¿Tienen sentido las plegarias musulmanas en una iglesia?

plegarias musulmanas iglesia
|

El espantoso episodio del pasado fin de semana en el coro de Saint-Sulpice (distrito 6 de París) es lo suficientemente elocuente a este respecto como para pasarlo en silencio.

(Valeurs Actuelles/Pere Danziec) Las imágenes del encuentro entre católicos y musulmanes en la iglesia de San Sulpicio de París han levantado legítimamente una ola de indignación. ¿Es razonable discutir con el Islam de forma tan ingenua? Para el columnista de Valeurs Actuelles, el padre Danziec, la respuesta es decididamente negativa.

Soazig Quéméner y François Aubel, periodistas de Marianne y Le Figaro respectivamente, acaban de firmar como coautores de un libro publicado por Buchet-Chastel titulado La dictature des vertueux (La dictadura de los virtuosos) con el sugestivo subtítulo: Pourquoi le moralement correct est devenu la nouvelle religion du monde (Por qué la corrección moral se ha convertido en la nueva religión del mundo). ¿Una religión para expulsar a otra? Durante los últimos cincuenta años, hemos visto con claridad que la influencia de la religión católica ha ido disminuyendo. El gran sueño de los progresistas de los años 70 era reconciliar a la Iglesia con el mundo. Sólo consiguieron hacerla desaparecer del terreno. Atrás quedaron los ritos sagrados, la gran pompa litúrgica y los misterios mágicos que cautivaban a los humildes y edificaban a jóvenes y mayores.  Atrás quedaba el aura intelectual de la Iglesia, experta en sabiduría. Como la naturaleza aborrece el vacío, el progresismo se hizo un hueco al sol de las renuncias de las autoridades eclesiásticas. La maravillosa primavera que el espíritu del Concilio Vaticano II prometió llevar más allá de las sacristías ha dado paso finalmente a un gran invierno en el corazón mismo de Occidente. Algunos se felicitarán por la pérdida de gloria de la Iglesia. Sólo se dan cuenta de que ha perdido su sabor y su gusto. Si la sal se vuelve sosa, ¿con qué se salará? (Mateo 5:13).

Jóvenes adolescentes con niqab en el coro de la iglesia de Saint-Sulpice

Sí, la corrección moral es una nueva religión y algunos de sus profetas llevan alzacuellos romano. Mientras la cultura de la cancelación contribuye a configurar un nuevo orden social, hombres de la Iglesia hacen alarde de sus carencias y brillan, por desgracia, por su discreción. ¿Dónde están los guardianes verdaderos ante el derrumbe de los muros de carga de la sociedad occidental y cristiana? Demasiados clérigos dan la impresión de estar pasivos y abrumados. Muchos prefieren negar el desastre, mientras que otros se unen a las filas de los destructores.

El espantoso episodio del pasado fin de semana en el coro de Saint-Sulpice (distrito 6 de París) es lo suficientemente elocuente a este respecto como para pasarlo en silencio. ¿Qué ocurrió en la mayor iglesia de la capital el domingo 6 de febrero? En la superficie, se ofreció a cristianos y musulmanes un momento único de fraternidad. Rezar juntos, reunirse, dialogar. En realidad, en el edificio sagrado, un cartel indicaba incluso a los seguidores de Mahoma que se les había reservado un lugar (temporal) que garantizaba un «espacio de silencio para la oración musulmana» (sic). Las lecturas del Corán y la recitación de suras tuvieron lugar en el ambón. El encuentro musulmano-cristiano terminó con una danza alrededor del altar acompañada de cantos y palmas. Todo esto con jóvenes adolescentes con niqab en el coro. ¿Quién puede dejarse seducir por un diálogo interconfesional vivido de esta manera?

De este gran carnaval y caos teológico no sale bien parada la verdad. Aparte del hecho innegable de que ninguna autoridad musulmana habría permitido a los cristianos proclamar el Evangelio en una mezquita, es fácil observar el engaño de tal evento. El importante documento Dominus Iesus, redactado bajo el impulso del futuro Benedicto XVI en el año 2000, subrayaba, sin embargo, el «cuidadoso discernimiento» al que deben someterse los encuentros entre las comunidades católicas y otras tradiciones religiosas. Es de suponer que la intención de quienes organizaron el encuentro estaba llena de buenos sentimientos. Pero al permitir creer al error que tiene derechos, acabamos por convertir en deber nuestro el callar la verdad. Con el pretexto de abrir puertas, acabamos derribando el marco doctrinal y los fundamentos de la Fe.

La dictadura del relativismo denunciada por Benedicto XVI

Para Chesterton, «lo que amarga al mundo no es un exceso de crítica, sino una ausencia de autocrítica”. Las iglesias se vacían, los fieles votan con los pies, abandonan las malas bromas que se les imponen. ¿Cómo podemos demostrar que están equivocados? A decir verdad, más allá del proyecto de este día en Saint-Sulpice, las imágenes del vídeo de este encuentro interreligioso son absolutamente espantosas en su ingenuidad. Es probable que el escándalo de este evento esté ahí. «La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los imbéciles», advirtió Dostoyevski. Pero es una burla al prójimo tomarlo por imbécil. Los musulmanes (al igual que los sintoístas, los zulúes, los agnósticos o los defensores de los mosquitos, los abetos y otras causas inverosímiles) tienen derecho a escuchar con claridad el mensaje de la Tradición de la Iglesia. Y los bautizados tienen el deber de anunciar el mensaje único y salvífico de Cristo. El texto Dominus Iesus citado anteriormente recordaba la importancia de que la Iglesia siga anunciando el Evangelio de Cristo, a tiempo y a destiempo: «Al final del segundo milenio, esta misión está todavía lejos de cumplirse. Por eso, la exclamación del apóstol Pablo sobre la tarea misionera de todos los bautizados es más actual que nunca: «Porque no es un título de gloria para mí anunciar el Evangelio; es una necesidad para mí». Ay de mí si no predico el Evangelio» (1 Cor 9,16). De ahí la especial atención del Magisterio a la hora de fomentar y apoyar la misión evangelizadora de la Iglesia, especialmente en relación con las tradiciones religiosas del mundo.

Una tradición de anuncio, celo e ímpetu que hunde sus raíces en el propio mensaje de Cristo: «Id, pues, a enseñar a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo». Desde esta inequívoca palabra testamentaria, los misioneros de todos los tiempos han arriesgado su vida, y a veces incluso han ofrecido su muerte, para dar a conocer a Cristo. Darlo a conocer para que la gente pueda amarlo mejor y así servirlo mejor. Dios «quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (I Timoteo 2:4). La virtud de la fe, por tanto, ancla en el alma la convicción vinculante de que Cristo es el camino, la verdad y la vida.

Desgraciadamente, el episodio de Saint-Sulpice muestra una vez más lo frágil que sigue siendo el anuncio misionero de la Iglesia y cómo su perennidad está en peligro. Las teorías relativistas justifican el pluralismo religioso, no sólo de facto sino también de iure (como principio). Sobre todo, sostienen que ciertas verdades enseñadas por Cristo y la Tradición de la Iglesia han quedado obsoletas. En su momento, Benedicto XVI señaló, meditando sobre el relativismo, que «la verdad nunca envejece, pero (que) las ideologías tienen los días contados». No está prohibido, al denunciar a estas últimas, querer acelerar su caída. Incluso sospecho que sería bastante cristiano trabajar en ello.

Celebran un rito islámico-cristiano en la iglesia parisina de San Sulpicio

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
24 comentarios en “¿Tienen sentido las plegarias musulmanas en una iglesia?
  1. Dice la Biblia: «No tengáis parte con ellos» (Ef 5,7), pero la Iglesia de Francisco va a su aire, y no tienen problema para hacer lo que por evitarlo, en otro tiempo provocaba mártires.

  2. Dice el corán: «¡Creyentes! ¡No toméis como amigos a los judíos y a los cristianos! Son amigos unos de otros. Quien de vosotros trabe amistad con ellos, se hace uno de ellos. Alá no guía al pueblo impío.» (Sura 5:51)… y los mahometanos se toman muy en serio las palabras del corán… quien sabe cual será su objetivo.

  3. EN UNA IGLESIA CATÓLICA, NINGUNO. ES UNA OFENSA AL DIOS TRINITARIO Y ÚNICO SALVADOR.

    En una iglesia bergo liante, pachamámica y anti católica, todo. Unidos contra la Iglesia Católica, a la que han declarado la guerra.

    1. Tenga más misericordia, están afectados del trastorno mental de la ecumaniosis tremens fulminaba, una grave pandemia que salió de. Roma, Concilio Vaticano II, según los expertos epidemiólogos de Yale-Cambridge, allá por los 1960.

    2. EN LUGAR DE EXIGIR RECIPROCIDAD Y QUE CESE LA VIOLENCIA, LES CEDEN INGENUAMENTE LOS TEMPLOS, DESDE LOS QUE PREDICAN LA GUERRA SANTA.

      ¿Son ingenuos o malvados?

    3. CATÓLICA CONVERSA DEL ISLAM ALERTA DEL CULTO MUSULMÁN EN UNA IGLESIA

      En sus raíces, el Islam es un código de leyes, y según esa ley, rezar abiertamente como grupo en una porción de suelo extranjero hace que esa porción de tierra sea islámica, reclamada por Alá.

      Life Site News

  4. Sin duda la fé de los sacerdotes y obispos que han tomado parte en esta ofensa ( si, es una ofensa por que los musulmanes niegan la divinidad de Cristo, y eso es como llamar animal a una persona) está seriamente dañada, ruego a dios que los guie por el camino de la fé y sepan encontrar el camino a casa.

  5. El único Dios verdadero es la Santísima Trinidad, y el templo católico solo es para las ceremonias católicas, y por excepción, ortodoxas. El Islam no pinta nada.

  6. El pachamamismo incluye ahora la profanación de templos católicos y su permisividad por un clero irresponsable e ignorante como el de Saint Sulpice. Hoy es el Corán, mañana puede ser el Camino del Darma de Buda (que no cree en Dios) o el Libro de los Espíritus de Kardec (quienes confunden los mensajes demoníacos con declaraciones de pretendidas personas difuntas)

  7. La union de todas las religiones lo que dicen los joseicos.

    cristianos,musulmanes,judios,budistas,indues

    el simbolo de la union de todas las religiones el hamsa, puedes llevar el simbolo de tu religion acompañado del hamsa.

    1. ¿como se van a unir alguien que cree que Jesús es Dios, alguien que cree que Jesús es un profeta, alguien que cree que Jesús es un hijo bastardo de un centurión, alguien que cree practicamente en la nada y alguien que cree en 1000000 de dioses distintos?

      1. pues muy sencillo se unen atraves de la amistad,aun que tus ideas sean distintas a las de los demas,siempre hay que respetar a la gente y tratar de hacer una amistad.

          1. Pero cada uno en su casa. Y el mandato de Cristo es claro y meridiano, sin fisuras ni dudas: «Id y predicad este evangelio del Reino a todas las naciones.»

            Por tanto, una cuestión es ka amistad, la cual por cierto NO ponen en práctica esos «amigos» que se han sacado de una chistera, sino que es raro el día en el que no hay noticia de las persecuciones de cristianos en los países de los «amigos».
            De modo que menos eufemismos, menos majaderías porque el horno no está para bollos y más fidelidad a Cristo. Y quién no esté contento ya sabe donde está la puerta.

        1. La religión y la amistad son dos cosas completamente diferentes… yo puedo llevarme estupendamente bien con mi vecino protestante sin necesidad de pensar en hacer esas revolturas de creencias que al final haría que los cristianos dejen de ser cristianos, los musulmanes dejen de ser musulmanes, los judios de ser judios, etc.

  8. MÁS ISLAM RELIGIÓN DE PAZ. ISLAMISTAS ASALTAN UN SEMINARIO CATÓLICO -BURKINA FASO

    Una banda de unos 30 terroristas islámicos asaltó un seminario católico en el este de Burkina Faso la noche del 10 de febrero, quemando dos dormitorios y destruyendo un crucifijo.

    «AIN ha recibido la triste noticia de que el seminario menor Saint Kisito de Bougui, en la diócesis de Fada N’Gourma, en el este de Burkina Faso, situado a unos diez kilómetros de Fada N’Gourma, ha sido atacado», dijo la organización en un comunicado, añadiendo que los terroristas habían amenazado con causar daños corporales a los estudiantes si permanecían en el seminario.

    «Aunque no hubo pérdidas en vidas humanas, hubo muchos daños materiales», dijo ACN. «Dijeron a los seminaristas que debían irse ya, porque volverán y, si algunos se quedan, los matarán».

    1. La treintena de yihadistas llegó en motocicletas alrededor de las 20:00 horas y permaneció durante más de una hora. ACN describió el alcance de los daños como el incendio de dos dormitorios, un aula y un automóvil, el robo de un segundo coche y la destrucción de un crucifijo, y los militantes insistieron en que «no quieren ver cruces».

      Actualmente hay 146 estudiantes para el sacerdocio en residencia en el seminario, así como siete miembros del personal, todos los cuales han sido enviados temporalmente de vuelta a sus hogares familiares.

      Además de la marcha de los seminaristas, muchos lugareños tienen «mucho miedo y algunos de ellos se están marchando», señaló AIN.

      «Burkina Faso lleva años viviendo este tormento silencioso. Es una lenta agonía que ha provocado un éxodo de más de 1,3 millones de refugiados internos», dijo la portavoz de AIN, María Lozano, a Crux, un medio de comunicación católico online.

    2. «El país, que antes era un oasis de estabilidad y paz interior, desde 2015 se ha ido adentrando cada vez más en el caos», ha explicado. «Los yihadistas y las bandas criminales están infligiendo violencia en grandes partes del país predominantemente musulmán».

      Burkina Faso ha sido testigo de un sorprendente aumento de los ataques de los yihadistas vinculados a Al Qaeda y al grupo Estado Islámico. El pasado mes de noviembre, AIN informó de que la seguridad en el norte de Burkina Faso se había deteriorado drásticamente y que los grupos armados están creando «un reino de terror sobre toda la población», los cristianos sufren una persecución especialmente grave a causa de su fe.

      Asimismo, la Lista de Vigilancia Mundial 2022 elaborada por el grupo de vigilancia cristiano Open Doors informó de que los grupos extremistas islamistas tienen una «enorme y creciente influencia» en Burkina Faso.

    3. «La violencia yihadista ha aumentado rápidamente en los últimos años, y los extremistas han aprovechado la debilidad del gobierno durante la crisis del COVID-19 para hacerse con el control de las infraestructuras del país», declaró el grupo. «Esto ha provocado numerosos ataques contra iglesias (a menudo durante los servicios de culto) y pueblos predominantemente cristianos, y el cierre de cientos de iglesias».

  9. La iglesia de San Sulpicio ha sido literalmente profanada. Ya va siendo hora de empezar a poner limites a tanto sacrilegio, profanación y blasfemia. Es preciso recordar que son palabras del propio Cristo cuando dijo que no había venido a poner paz en el mundo sino espada.

  10. Además dicen que María puede permitir que los creyentes mahometanos y cristianos pueden acercarse. Pero la María de los cristianos vivió hace unos 2000 años, mientras que los mahometanos piensan que su María vivió muchos siglos antes y que por supuesto no fue judía, tampoco cristiana, sino mahometana y no es la madre del hijo de Dios, sino de un “Jesús” que no murió en la cruz.
    Los cristianos son considerados como idolatras por los mahometanos, ya que creen en Dios en tres personas. Y eso sin hablar de otras diferencias más. En breve, hay muchas mentiras por parte de cierta jerarquía de la Iglesia católica, pero por indulgencia, diremos que quizás se trata de ingenuidad, una ingenuidad fatal desgraciadamente.

  11. No sé de qué sorprende ya que las iglesias se utilizan para cualquier acto. La catedral primada de Toledo presentó el espectáculo del baile erótico el verano anterior y poco antes la cantante María Toledo recorría la catedral entera con otro espectáculo, acompañada de bailarinas de ballet; un cura de Málaga bailaba malagueñas revestido de las vestiduras litúrgicas junto al altar; otros curas bailaban agarraditos junto al altar con las vestiduras de la misa y así toma y sigue. No es de extrañar que las iglesias sirvan para cualquier cosa que se les ocurra, menos para dar culto a Jesucristo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles