El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, mantuvo ayer una reunión en La Moncloa con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella.
Según informó la CEE, en el encuentro se repasó la situación de las tres comisiones que están abiertas entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal ― régimen tributario, la Obra Pía de Roma y los bienes inmatriculados de la Iglesia Católica―, intensificando el trabajo en la referida a Inmatriculaciones que revisan el listado presentado por el Gobierno de los bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015.
También hablaron sobre la protección social a los colectivos más vulnerables, especialmente en la vivienda, y señaló la importancia de las diversas formas de protección social. A su vez, Omella mostró la preocupación por la implantación de la ley de Educación y su desarrollo en el ámbito de las Comunidades Autónomas.
Los abusos sobre menores también estuvieron sobre la mesa, coincidiendo ambos en la importancia de esta cuestión. Omella explicó al ministro el camino que la Iglesia española ya está realizando en comunión con la Santa Sede.
“El encuentro se ha celebrado en un clima de cordialidad y los trabajos continuarán conjuntamente en las próximas semanas”, termina el comunicado del episcopado.
El comunicado del ministerio también destaca que el encuentro fue “muy cordial” y menciona de igual modo el espinoso asunto de los abusos sexuales a menores. Tanto el ministro como el cardenal, se lee, “han hablado de las investigaciones que tiene abiertas la Iglesia Católica respecto a los casos de abusos a menores, un asunto en el que el cardenal Omella ha explicado las actuaciones que están llevando a cabo y el ministro Bolaños le ha trasladado la preocupación del Gobierno por que todos los casos se aclaren y se resuelvan lo antes posible”.
“Asimismo, el cardenal Omella ha expuesto la preocupación de la Iglesia respecto a los colectivos más vulnerables y su acceso a la vivienda, así como el reconocimiento y la utilidad de las medidas de escudo social implantadas durante los meses más duros de la pandemia”, concluye el comunicado de Presidencia.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando