El obispado asinodense ha informado que «La Santa Sede concede a la Diócesis de Asidonia-Jerez con motivo de la consagración al Sagrado Corazón de Jesús un Año Jubilar». Este, como anuncia Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez dará comienzo el próximo sábado 19 de febrero de 2022 con los actos de la consagración al Sagrado Corazón de Jesús y se prolongará hasta el 19 de febrero de 2023.
Se trata de un momento histórico para la Iglesia Asidonense. Asimismo, el prelado anuncia que se irán comunicando las distintas celebraciones par ganar así la Indulgencia Plenaria.
A través de un mensaje emitido en formato audiovisual a través de la página web de la diócesis, el obispo de Asidonia-Jerez ha querido invitar a todos los diocesanos a participar de esta celebración que marca el inicio del año jubilar. Así mismo, ha compartido su «alegría de comunicar que la Santa Sede ha concedido un año jubilar a la diócesis hasta febrero del 2023. Tras la aceptación del Santo Padre de otorgar el Año Jubilar, la diócesis de Jerez se suma a las de Ávila, Castellón y Madrid que también preparan años jubilares este 2022.
Consagración de la diócesis al Sagrado Corazón de Jesús
Será este sábado 19 de febrero cuando tenga lugar la consagración de la diócesis al Sagrado Corazón de Jesús, comenzando a las 9:30hrs con una oración desde el monumento al Sagrado Corazón de Jesús situado en la casa sacerdotal de la Diócesis. Postriormente, se irá en peregrinación con la cruz de los jóvenes hasta la Santa Iglesia Catedral para la celebración de la Eucaristía a las 11hrs presidida por el obispo Rico Pavés.
«La Diócesis de Asidonia-Jerez vivirá durante este sábado 19 de febrero un acto histórico, se consagrará al Sagrado Corazón de Jesús. Tras la creación de la comisión para la organización de dicho acto, comenzaron a darse los primeros pasos para la preparación de este momento. Este se realizará con motivo del centenario de la consagración de la ciudad de Jerez de la Frontera al Sagrado Corazón de Jesús», informa el obispado gaditano.

De igual modo, se comunica que «siguiendo las correspondientes medidas higiénico-sanitarias, todo se iniciará a las 9:30 horas con una oración desde el monumento al Sagrado Corazón de Jesús situado en la casa sacerdotal de la Diócesis. A partir de ahí, se comenzará una peregrinación con la réplica de la cruz de los jóvenes desde este lugar hasta el primer templo donde se celebrará una Eucaristía y la Consagración al Sagrado Corazón de Jesús a las 11hrs presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez».
Por su parte, la diócesis califica el acontecimiento de «histórico para la diócesis y será el momento perfecto para unirnos como Diócesis y caminar en sinodalidad como nos pide el Papa Francisco. Asimismo, será la ocasión desde la intimidad de la oración acrecentar nuestro amor al Sagrado Corazón de Jesús».
El Recorrido de la peregrinación de la cruz de los jóvenes está previsto que parta desde la Casa sacerdotal y continúe por Taxdirt, Plaza de Santiago, Arco de Santiago, Ancha, Porvera, Alameda Cristina, Larga, Rotonda de los Casinos, Larga, Lancería, Arenal (lado derecho), Plaza Monti, Manuel María González, De la Rosa, Plaza de la Encarnación, Reducto Alto y Santa Iglesia Catedral.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Allí estaremos, Dios mediante.