La Fundación Madrina ofrece acogida ante la crisis humanitaria en Ucrania

Refugiados Ucrania
|

Asociaciones y ONGs humanitarias empiezan a tomar partido en la crisis humanitaria que está causando la guerra en Ucrania.

En el caso de la Fundación Madrina, «lamenta profundamente que se haya originado una guerra en suelo europeo en pleno siglo XXI, y lamenta que las víctimas más vulnerables de este conflicto bélico vuelvan a ser los niños y mujeres».

Además, la entidad ha confirmado que ha solicitado al gobierno de España «su solidaridad con el pueblo ucraniano acogiendo con rapidez a las familias que huyen de la guerra. En este sentido, Madrina ofrece todo su apoyo con alojamiento, alimentos, abrigo y apoyo sanitario».

La Fundación Madrina «está preparando sus recursos de alojamiento de emergencia para acoger estos desplazamientos de niños menores no acompañados, madres con niños menores y mujeres embarazadas con hijos menores a su cargo. A ellos se incluyen niños y madres con discapacidad bien natural o bien producida por la guerra».

Por otro lado, la Fundación Madrina también ofrece «a todas las madres gestantes y que se encuentran inmersas en el proceso de “vientres de alquiler” alojamiento hasta que tengan su bebe, ya que al considerarles vulnerables les ofrecerían sus recursos de acogida para que tuvieran sus hijos y fueran cedidos posteriormente esos niños en adopción a las familias demandantes en las diferentes Comunidades Autónomas de España». Cabe destacar que esta práctica de compra-venta de niños, ya ha sido condenada en numerosas ocasiones por la Iglesia Católica.

Tal y como ya ha hecho la Fundación Madrina en situaciones anteriores con respecto a otros conflictos de carácter internacional, «están preparando sus pisos y residencias de acogida para acoger a madres y niños y también está hablando con alcaldes de Pueblos Madrina para acoger a estos menores y sus familias en las zonas rurales de la España vaciada, con el fin de darles una vivienda, una educación y un futuro digno». La Fundación, que dirige Conrado Giménez, «ofrece vivienda y acompañamiento de madrinas, social y sanitario, a cerca de un centenar de niños y madres Ucranianas desplazados por la guerra y que podrían ser acogidas en España».

Ante la gravedad de la situación, Fundación provida ha pedido a las autoridades españolas «que se acojan con rapidez a estas familias vulnerables desplazadas por esta injusta guerra y que faciliten sus visados, empadronamientos y tarjetas blancas y roja, que les permita su regularización para el acceso a la sanidad, educación, trabajo y ayudas urgentes, para normalizar su situación cuanto antes».

Según informan «desena atender a todos los niños y niñas no acompañados o bien junto a sus madres, garantizándoles mantener un entorno y vínculo seguro, protegiéndoles y ayudándoles con alimentación, higiene, abrigo, vivienda, apoyo sanitario y psicológico, así como legal para normalizar su situación y lograrles un futuro digno».

Además, la Fundación también se ha puesto en contacto con las autoridades ucranianas para «acoger a los niños y niñas de las regiones de conflicto y ser alojadas en recursos de acogida de la entidad social, como pisos, residencias, hogares madrina y pueblos madrina».

Por último, «desde la Fundación hacemos un llamamiento a la Paz ante esta injusta escalada bélica que ya afecta a la economía de las familias más vulnerables en España con subidas de vivienda, impuestos, gas, agua, electricidad, alimentos y otros bienes de primera necesidad, le que está generando más necesidades y pobreza en nuestro país» y anuncian que ofrecen «plena disposición para trabajar conjuntamente con todas las instituciones y entidades sociales para amortiguar esta alerta humanitaria».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “La Fundación Madrina ofrece acogida ante la crisis humanitaria en Ucrania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles