El Santo Padre ha invitado en la Jornada de Oración por la Paz convocada para hoy que los cristianos recemos un Padrenuestro por la paz gravemente amenazada en la frontera entre Ucrania y Rusia.
“Pidamos con insistencia al Señor que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y superar las heridas, los miedos y las divisiones”, proclamó Francisco al concluir el rezo del Ángelus, en referencia a las tensiones bélicas entre Ucrania y Rusia (entre Rusia y la OTAN, más bien) que copan las portadas estos días. “Son un pueblo que sufre; han pasado hambre, han sufrido mucha crueldad y merecen la paz”.
Francisco ha pedido a todos los cristianos que recen el Padrenuestro pidiendo que cesen “las crecientes tensiones que amenazan con asestar un nuevo golpe a la paz en Ucrania y ponen en entredicho la seguridad del continente europeo, con repercusiones aún más amplias”.
En esta línea, al concluir la Audiencia General de este miércoles, el Papa dijo que “con el Padrenuestro, los invito a rezar por la paz en Ucrania, y a hacerlo muchas veces a lo largo de este día”. Luego, el Papa rezó para “que las oraciones e invocaciones que hoy se elevan al cielo toquen las mentes y los corazones de los responsables en la tierra, para que hagan prevalecer el diálogo y antepongan el bien de todos a los intereses particulares” y exhortó: “¡Por favor, nunca la guerra!”.
“Recemos por la paz con el Padrenuestro: es la oración de los hijos que se dirigen al mismo Padre, es la oración que nos hace hermanos, es la oración de los hermanos que piden reconciliación y concordia”, concluyó el Santo Padre.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando