La Conferencia Episcopal Española celebrará, junto a musulmanes y judíos, la Jornada de la Fraternidad Humana.
La Subcomisión Episcopal para Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, la Comisión Islámica de España y la Federación de Comunidades Judías de España se unen para celebrar la Jornada Internacional de la Fraternidad Humana.
Así lo ha informado la CEE a través de su página web. El acto tendrá lugar el 16 de febrero por la tarde en el salón de actos S. Isidoro del edificio Sedes Sapientiae en Madrid.
Será la primera vez que se celebre institucionalmente esta Jornada en España después de que fuera instituida por la ONU el año pasado, para su celebración el 4 de febrero de cada año.
La Jornada Internacional de la Fraternidad Humana fue instituida por la ONU para conmemorar la firma del Documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz mundial y la Convivencia común entre el Papa Francisco y el Gran Imán de Al Azar, Al-Tayyeb, que tuvo lugar el 4 de febrero de 2019.
En el acto programado para el día 16 intervendrán el presidente del episcopado español, l cardenal Juan José Omella; el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, Isaac Benzaquén; y el secretario de la Comisión Islámica de España, Mohamed Ajana.
Se contará con la presencia de una amplia representación de entidades, asociaciones y fundaciones judías, islámicas y cristianas, así como instituciones culturales y del mundo de la educación, además de representantes de distintas embajadas.
Esta Jornada, se lee en la nota de la CEE, se presenta como “una nueva oportunidad para impulsar un espacio de encuentro y diálogo entre las principales confesiones religiosas presentes en España, de donde puedan surgir propuestas y proyectos concretos que ayuden a intensificar las relaciones interreligiosas”.
También indican que será “una oportunidad para transmitir un mensaje común a los fieles de las distintas religiones de fraternidad y colaboración ante los retos comunes y ofrecer un testimonio de fraternidad, diálogo y convivencia entre las religiones ante la comunidad política y la sociedad española”.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando