El Congreso de los Diputados votará hoy la proposición de ley presentada por el grupo parlamentario socialista que pretende criminalizar, perseguir y penar a aquellos que rezan pacíficamente frente a las clínicas abortistas.
El PSOE pretende la modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para añadir un nuevo artículo, que será el 172 quater y tendrá la siguiente redacción:
Artículo 172 quater.
1. El que hostigue o coarte la libertad de una mujer que pretenda ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, promoviendo, favoreciendo, o participando en concentraciones en las proximidades de lugares habilitados para interrumpir embarazos, causando un menoscabo en la libertad o intimidad de esta, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días.
2. Atendidas la gravedad, las circunstancias personales del autor y las concurrentes en la realización del hecho, el tribunal podrá imponer, además, la prohibición de acudir a determinados lugares por tiempo de seis meses a tres años.
3. Las penas previstas en este artículo se impondrán sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los delitos en que se hubieran concretado los actos de acoso.’
Acciones como las llevadas a cabo por el movimiento «40 Días por la Vida», estarán penadas con multas, trabajos en beneficio para la comunidad y hasta incluso con penas de cárcel. El colectivo Derecho a Vivir ha convocado una concentración para mañana frente al Congreso de los Diputados para protestar contra este proyecto de ley que pretende criminalizar a quienes rezan en la vía pública.
El 3 de febrero es un día de vital importancia, el Congreso votará si criminaliza a los provida.
No podemos permitir que esto se apruebe, protesta con nosotros.
📆 Jueves 3 de febrero
⌚ 10:30h
📍 Congreso de los Diputados¡SI ESTÁS DEL LADO DE LA LIBERTAD, NO PUEDES FALTAR! pic.twitter.com/7YfkaBhgvb
— Derecho a Vivir (@derechoavivir) February 1, 2022
El sacerdote almeriense, Juan Manuel Góngora ha hecho referencia a esta proposición del gobierno y ha respondido en sus redes sociales afirmando lo siguiente: «Dicen que «para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo». La reforma de las 3 mentiras: No es acoso, es alternativa. No son clínicas, son cadalsos. No es una IVE, es un asesinato definitivo».
En referencia a esto mismo, el propio Munilla alertó en sus redes sociales de la persecución que sufrirán los católicos haciendo referencia a una de las bienaventuranzas acompañado de una imagen esclarecedora.
«Bienaventurados vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo…» (Mateo 5, 11-12) pic.twitter.com/CGz0Ksi3NU
— Jose Ignacio Munilla (@ObispoMunilla) January 21, 2022
En esta línea y en defensa de lo que el Gobierno pretende sancionar, la ACdP lanzó en el mes de enero la campaña «Rezar frente a las clínicas abortistas está genial». Campaña de la que todos los medios de comunicación se hicieron eco y muchos de ellos trataron de criminalizar. Uno de los responsables de la campaña, Jaume Vives, fue el encargado de salir al paso en diversos medios para contrarrestar los ataques recibidos por esa campaña, que incluso la propia ministra de Igualdad, Irene Montero, hizo referencia para criticarla.
A pesar de la amenazante ley que se pretende aprobar para intimidar a quienes rezan, la «Plataforma 40 Días por la Vida» ya ha anunciado que «pase lo que pase» hoy «seguirán yendo a rezar».
Nuestro mensaje es sencillo: pase lo que pase mañana en el Congreso, vamos a seguir yendo a rezar. Porque rezar salva vidas.
Hagamos que la oración y la vida sean trending topic#RezarSalvaVidas https://t.co/k8500i4B1z
— 40 Días por la Vida España 🇪🇸 (@40diasEsp) February 2, 2022
Ayuda a Infovaticana a seguir informando