Francisco acude a la embajada rusa ante el Vaticano para mostrar su preocupación

Papa Francisco embajada rusa Ucrania
|

El Papa Francisco ha acudido esta mañana a la embajada de la Federación de Rusia ante la Santa Sede para mostrar su preocupación ante la guerra.

El Papa ha sorprendido esta mañana visitando la embajada de Rusia ante la Santa Sede. En torno a las 12 de la mañana en Roma, Su Santidad se ha dirigido a la embajada de la Federación de Rusia ante el Vaticano, la cual está situada en el número 10 de la Via della Conciliazione, a 400 metros de la Basílica de San Pedro.

Lo ha confirmado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. «El Papa ha querido expresar su preocupación por la guerra en Ucrania», leemos en Vatican News, y habría permanecido en la embajada media hora.

Francisco dirigió unas palabras de preocupación sobre la situación del país eslavo el pasado miércoles, durante la audiencia general, en vísperas del ataque ruso:

«Tengo un gran dolor en el corazón por el empeoramiento de la situación en Ucrania. A pesar de los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas se están abriendo escenarios cada vez más alarmantes. Al igual que yo, mucha gente en todo el mundo está sintiendo angustia y preocupación. Una vez más la paz de todos está amenazada por los intereses de las partes. Quisiera hacer un llamamiento a quienes tienen responsabilidades políticas, para que hagan un serio examen de conciencia delante de Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra; que es Padre de todos, no solo de algunos, que nos quiere hermanos y no enemigos. Pido a todas las partes implicadas que se abstengan de toda acción que provoque aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desacreditando el derecho internacional».

El Papa convocó a su vez una jornada de ayuno y oración por la paz en Ucrania para el próximo miércoles, en el día que comienza la Cuaresma.

Las palabras del Papa no fueron escuchadas y, la madrugada siguiente, Putin daba la orden de la invasión de Ucrania, iniciando así el temido conflicto bélico.

«Todavía hay tiempo para la buena voluntad, todavía hay espacio para la negociación», declaraba ayer el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, en la primera reacción oficial del Vaticano ante la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

La Tercera Roma: el transfondo religioso de un conflicto bélico

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
20 comentarios en “Francisco acude a la embajada rusa ante el Vaticano para mostrar su preocupación
  1. Qué fuerte que el Papa, soberano del Estado Vaticano, se desplace a la embajada Rusa en un coche italiano. No tiene matrícula de su estado (SCV).

    ¿Es que va de parte del Estado italiano? Esta pregunta tiene fundamento diplomático y fundamento en el derecho internacional.

  2. Puede haber populismo en ese gesto. ¿Por qué, por ejemplo, nunca ha ido a un abortorio a animar a los provida que allí se concentran?

      1. Gárgola: ¿Qué pinta Francisco en la embajada rusa si ya ha dicho «que está sintiendo angustia y preocupación» por la tele la prensa, etc…?

        1. Creo que es el momento para tratar de evitar que los rusos no hagan una matanza y respeten la vida de los civiles, heridos y prisioneros ucranianos. Cada vida es única e irremplazable.

          Ahora es el momento justo para ir a la embajada. Veo muy bien lo que ha hecho el Papa. Así lo creo padre.

  3. No estaría de más una visita a la Embajada de los USA y de los países miembros de la OTAN. Desde 2009 no hemos cejado en el empeño de entrar en Ucrania. Los acontecimientos del Euromaidan en 2014 son de vergüenza. Occidente no está exenta de culpa en esta guerra de diseño. ¿Es Putin el único «malvado»? Venga ya.

    Qui prodest

    Pobres ucranianos, víctimas involuntarias de muchos, entre ellos de su presidente Zelenski y sus amigotes del Foro de Davos.

    1. Luis Ignacio, en la OTAN no se entra coaccionado, se entra cuando la mayoría de un pueblo así lo quiere. Si Ucrania ha de estar o no en ese espacio militar es algo que deben dedicir los ucranianos, y si a Putin le molesta, tiene que aguantarse, no lanzar misiles, tanques y obuses contra otra nación porque soberanamente decide algo que no le conviene.

  4. Esa visita a la embajada rusa es pura campaña de imagen, ya que su preocupación la puede manifestar por teléfono. Y puestos a hacer visitas, como bien han manifestado algunos comentaristas, Francisco podría ir también a otras delegaciones diplomáticas, ya que en el conflicto, las culpas se reparten por varias partes.

  5. Y los bombardeos en Trípoli por los americanos, y todos los muertos en Afganistan? Ay que penita. Miren yo no me caso con nadie, porque» maldito el hombre que confía en otro hombre» Jeremías 7, 5. Al final, de lo que se trata es de comprar el gas a Rusia o a Estados Unidos. O en la órbita de uno o el otro. La diferencia hoy por hoy es que Estados Unidos es una nación degenerada, que está en manos de iluminados que quieren eliminar los sexos masculinos y femeninos y crear uno nuevo ser humano a base de experimentos. y lo de degenerada lo dicen los evangélicos que echan pestes por su sociedad que la conocen bien, no los católicos. Así que de momento me preocupa mi alma y la de mis descendientes que no los adoctrinen. Y por eso de momento he tomado un partido, fuera de las garras americanas.

  6. Se está acabando el show plandémico con este montaje de guerra.
    De alguna manera, esto de ahora favorece la agenda 2030. Hay farsa y montajes. El presidente de Ucrania es actor de profesión.
    Si personajes como bergoglio hacen la puesta en escena de la guerrra es que se está construyendo en el imaginario colectivo un peligro, una amenaza, falsas. Para que Estados y un lider con mucho poder lo solucione.

  7. Por favor, Santo Padre, consagra Rusia al Inmaculado Corazón de María de forma pública y en Union con todos los obispos ( o mal menos los que se quien unir)

  8. Javier, hoy en día habría que consagrar al Vaticano al Inmaculado Corazon de María, a Europa y a Estados Unidos. O mejor hacer un buen exorcismo

  9. Que luche contra el comunismo. Esa es la mejor forma de que desaparezca la guerra. Mientras el comunismo y el islan sigan en la faz de la tierra, esta no será la última guerra. No se puede pedir a los comunistas nada, deben desaparecer estas ideologías perversas. La Iglesia, y sobre todo este papa, las ha bendecido. No hay esperanza mientras sigan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles