Munilla: «Es importante que asumamos que se acercan tiempos de persecución hacia la Iglesia»

Munilla y el Papa Francisco Munilla junto con Francisco durante la pasada visita Ad Limina (diócesis Orihuela-Alicante)
|

Se acerca el momento en el que José Ignacio Munilla tome posesión como obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante. Será el próximo sábado 12 de febrero cuando entre en Orihuela subido encima de la mula «Bartola», tal y como manda la tradición de allí. Con motivo de su inminente llegada a la diócesis oriolana, la propia diócesis ha compartido una entrevista con el que será el próximo obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla.

Entrevista de la diócesis de Orihuela-Alicante a Monseñor José Ignacio Munilla:

P-¿Quién es monseñor José Ignacio Munilla? Cuéntenos brevemente su trayectoria
R-Nací en San Sebastián hace ya 60 años, en el seno de una familia que ha sido y es columna fundamental en mi vida. Fui un adolescente y un joven que vivió la fe a contracorriente, en un tiempo en el que el influjo de ETA era grande entre la juventud vasca. Aquello fue duro, pero me educó para no acomplejarme ante las adversidades. Fui educado en la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que ha sido para mí una escuela de la confianza en Dios, además de darme una clave muy luminosa para la evangelización.

Tuve la gracia de completar con celeridad las diversas etapas vocacionales de mi vida: con 24 años era sacerdote, con 44 fui obispo, y ahora afronto con esperanza y confianza la última etapa de mi recorrido vocacional; aunque soy también consciente de que a Dios hay que dejarle siempre unas cuantas páginas en blanco al final de nuestra agenda…

P-Deducimos por sus palabras que la familia es para usted un pilar de gran valor…
R-Tengo un hermano sacerdote (Esteban) y una hermana (Ana Rosa), tres sobrinos y otros tres sobrinos nietos… De nuestros padres, ya fallecidos, recibimos el testimonio del amor sacrificado que se traduce en la fidelidad y la perseverancia… (“¡Vence el que persevera!”). Recuerdo que desde muy jovencito fui consciente del influjo benéfico familiar frente a la presión ambiental. Decía Chesterton que “una familia fuerte es como un estado independiente”.

P-¿Cómo fue el despertar de su vocación?
R-Jamás había barajado la posibilidad de ser sacerdote hasta que con 16 años me planteé la importancia de firmarle a Dios un cheque en blanco…Ciertamente, no es lo mismo rellenar todos los datos de un cheque y pedirle a Dios que nos lo firme, que firmarlo en blanco y pedirle a Dios que lo rellene. Me fie plenamente de lo que Dios pudiera escribir, y resultó la llamada al sacerdocio… ¡Vaya regalo tan inmerecido! Me viene a la mente la conocida canción de Camilo y Evaluna Montaner: “Yo se lo pedí al de arriba. Pero contigo se le fue la mano. Y qué buena suerte la mía. Gané sin jugar la lotería”.

P-Y de su etapa como sacerdote ¿qué anhela?
R-Fueron 20 años en una población llamada Zumárraga, con una vivencia especialmente intensa: Al influjo de ETA y de las ideologías marxistas se sumaba la penetración de la droga y una secularización agresiva… En aquel contexto acompañé a los jóvenes abriéndoles a la experiencia de las Jornadas Mundiales de la Juventud en pleno pontificado de San Juan Pablo II, introduciéndoles en los Ejercicios Espirituales y en el acompañamiento espiritual, organizando todo tipo de iniciativas de formación y de compromiso social… También viví la experiencia de construir una nueva parroquia en Zumárraga… Por otra parte, mi hermano sacerdote, Esteban, fue nombrado Director de Radio María España, de lo cual se desprendió mi colaboración con un programa diario, comentando el Catecismo de la Iglesia Católica. Este fue otro hecho clave que configuró mi vida.

P-En 2006 llega el momento de su nombramiento como obispo ¿cómo lo recuerda?
R-Recuerdo que cuando el Nuncio del Papa me pidió mi aceptación al nombramiento, le pregunté si ser obispo requería abandonar el programa diario que realizaba en Radio María explicando el Catecismo. Sus palabras fueron claras y me abrieron muchos horizontes: “¿Por qué habría de abandonar la presencia en los medios, siendo así que el primer cometido de un obispo es predicar la fe?”. A aquellas palabras del entonces Nuncio, Mons. Monteiro de Castro, les debo mucho…

P-Con 44 años se convertía en el prelado más joven de España… ¿cómo lo vivió?
R-Yo no tenía experiencia de gobierno, más allá de lo que supone ser párroco… Pero en aquellos 20 años como sacerdote ya había experimentado esa gran verdad que San Agustín expresa con particular belleza: “Dios no llama a los capacitados, sino que capacita a los que llama”.

P-¿Por qué «In Te Confido» (En Ti Confío) como lema episcopal?
R-Recuerdo el impacto que me causó la expresión de un predicador: “Dios existe y no eres tú; ¡relájate!”… Ciertamente, nuestros miedos y desconfianzas son más graves de lo que parece a primera vista, ya que Jesucristo nos prometió permanecer junto a nosotros todos los días hasta el fin del mundo (cfr. Mt 28, 20). Desconfiar y sentir miedo es lo más parecido a un ateísmo existencial; es como suponer ridículamente que Dios nos ha dejado solos… De aquí me nació la elección de la conocida jaculatoria como lema episcopal: ¡EN TI CONFIO!

P-Primero Palencia y luego San Sebastián ¿con qué se queda de ambos destinos episcopales?
R-Tal vez lo que más me ha impresionado ha sido el arropamiento eclesial, al que en estos momentos nos referimos también como experiencia de sinodalidad; la experiencia de caminar juntos. Impresiona comprobar la fuerza tan grande de tantas almas rezando por sus pastores. Yo he sido un testigo privilegiado de ello; y estoy seguro de que cuando lleguemos ante la presencia de Dios, conoceremos con admiración cómo nos hemos apoyado unos a otros… Obviamente, no me refiero solo a la oración, sino a la experiencia de ser copartícipes de la evangelización y de la tarea de gobierno en la Iglesia.

P-Y ahora Orihuela-Alicante ¿qué le pide a esta nueva etapa?
R-Le pido a Dios ser fiel, florecer donde Él me ha plantado, ser instrumento suyo para discernir los pasos que espera de nosotros y para llevarlos a cabo por encima de todas las dificultades… De forma más concreta le pido dos cosas: conversiones y vocaciones.

P-Por lo que ha podido vivir hasta ahora, ¿cuáles son sus primeras sensaciones con respecto a la que va a ser su nueva Diócesis?
R-Me ha impresionado el testimonio unánime de tantos que me dicen: “¡vas a disfrutar mucho!”… En fin, los problemas no faltarán, pero tengo que dar muchas gracias a Dios por lo que me encuentro: una iglesia diocesana potente y bien orientada. Lo primero que pienso hacer, tras la toma de posesión de la Diócesis, es visitar los monasterios de vida contemplativa encomendándome a sus oraciones.

Todo aquel que denuncie con vigor la actual agenda antinatalista y anti-familia va a ser atacado por tierra, mar y aire

P-Cuando se hizo público su nombramiento el pasado 7 de diciembre como obispo de Orihuela-Alicante hubo mucha repercusión mediática en torno a su figura ¿qué nos puede comentar al respecto?
R-Soy testigo de primera mano de la tentación en la que caen algunos medios de comunicación que buscan el impacto a costa de deformar o descontextualizar las palabras… La única manera de conocer hoy en día el mensaje de un obispo es escuchándole directamente, de lo contrario el tamiz ideológico de quien traslada sus palabras resulta determinante.

Dicho esto, es importante que asumamos que se acercan tiempos de persecución hacia la Iglesia, en la medida en que nos resistamos a la imposición del pensamiento único dominante. El pensamiento cristiano siempre ha sido contracultural, pero hoy lo es de manera especial… Todo aquel que denuncie con vigor la actual agenda antinatalista y anti-familia va a ser atacado por tierra, mar y aire… Tenemos que asumir que esto va a ser así, sin permitir que el miedo nos silencie. Eso sí, tendremos que discernir los lugares adecuados para poder expresarnos sin deformaciones ni manipulaciones.

Y, por cierto, me impresionó escuchar al Papa en la Visita Ad Limina que realicé en diciembre –representando todavía a la Diócesis de San Sebastián— su valiente denuncia frente a la imposición de la ideología de género, a la que denunció abiertamente como contraria al bien moral de la familia y del conjunto de la sociedad, y a la que calificó como la ideología contemporánea más abiertamente opuesta a la cosmovisión cristiana.

P-Con su trabajo en las redes sociales, radio y nuevas tecnologías traslada su labor evangelizadora a millones personas de todo el mundo ¿Es consciente de la gran repercusión que suscita?
R-Una de las características de nuestro tiempo es la relativización de los límites territoriales; y esto también se refiere el ámbito eclesial. Recuerdo que nuestro Papa emérito, Benedicto XVI, habló de la importancia de evangelizar el Sexto Continente, en referencia al Continente Digital. Como bien sabemos, cada día son más personas las que se ‘alimentan’ y se forman (o, acaso, se intoxican y se deforman) en el espacio digital. Por fortuna, creo que la Iglesia no se ha incorporado con retraso a la revolución tecnológica, sino que está ofreciendo muchos espacios testimoniales y formativos para cuantos están en disposición de búsqueda.

P-Y para poner el broche final a esta entrevista ¿algún mensaje a los fieles de Orihuela-Alicante?
R-Os invito a que cada uno nos preguntemos: ¿Cómo podría yo contribuir a que la Diócesis de Orihuela Alicante avance en la buena dirección? Escuché decir a un director espiritual que la mejor manera de acercar a los ‘alejados’ es elevar la calidad de los ‘cercanos’. Es decir, la mejor aportación que podemos hacer a la tarea de la evangelización de la Iglesia es tomarnos más en serio la llamada a nuestra santidad. Si yo fuese más santo ayudaría mucho a que lo pudieran ser también quienes se me han confiado en mi ministerio episcopal. Y esto mismo se lo puede aplicar cada sacerdote, padre o madre de familia, profesor, catequista, o cualquier bautizado. El mayor enemigo de nuestra felicidad no es otro que nuestra mediocridad o tibieza. Hace ya tres años publiqué un libro con el título de “DIOS TE QUIERE FELIZ”, que no es sino otra forma de decir “DIOS QUIERE QUE SEAMOS SANTOS”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
38 comentarios en “Munilla: «Es importante que asumamos que se acercan tiempos de persecución hacia la Iglesia»
  1. Munilla es un caballo de Troya, pues con su apariencia de buena doctrina, propaga también graves errores al defender al Papa Francisco, con lo cual D. José Ignacio contribuye a la confusión de los fieles.

    1. Es irónico que Munilla afirme: «Me impresionó escuchar al Papa…su valiente denuncia frente a la imposición de la ideología de género.» Es inadmisible esta afirmación cuando Francisco, en nueve años, nunca ha c o n d e n a d o la ideología de género de forma clara y convincente, y el hecho de que dijera una frase de pasada, en privado, a los obispos, cuando nadie les escucha, confirma el silencio de Francisco, y que lo que dijo lo dijo sólo para disimular. Resulta lamentable que D. José Ignacio se deje engañar tan fácilmente.

      1. Eso es por que la verdad no siempre nos da la razón en todo.
        En algunas cosas acertamos y en otras nos equivocamos pero nadie es poseedor de una verdad absoluta y con esto me refiero a las personas no a la Santa iglesia. Católica.

        1. ¿Usted siempre tiene que replicar por replicar, siempre a los mismos comentaristas y siempre para llevar la contraria? Porque su comentario no tiene nada que ver con lo dicho por Sacerdote mariano. La verdad nos da la razón siempre. Sólo no nos la da cuando mentimos, cosa que usted no le puede achacar a Sacerdote mariano. Por lo cual, se puede ahorrar ese comienzo de «Eso es por…», que no pega ni con cola. Y la verdad siempre es absoluta: cuando no lo es, no es «medio verdad», sino mentira.

          1. Apliquese ese comentario cuando deliberadamente mal interpreta los comentarios de los que no piensan como usted.

          2. Apliquese ese comentario cuando deliberadamente mal interpreta los comentarios de los que no piensan como usted.

            No se haga la víctima, que nadie le obliga a escribir lo que escribe. Si no quiere que le repliquen, no escriba. Y si lo hace, aguante las réplicas. Por cierto, «malinterpretar» es un verbo que se escribe todo junto. Y no hay forma de malinterpretarle a usted, porque siempre deja muy clarito lo que quiere decir (siempre lo mismo). Si cambia de nick pero no de discurso, siempre se va a encontrar con lo mismo.

      1. No suelte exabruptos. S.S.Benedicto XVI es el verdadero Papa, y su no abdicación y su presencia física en la Santa Sede convierten el «pontificado» de Bergoglio en nulo de pleno derecho. El Santo Padre ( el verdadero ) sabe lo que hace.

        1. Tu sigue con lo de los exabruptos y exabruptate. Giorgeta se arrogo la autoridad que solo corresponde a la Iglesia, de decidir quién es papá. Tu misma y vuestra chaladura con bxvii

          1. No se donde habrás oído hablar del aún por llegar bxvii. De S.S. Benedicto XVI desde luego que mucho y bueno. No será tu caso.

          2. GIORGETA, totalmente de acuerdo. Es obvio que un personaje que actúa como anti-papa no puede ser el verdadero Papa.

          3. Los tiempos de persecución a que hace referencia Munilla, los ha propiciado sobre todo Bergo lío con su acercamiento continuo a los que odian a la iglesia…Así le pagan sus sonrisas cómplices hacia todos ellos. Pero lo más grave es que él sabía lo que hacía al acercarse al monstruo.

  2. Al obispo Munilla habría que exhortarle con lo que dijo Jesús:
    «Nadie puede servir a dos señores.» (Mt 6,24).
    Munilla quiere ser apóstol de la verdad, y al mismo tiempo justificar a Francisco, y eso no es coherente.

  3. ¿A quien quiere engañar este desastroso sujeto, que va de mal en peor? ¿Aún no se ha enterado que la persecución acuciante ya empezó desde dentro de la Iglesia y desde arriba y que su adorado Bergoglio la está acelerando? Miente y sabe que miente y el infierno está lleno de mentiras, que confunden a las buenas almas y las llevan al engaño.

    Me quedo con Nicola Bux: La Iglesia debe retomar el anuncio de Jesucristo crucificado y resucitado. La adaptación al mundo ha producido una Iglesia irrelevante con tendencia a desaparecer. La obra del Sínodo, para ser útil a la Iglesia y al mundo, debe promover una gran misión en cada nación, porque la razón de Cristo es la salvación del pecado. Y el corazón de la misión es la liturgia. La Nuova Bussola.

  4. No, si no hace falta que lo digas, José Ignacio. El primero que persigue a la Iglesia con más ensañamiento que nadie es justo con quien te estás haciendo la foto.

    1. No logro entender como Munilla puede estar tan ciego con el Papa de la Pachamama. También hay un texto de Iraburu explicando como JP II besó en Corán pero en realidad no le besó, que es de psiquiatra. Y lo de la persecución a la Iglesia es normal teniendo en cuenta cómo trata su Jerarquía a los que la defienden Y esto no es del concilio ya se puede ver en la traición a los cristeros mejicanos y antes en el concordato con Napoleón que dejó fuera de circulación precisamente a los obispos franceses que habían tenido que superar tantas pruebas. Y la conducta de los obispos españoles, especialmente el Ordinario del lugar, frente a la profanación del sepulcro de Franco. Roca Barea que no es creyente pero generalmente acierta ha expresado más de una vez su extrañeza por el hecho de que la Jerarquía Católica deja a los suyos «a los pies de los caballos» Es normal y previsible que sea perseguida una institución que por sistema maltrata y traiciona a sus defensores

  5. El sacerdote Jose Maria Iraburu, ha escrito un artículo que se llama: Alegres en la esperanza 3. Reformadores, Deformadores, Moderados u otros en su blog en Infocatolica, sobre los diferentes tipos que pueblan la Iglesia católica, que esta muy bién y a los que describe con mucha lucidez.

    1. Le habrá descrito a usted, porque yo no me siento identificado con ninguna de sus clasificaciones. Y llama la atención que coloque al Papa (no nominalmente, claro, sino por la descripción) entre los ‘deformadores’ o los ‘moderados’ (de éstos últimos dice: «son quizá, los que más daño hacen a la Iglesia desde dentro, porque conociendo y creyendo la verdad, no la predican, ni la defienden, sino que la ocultan, ‘por el ‘bien’ de la Iglesia, para preservar su ‘unidad’, pro bono pacis'»… Y que lo estupendo para él sea la reforma permanente, los ‘desarrollos’ de la ortodoxia (ya sabemos lo que ha venido bajo esa denominación)… el ‘progresismo’ teológico, en una palabra; pues bueno: son sus particulares ideas.

        1. Te puedes ahorrar el tocho-respuesta, si tu TOC te lo permite: no voy a volver a mirar esta noticia.

          PD: «Lleva varios días repitiendo incansablemente sus argumentaciones en diversos blogs. Yo creo que le conviene un descanso. Al menos en éste».

        2. Sí, mejor no entre en consideraciones psiquiátricas, no vaya usted a salir escaldado. Y para «exacerbado» usted, aunque no entre en la clasificación porque sólo se refiere a católicos.

        3. «Lleva varios días repitiendo incansablemente sus argumentaciones en diversos blogs. Yo creo que le conviene un descanso. Al menos en éste».

          Puede ahorrarse sus corta-pegas: ya le dije el pasado 3 de noviembre de 2021 y el pasado 18 de enero de 2022, cuando puso esa misma mentira tal cual, sin cambiar una sola coma (mentira que no se va a convertir en verdad por más que la repita), que en el único sitio de internet donde escribo es aquí. Así que, difícilmente ha podido ver argumentos míos «en diversos blogs». Mejor descanse usted, que ya hasta ve visiones.

    2. Gracias por la recomendación, Argia. Es verdaderamente bueno, sí. Para leerlo despacio y muchas veces. Ojalá seamos reformadores.

      1. Ya le he dicho en el comentario anterior que es una clasificación que se refiere sólo a católicos. Si usted aspira a entrar en ella primero tendría que dejar de trollear y convertirse, en vez de empezar la casa por el tejado.

  6. La peor persecución de la Iglesia es la que ejerce la secta modernista desde dentro contra la verdadera fe, y lo hace prohibiendo, ocultando, oscureciendo, omitiendo, colaborando, blanqueando…
    No es suficiente mostrarse anti aborto para demostrar no ser modernista.
    Neo conservadores y progresistas coinciden en la teología modernista pero difieren en la moral. ¿De qué sirve diferir en lo moral si en todo lo demás estáis de acuerdo? Como una Hidra con dos cabezas peleándose. Sólo se engaña quien quiere ser engañado.

  7. Que comentarios tan hipócritas. La persecución ya comenzó desde el Vaticano, pues al que no este vacunado NO SE LE PERMITE INGRESAR NI TRABAJAR en la ciudadela.

  8. ¿Y por qué nos tenemos qué preparar, dónde está escrito que no podames defendernos con lo mejor que tenemos, la historia, para echar en cara a la izquierda y la masonería sus crímenes? ¿ Será porque la jerarquía no piensa hacer nada para impedirlo, como lleva haciendo más de 50 años dejando campo libre a la difusión de las barbaridades de aquellas?

    1. Por que cristo nos mandó amar a nuestros enemigos y rezar por los que nos persiguen y ellos no son católicos.

      Si quieres puedes desobedecer y odiar y no rezar.

      1. VIGIA esa consideración que Vd hace es de hoja parroquial. Algunos queremos defender lo que amamos además de rezar. Como han hecho tantos santos

      2. Perdone, pero Cristo (se escribe con mayúscula), Nuestro Señor, no les mandó en ningún momento que amaran a sus enemigos (los católicos). De hecho, no nos aman, sino que nos odian y persiguen (eso sí lo dijo). Lo de amar a los enemigos nos lo mandó a nosotros. Por eso nos defendemos de ustedes: combatiendo sus errores, por caridad, para que no lleven almas al infierno; y rezando por su alma, para que se conviertan y no vayan también ustedes (y no sólo aquellos a los que engañan).

  9. «Me impresionó escuchar al Papa su valiente denuncia frente a la imposición de la ideología de género».

    ¿TIENE MUNILLA INFORMACIÓN PRIVILEGIADA QUE NO LLEGA AL COMÚN DE LOS MORTALES? NO. LO QUE TIENE ES UN ROSTRO QUE SE LO PISA. AL COMÚN DE LOS MORTALES NOS LLEGA EL HOMOSEXUALISMO DE BERGOGLIO, QUE NUNCA HA CONDENADO LA HOMOSEXUALIDAD, QUE HA ENCUBIERTO Y ENCUMBRADO A ABUSADORES HOMOSEXUALES COMO MCCARRICK Y ZANCHETTA, QUE HA PEDIDO LA PROTECCIÓN LEGAL DE LA HOMOSEXUALID Y QUE ESTÁ NOMBRANDO MULTITUD DE OBISPOS HOMOSEXUALES Y HOMOSEXUALISTAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles