Solo lleva un día en la presidencia y ya Gabiel Boric ha organizado en el palacio presidencial, la Casa de la Moneda, un sincrético ritual junto a su pareja, Irina Karamanos.
Se trató de “una rogativa ecuménica”, según la nota de prensa oficia, en la que “participaron representantes de los pueblos yagán, lican antai, mapuche pewenche, rapa nui, mapuche lafkenche, diaguita, füta warria y colla, quienes rogaron por el éxito y buenaventura del gobierno ciudadano”.
“Se busca dar inicio mediante una ceremonia en que los diversos pueblos indígenas, a través de sabias, sabios, representantes y autoridades ancestrales, dirigen y entregan saludos, mensajes, rogativas y parabienes mediante la palabra y/o elementos simbólicos, al Presidente como vehículo del nuevo comienzo”, añade la nota.
La abrumadora mayoría de la población chilena es de cultura y raíces católicas, por no hablar de que Chile es, junto a Argentina y Uruguay, uno de los países hispanos con menor presencia indígena. Pero eso no parece ser relevante.
La iglesia mayoritaria y durante siglos única, la católica, participa por su parte en una “Solemne Oración Ecuménica por el pueblo de Chile” en la Catedral Metropolitana de Santiago, dirigida por el Arzobispo de Santiago, el navarro Cardenal Celestino Aós.
“Dios nos ha dado unos derechos que el Estado debe reconocer y respetar. Varones y mujeres iguales en los derechos, en los deberes y en la dignidad; y Dios nos ha llamado y nos llama hoy a convivir entre hermanos, entre nosotros”, recordó.
Luego, el arzobispo instó al mandatario: “Hoy, especialmente hoy, pedimos por usted, señor Presidente; pedimos por ustedes, autoridades y gobernantes, legisladores y jueces, como pidió Salomón: que Dios ilumine sus mentes para que conozcan lo que es bueno y lo que es malo, lo que es justo y lo injusto. Y para que puedan trabajar por lograrlo y aunar las voluntades en proyectos y causas comunes”.
Boric, de 36 años de edad, sucede a Sebastián Piñera y permanecerá hasta el 2026.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Lo que más me asombra de la noticia es la cantidad de pueblos indígenas que quedan en Chile a pesar de la nefanda y cruel colonización española (igualico que en los países americanos de cultura anglosajona ).
alma, a ver si lee un poco y se entera de la verdadera historia. Está usted muy verde en este tema, por lo que veo.
Precisamente, so analfabeta, hay cantidad de pueblos de etnia India porque no se pasaron por cuchillo. En cambio, si no está ud. Cieguita, cuanta cantidad de mestizaje… Qué diferencia con los americanos del Norte(no vale pensar en los hispanos inmigrantes.) Sólo una preguntita: los chilenos – por la masonería, claro-cuando se independizaron de España, como dejaron los españoles el País… Y ahora, 200 años más tarde… Qué han hecho ellos, si su economía es TERCERMUNDISRAAAAAAAA?!
En estos gobernantes jovenzuelos veo cumplidas las palabras de Isaías 3, 4 : «Les daré mozos por jefes, y mozalbetes les dominarán.»
Mozalbetes incultos, además.
Igual en México, el mandatario inició su carrera en las mañaneras con un rito indígena con su dios particular.
Me extraña el comentario de ésa tal Alma,, sus inocentes indígenas han quemado cuanto templo se les atraviesa. Indígenas y marxistas, peligrosa mezcla son los mapuches.
Los «nefandos» españoles acabaron con ‘templos’ dedicados al demonio para construir LA IGLESIA,, y el exterminio de los indios en Estados Unidos, no fueron los españoles, sino, los Estadounidenses. Los éspañoles hasta formaron familias con los nativos.
La pobrecita se ha creído la leyenda negra.
Creo que usted no comprende una ironía.
¿Fue ironía Fede?
Entonces deja que ne lo aclare Alma.
A mi me gusta mucho usarla pero debe quedar cuando menos un punto que lo haga notar.
Aunque, si no lo fuera.
Muy su derecho de pensar chueco.
¿qué esperan de un presidente ateo?
la homilia del obispo no fue menos pagana.
Si todo el contenido es como el extracto entonces por ser en un temp`lo de Dios, es mucho mas grave
Bueno quizá lo leí mal. Más que pagana, ecumaniaca