En la jornada de ayer, el Seminario diocesano de Tarazona recibió a 60 refugiados ucranianos acompañados por los voluntarios que los han traído procedentes de Polonia. A su llegada, fueron recibidos por el obispo de la Diócesis de Tarazona, Mons. Eusebio Hernández Sola, el alcalde de Tarazona, Luis José Arrechea, el presidente de la Comarca de Tarazona y el Moncayo, Alberto Val, el rector del Seminario, José Luis Sofín, las familias de los voluntarios y un grupo muy numeroso de turiasonenses.
«El grupo de refugiados está compuesto por mujeres, niños, adolescentes y tres hombres. Van a ser alojados en habitaciones que se han acondicionado para ellos, con todas las comodidades necesarias, y van a disponer de dos salas de estar donde poder reunirse, una sala de juegos que va a ser habilitada y un comedor. Además, van a poder disfrutar del exterior del Seminario que cuenta con amplias zonas de recreo al aire libre», informa la diócesis de Tarazona.
“Se ha hecho el máximo esfuerzo en el menor tiempo posible para acoger a estas personas y que se encuentren como en su casa”, ha señalado el obispo de Tarazona, Mons. Eusebio Hernández Sola. El prelado ha destacado la importancia de la colaboración entre instituciones porque “es necesario trabajar unidos y en colaboración para remar en la misma dirección y ayudar en todo lo que podamos”. “Se han puesto de manifiesto los lazos de fraternidad y la buena voluntad de estos voluntarios que han ido y vuelto a Polonia en un tiempo casi récord, de manera totalmente altruista y demostrando una generosidad sin límites, para ayudar a esta gente tan necesitada que huye de la guerra. Ahora toca por nuestra parte darles calor y cariño porque no olvidemos que han dejado todo en Ucrania”.

«Cuando empezó la guerra me pregunté que podíamos hacer desde la Diócesis de Tarazona y de ahí mi ofrecimiento de las instalaciones diocesanas y, en concreto las del Seminario, y fue providencial la iniciativa de los voluntarios. Parecía difícil traerlos pero ya están aquí».
El obispado informa que «este grupo de refugiados ha podido llegar hasta nuestro país gracias a la iniciativa de varios voluntarios de Tarazona que, a título particular, organizaron una recogida de alimentos, ropa y material sanitario con la idea de llevarlo a la frontera entre Polonia y Ucrania y regresar con refugiados que habían huido de Ucrania por la guerra». El convoy compuesto por tres camiones y nueve furgonetas con todo el material recogido, partió de Tarazona el pasado 9 de marzo y el viernes, 11 de marzo, tras distribuir la ayuda, regresaba hacia España con 60 personas que recogieron en un campo de refugiados de Varsovia.
Hoy, a su llegada, los voluntarios y también los refugiados han agradecido todas las muestras de solidaridad que han recibido por parte de todos los turiasonenses y han pedido ayuda porque “se siguen necesitando muchas cosas, medicamentos, alimentos y dinero”.
Esta acción ha sido posible gracias a la colaboración del obispo de Tarazona, Eusebio Hernández Sola, que ofreció las instalaciones diocesanas para los refugiados que pudieran necesitarlas. Tras una reunión entre el obispo y el alcalde, se hizo un convenio de colaboración entre Obispado, Ayuntamiento de Tarazona y Comarca de Tarazona y Moncayo para prestar ayuda a estos refugiados.
Además, ayer tuvo lugar en la Catedral de Tarazona la Misa con con motivo del encuentro de Arciprestes de Aragón. Tras la Celebración, se expusieron algunos testimonios de los voluntarios sobre la experiencia vivida.
Por otro lado, la diócesis de Osma-Soria también ha comunicado que ha ofrecido nueve viviendas para poder acoger a unas 40 personas procedentes de Ucrania.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Precioso gesto de amor cristiano. Jesús al lado de los que sufren, de los necesitados, de los descartados
Precioso gesto de amor cristiano.
rectifico: » de los descartados» porque no es este el caso. Ya lo había borrado pero ha salido igual y también ha repetido la primera frase… no sé qué pasa en esta página, funciona fatal!
ACS, un saludo.
Contigo la página funciona fatal, tienes ventaja, pues conmigo somos la página y yo, 😁.
Es verdad que hacen algo muy bueno a los ojos de Dios, pues ellos son de verdad ‘ refugiados’
Tanto insistió el papa porque dejaran entrar a todo mundo, que el que pueda haber aún espacio, es para agradecer.
Dios les permita que su vida se vaya arreglando, y encuentren paz.
En la misma Ucrania sólo están dando alimento a los vacunados, o sea que sufren por armas de dos filos. Que Dios les ayude con ésa cruz tan dolorosa.
Contigo la página funciona fatal, tienes ventaja, pues conmigo somos la página y yo, 😁.
😂😂😂 no pierde el sentido del humor! me encanta 😊😘😘😘 un abrazo