. 

Programa y ponentes

El Congreso arrancará a las 09:00h. con la Santa Misa que tendrá lugar en la capilla del Colegio Mayor san Pablo y será concelebrada por monseñor Luis Argüello García y por monseñor Jesús Sanz Montes.

Acto seguido dará comienzo la primera mesa inaugural. En ella participarán Juan Carlos Corvera Córdoba, Presidente y Fundador de Educatio Servanda, Monseñor Luis Argüello García, Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, Rosa Visiedo Claverol, Rectora de la Universidad CEU-San Pablo y Alfredo Dagnino Guerra, Secretario General de Educatio Servanda.

Tras la apertura oficial, la primera ponencia, a las 10:30h, se titula «José de Nazaret, Santo Patriarca y Patrono de la Iglesia Universal» y correrá a cargo de Monseñor Luis Argüello. A las 12:00h tendrá lugar la sesión «El eclipse de la figura del padre en el mundo de hoy» que impartirá María Calvo, profesora de la universidad Carlos III.

A las 13:30h el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz hablará sobre «San José, paradigma de la paternidad cristiana». Tras la pausa para la comida, a las 16:00 será el turno de Jerónimo José Martín, crítico de cine que hablará sobre «La figura del padre en el cine».

A las 17:00 comenzará la sesión sobre «La belleza de la paternidad, objetivo de la ideología de género». En ella participarán María Solano Altaba, Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad CEU-San Pablo, Francisco José Contreras Peláez Diputado en el Congreso de los Diputados por VOX y Alejandro Rodríguez de la Peña y de la Peña, Catedrático de la Universidad CEU-San Pablo.

Tras ellos, a las 18:30h hablarán sobre «La batalla cultural y el proyecto de nueva ética global» María San Gil Noaín, Vicepresidenta de la Fundación Villacisneros, Jaime Mayor Oreja, Presidente de la Fundación Valores y Sociedad y Julio Ariza Irigoyen, Presidente y Editor de El Toro TV.

Finalmente a las 20:00 cerrará el Congreso Juan Carlos Corvera, Presidente de Educatio Servanda junto con Javier Tello Bellosillo, Director General de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y Alfredo Dagnino Guerra, Secretario General de Educatio Servanda.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles