Unir la Iglesia en torno al Novus Ordo, pero, ¿cuál?

Novus Ordo unidad
|

Conservar la unidad es la razón alegada para justificar los recientes ataques papales (motu proprio y responsa ad dubua) contra la celebración del rito tradicional de la Misa. Pero, ¿hay unidad en la celebración de la ‘Misa conciliar’?

El Novus Ordo Missae representa, nos dice el Santo Padre, la única ‘lex credendi’ de la Iglesia. Y aunque la necesidad de unidad en la diversidad y de diversidad en la unidad da juego para defender casi cualquier cosa y su contraria, demos, como hipótesis de trabajo, que el hecho de mantenernos unidos en torno al rito del Sacrificio que es centro de nuestra vida de fe constituye una digna justificación.

Aceptemos, pues, todos juntos la forma de unidad que proporciona un único rito romano surgido del ultimo Concilio. Si fuera posible, naturalmente. Y aquí vienen los primeros problemas: la Misa tal como se celebra comúnmente en cualquier parroquia elegida al azar y que pasa por ser Novus Ordo, no suele ser tal.

Lo cuenta para Rorate Caeli el padre Christopher Basden, párroco de Ramsgate, en Inglaterra. “De muchas formas se puede demostrar que la nueva Misa del Consilium no fue en modo alguno lo que los Padres habían previsto en el Vaticano II. Por ejemplo, el Concilio pide que “el latín se mantenga en todos los ritos” (desapareció por completo) y “el canto gregoriano debe tener un lugar de honor” (¡lamentablemente no ha tenido lugar en absoluto)! Las rúbricas que sostienen la orientación hacia el Este durante el Canon todavía están impresas, pero casi universalmente se ignoran”.

El contraste entre los documentos conciliares y su aplicación -ese juego de manos que pasó a la historia con el nombre de “espíritu del concilio- es casi tan marcado como el que diferencia el Novus Ordo de la Misa de San Pío V. Como se jactaba uno de sus fautores, el cardenal belga Suenens, el Concilio representaba para el ‘ala progresista’, la que a la larga habría de imponer su impronta en la aplicación de los textos, el equivalente religioso a la Revolución Francesa, y otro conmilitón de aún mayor influencia, el padre Yves Congar, llegó a decir sobre el concilio que con él «la Iglesia ha experimentado pacíficamente su Revolución de Octubre».

¿Fue el rito ahora en uso lo que pretendían los padres conciliares? Recuerda Basden: “La gran mayoría de los obispos no tuvo voz (y mucho menos nadie más) en la promulgación de la Misa reformada. Sin embargo, en el Sínodo de los Obispos en 1967 se registró que solo una minoría de los obispos presentes aprobaron el Nuevo Orden de la Misa. Cardenal Heenan profetizó que resultaría en una disminución del número. A pesar de esto, el Consilium lo impulsó, llamando a todos a ser obedientes al «espíritu del Vaticano II». El cardenal Ottaviani, entonces jefe de la Congregación de la Doctrina de la Fe, se quejó de que la nueva Misa marcaba un «alejamiento sorprendente» de la teología eucarística católica solemnemente definida en el Concilio de Trento”.

De lo que se dijo que era el objetivo a lo que resultó hay, por decir poco, un buen trecho, como revelan las investigaciones del padre Anthony Cekada. El Concilio pidió volver a las fuentes, pero demostró sobradamente que el 83% de las Colectas de la Misa tradicional fueron descartadas. El arzobispo Bugnini (arquitecto del Nuevo Rito) admite en su disculpa (sus artículos completos aún no han sido divulgados) que la «teología negativa» era incompatible con las sensibilidades del hombre moderno. ¡Los conceptos que se eliminaron incluían la noción misma del alma! ¡El uso de esta palabra desaparece en la Nueva Misa! Otras eliminaciones incluyen milagros, ayuno, mortificación, error, males, enemigos, la ira de Dios y el infierno. Está registrado que dijo que el Nuevo Rito debería evitar cualquier cosa que pudiera ser un obstáculo para los protestantes.

Otro de los objetivos explícitos fue el de hacer más accesible el rito al pueblo, de modo que pudiera atraerse a personas alejadas de la Iglesia, haciéndolo comprensible con el uso de la lengua vernácula.

Ahora bien, puede evaluarse el éxito de cualquier proyecto con objetivos previamente consignados con solo constatar hasta qué punto se han cumplido en un plazo razonable. Ha pasado más de medio siglo. ¿Hemos atraído a los protestantes? ¿Hemos conseguido aumentar la asistencia a Misa por parte de los alejados, o más bien se ha alejado a quienes entonces era fieles?

La reforma litúrgica que quiso el Concilio Vaticano II

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
124 comentarios en “Unir la Iglesia en torno al Novus Ordo, pero, ¿cuál?
  1. Francisco miente al decir que el novus ordo missae representa la única ‘lex credendi’ de la Iglesia. No lo ha sido en los siglos precedentes, y no puede ser impuesta por un decretazo totalitario del Papa.
    No debemos exculpar al Concilio Vaticano II de su grave responsabilidad en la debacle posterior de la Iglesia, si bien ésta, ha ido más lejos de lo que propició el último concilio. San Pablo VI desarrolló una pésima aplicación del concilio, y mientras San Juan Pablo II y Benedicto XVI intentaron tímidamente arreglar las cosas (aunque tampoco se atrevieron a ir al fondo de la cuestión), Francisco lo ha acabado de estropear, con un radicalismo sin precedentes.

    1. En la reforma litúrgica que siguió al concilio, se suprimieron conceptos teológicos y se añadieron ideas h e r é t i c a s. Y hay que decirlo claro: El misal de San Pablo VI contiene h e r e j í a s y no digamos ya sus traducciones. Así por ejemplo, es un error teológico decir en el prefacio dominical X: «mientras esperamos el domingo sin ocaso en el que la humanidad entera entrará en tu descanso.» Y como esto muchas otras.
      Desde luego aquí se verifica lo de «lex orandi lex credendi», puesto que de una jerarquía eclesiástica errática en lo doctrinal ha salido un misal con errores teológicos, y eso es lo que está escuchando y rezando el pueblo de Dios.

      1. Si nio cree usted en la Iglesia Católica márchese y deje de dar lecciones que a nadie interesan… Que pesados, váyanse a la FSSPX o a la m…directamente… cansino. Cuanta soberbia.

        1. Rebate los argumentos de la persona a quien contestas, en vez de limitarte a descalificarle.
          Sacerdote mariano ha dado unos argumentos para defender una opinión que tiene él, tendrá razón o no, estaremos de acuerdo con sus argumentos o no, pero es que tú no le has devuelto argumentos para demostrar que según tú se equivoca, simplemente te has despachado echándole de la Iglesia para que se vaya a la FSSPX, como si tu tuvieras autoridad para echar a nadie de la Iglesia. A ver si ahora los defensores de la acogida vais a ser los que os dedicáis a echar a los que no piensan como vosotros.

          1. Hombre, «Catholicvs», el monaguillo masónico, ha adoptado otra segunda identidad (sin perjuicio de que sea también «Robustiano Matamoros» u otros), copiando el mote que le puse («Acolithvs»).
            Pero hace el mismo rol como troll, el de troll beta

        2. Lo de que «la humanidad entera entrará en tu descanso» es una herejía, es la vieja «apocatástasis» defendida por Orígenes y condenada vigorosamente por la Iglesia.

          Se salvarán sólo los elegidos, que no será la «humanidad entera». Y existe el dramático misterio de la reprobación.

        3. A usted señor lo que le molesta de la FSSPX, es que se han mantenido firmes en lo de siempre y como nada tiene que refutarles y es mas le molesta porque le recuerda lo que es ser un verdadero CATÓLICO, los ataca…..que maravilla es la FSSPX…bendiciones….y como alguien anterior escribió….no perdamos tiempo contesrando a quien es necio y falto de atgumentos, solo insultos y nada mas.

      2. Pero entonces, tu ¿de que iglesia eres sacerdote?

        Me dirás que la Católica, la de siempre… Pero me gustaría saber ¿te ha ordenado un Obispo que celebra, según tu, cometiendo herejías? ¿eso tu lo consideras válido?¿respondes ante algún obispado nombrado directamente por algún Papa? Por que me parece que tu no perteneces a la misma iglesia que yo. ¿Estás en comunión con Roma, ahora (no con la de hace dos siglos)?

        Si nos lo aclaras al menos lo tendremos claro. Te aseguro que te pregunto sin mala leche. Solo para poder entenderte. Si perteneces al grupo de lefevre, te entiendo, pero no se por que nos das lecciones. Si no es as´í, no entiendo como puedes ejercer tu ministerio.

        1. Preguntas muy interesantes y con pleno respeto al interlocutor que, al parecer, hasta el momento, no han merecido respuesta del interpelado.

        2. «¿te ha ordenado un Obispo que celebra, según tu, cometiendo herejías?»

          No sea ignorante: ¿qué tiene que ver el misal con las ordenaciones?

          «me parece que tu no perteneces a la misma iglesia que yo»

          Claro: ya le he dicho muchas veces que usted no es católico.

          «¿Estás en comunión con Roma, ahora (no con la de hace dos siglos)?»

          ¡Me parto! ¿Qué significa éso exactamente? ¿Que existe una «Roma de hace dos siglos» que, por lo visto, era una Iglesia falsa? Ay, cómo se les ve la patita a algunos…

          «…no se por que nos das lecciones»

          Sobre la fe y la moral católicas a usted (que no es católico) le puede dar lecciones cualquiera, desde un pastor analfabeto de una aldea perdida, hasta cualquier niño de Primera Comunión.

          1. «nb 91» por lo visto sólo está en comunión con el Vaticano II que es una simple pastoral equivocada pero pasa de todo lo anterior de hace siglos que es lo dogmático y obligatorio. Están algunos en el ovni intergaláctico.

          2. «Lo tiene todo que ver pues en el misal se recogen todos los ritos sacramentales y este incluye las ordenaciones sacerdotales.»

            ¡Qué atrevida es la ignorancia! Y as´í con todo lo que escribe. ¡Hay que ver lo que le gusta a usted meterse en charcos y meter la pata! Así que, según usted ¿los ritos del sacramento del Orden sacerdotal se recogen en el misal? ¿En serio? ¿En su secta quiz´ás? Porque en la Iglesia católica no. Ni antes, ni después de la reforma litúrgica de Pablo VI. Se recogen en el «Pontificale Romanum» (Pontifical Romano), y en concreto, en el caso del novus ordo, en «De Ordinatione Episcopi, Presbyterorum et Diaconorum» (Rito de la ordenación del obispo, del presbítero y del diácono), publicado en 1968 (el año anterior a la creación ‘ex nihilo’ de la misa de Pablo VI y su correspondiente misal).

        3. Jaja, entonces estas reconociendo que habéis dejado de estar en comunión con la Roma de hace dos siglos para estar en comunión solamente con la Roma modernista del Vaticano II. ¿Entonces como vas a ser tú la iglesia católica?. Una cosa es tener la jurisdicción de la iglesia universal y otra cosa es tener autoridad para imponer h3r ejias.

          1. «El otro día decían que un comentarista miente al decir que algunos lectores niegan todo magisterio posterior al CVII»

            Usted no sabe leer o es un manipulador (o ambas cosas). El otro día no «decían» (en abstracto): lo dije yo. Pero la mentira no era la que usted dice (por lo que también usted está mintiendo ahora mismo). La mentira consistía en afirmar que el motivo de la promulgación de TC era la no aceptación del CVII de quienes asistían a la Santa Misa tradicional (que es una mentira como una catedral de grande, además de incomprobable).

          2. Catolicus,

            No Catholicvs, ni siquiera mencioné TC. Sólo dije q la explicación del papa fué esa.

            Y lo dije porque así lo piblicó INfovaticana.

            Usted lo negó y cuando le expliqué q en esta misma pàgina había muchos comentarios q le daban la razón al papa usted lo negó hasta la saciedad acusándome de mentir y calumniar.

            Tuve q buscar comentarios antiguos y pegárselos para probar q no mentía.Entonces me dijo q esa no era prueba ninguna.

            Y yo flipé!!!!

            Me acusó de mentirosa por afirmar q hay grupos entre los asistentes a la misa tradi q se creen la auténtica Iglesia y q niegan el concilio VIU

            Incluso en esta entrada me acusa de calumniar por hablar de estas facciones.

          3. «Sólo dije q la explicación del papa fué esa»

            «Sólo», no: la ha hecho suya y repetido, diciendo que TC tiene razón por la excusa aducida (que es falsa), y como prueba ha estado escribiendo decenas de comentarios que no prueban nada (tanto por ser una excusa falsa, como por ser indemostrable).

            «…y cuando le expliqué q en esta misma pàgina había muchos comentarios q le daban la razón al papa usted lo negó hasta la saciedad acusándome de mentir y calumniar»

            ¿Lo ve? Vuelve a mentir y calumniar: esos «muchos» comentarios NO dan la razón a nadie que argumente algo que es mentira.

            «Tuve q buscar comentarios antiguos y pegárselos para probar q no mentía».

            En balde, porque ha demostrado lo contrario: que miente.

            «Me acusó de mentirosa por afirmar q hay grupos entre los asistentes a la misa tradi q se creen la auténtica Iglesia y q niegan el concilio VIU»

            No, no le acusé de mentir por eso, porque ese no es el motivo de TC.

    2. «Volverán los sacerdotes a seguir con su trabajo, volverán los catecismos, pronto habrá una separación muy clara: o aquí o allá: o con la verdadera Iglesia o con otra cosa que va a durar durante algún tiempo como las secuelas de una enfermedad».

      Benedicto XVI. Peter Seewald presentó recientemente en Roma su monumental biografía: “Benedikt XVI: ein Leben”.

  2. La unidad de la Iglesia no depende del rito. Se da el caso, sin embargo , que algunas facciones de la Iglesia que son «anti concilio» mueven a mucha gente a pensar que la auténtica Iglesia es la preconciliar.Y estos grupos, desgraciadamente, asisten las misas tradicionales y se mezcan con personas que no niegan el concilio como tradición de la Iglesia. Estos grupos sí son un peligro para la unidad.

    Que pasa en cuanto al novus ordo? pasa de todo pero no hay grupos que se autodenominan «auténticos católicos» adoptando una actitud excluyente hacia los demás católicos. Pero parece que cada uno cree lo que le da la gana,no? Bueno, sí! Sin embargo, esto tiene una razón de ser, según mi opinión personal:

    1. Recorremos un camino, desde el Adán que somos hasta el Cristo que debemos ser (la santidad). De manera que en nuestra espiritualidad interior recorreremos el mismo camino que el pueblo de Israel. Primero un Dios poderoso del que somos esclavos y un esfuerzo ascético por cumplir sus mandatos. Las formas, el cumplimiento, tal vez el miedo etc.
      Poco a poco llega el encuentro con Cristo a partir del cual nos convierte en discípulos suyos cual amigo. No amiguete, amigo. O hermano. O esposo. La fe no cambia lo que cambia es la forma en que esta se vive. Deja de ser creencia intelectual para ser fe infusa, conocimiento, relación íntima, vivencia.

      1. Lo que yo he visto en la Iglesia del novus ordo es “la paciencia” porque se entiende que cada uno de nosotros estamos en un punto distinto de ese camino y hay que darse, y dar a los demás, tiempo para que el Espíritu de fruto en todos nosotros porque aquí ya no cabe el ascetismo, ya es un dejarse santificar por el Espíritu.

        Que también hay mucha herejía? Si! Pero también confianza en Dios y en su providencia. Descanso en Cristo.

        1. Tengo que decir también que a mí me ha costado mucho entender esto.Mucha oración, mucho pedir entendimiento a Dios, lucidez, mucha lectura bíblica dejando que esta me interpele etc.

          En fin…

          1. «algunas facciones de la Iglesia que son «anti concilio» mueven a mucha gente a pensar que la auténtica Iglesia es la preconciliar»

            Se equivoca: el mayor número de «presuntos» católicos que son «anticonciliares» son aquellos que creen y difunden que la auténtica Iglesia es la posconciliar y sólo ella, negando no sólo el CVII (que en su mayor parte no aceptan), sino también los 20 concilios ecuménicos (y dogmáticos) previos, como si la Iglesia hubiera sido fundada hace tan sólo 56 años.

          2. «…estos grupos, desgraciadamente, asisten las misas tradicionales y se mezcan con personas que no niegan el concilio como tradición de la Iglesia. Estos grupos sí son un peligro para la unidad»

            Luego se ofende cuando le llaman mentirosa, pero no para de repetir la misma mentira una y otra vez: demuestre que quienes van a la Misa tradicional no acepten algún concilio. No va a hacerlo: ni usted ni nadie han ido iglesia por iglesia preguntando tal cosa a todos y cada uno de los asistentes. Es usted una calumniadora y un auténtico peligro para la unidad de la Iglesia.

            «Que pasa en cuanto al novus ordo? pasa de todo pero no hay grupos que se autodenominan «auténticos católicos» adoptando una actitud excluyente hacia los demás católicos».

            ¡Qué cisnismo! ¡Pero si es lo que acaba de hacer usted, y encima mintiendo!

          3. «Lo que yo he visto en la Iglesia del novus ordo es ‘la paciencia’”

            Eso lo hemos visto todo: ¡la paciencia que hemos tenido que tener los fieles antes tanto abuso litúrgico y herejía soltada desde el ambón!

            «Que también hay mucha herejía? Si! Pero también confianza en Dios y en su providencia»

            Hay mucha herejía, pero no pasa nada. Ante todo «buen rollito». Y se queda tan pancha.

            «Tengo que decir también que a mí me ha costado mucho entender esto»

            A usted le cuesta mucho entender casi todo. Y lo que entiende, bien que lo tergiversa para adaptarlo a su religión a la carta.

          4. Está claro que para los neo católicos la iglesia preconciliar no es la iglesia católica. ¿Entonces qué creen? Pues creen que la Iglesia católica primitiva se perdió y se volvió oscurantista a partir de Constantino como enseñaba Lutero, y el Vaticano II volvió a los orígenes. Esto es lo que enseñan en los seminarios de los «k» con el beneplácito y colaboración de Roma según explica monseñor Schneider. Por eso creen que el Novus Ordo por el rito «k» es la misa original verdadera, pues reproducen la literalidad de la sola escritura. Pero lo de bailar la sardana en misa no pueden justificarlo. Cuanto daño han hecho.

        2. Estoy de acuerdo en lo que dices menos en lo de ascetismo, esto SIEMPRE va a ser necesario en la santificación, debido sobre todo a las consecuencias del pecado original, que nos ha dejado la naturaleza debilitada.
          En el evangelio hay muchas palabras sobre este tema: «esforzaos por entrar por la puerta estrecha, porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán» Lc 13,24
          Hay que cargar con la cruz para seguirle, la cruz no la lleva el Espiritu. nos ayuda a llevarla.
          Hay muchos más episodios del evangelio que nos hablan de renuncia, de posponer al padre la madre, el marido, a su propia vida para ser discipulo suyo.
          Esfuerzo, renuncia y lucha, todo con la ayuda de la gracia de Dios, del Amor de Dios, no hay otro camino.

          1. Argia,

            Sí , tiene razón siempre hay que esforzarse pero me refiero que llega un momento en el que pronunciamos nuestro fiat con entrega total, y nos esforzamos claro, pero sólo en cuanto a la predisposición: nos disponemos.No sé si me explico…cuanod nos damos cuenta hemos cambiado, hemos dejado hábitos que antes no podíamos vencer, errores…no caemos tanto en los pecados y de pronto pensamos : Anda!!! ya no caigo en esto o en lo otro, qué ha ocurrido? o…ya no pierdo la paz por esto o por lo otro…ya no veo las cosas igual, soy otra persona. Y no vemos que hayamos hecho un gran esfuerzo por cambiarlo.Sólo hemos pedido ayuda a Dios, nos hemos confesado, hemos pedido perdón, mucha oración …poca cosa de nuestra parte.

            Con la ayuda de Dios, por supuesto .Pero con la Gracia no cuesta…

          2. Argia,

            RECTIFICO!!!!!!

            si que es cierto lo que le he dicho pero ahora pensando en la cruz que cargo sí que tiene razón que la tiraría cada dos por tres y me cuesta no hacerlo.Y a veces me cuesta hasta ponerlo en oraci´ón hasta que han pasado unas horas.Es después, en la oración, que vuelve la paz y se puede volver a cargar.

            Sí!!! hay esfuerzo. Aunque con la Gracia se lleva mejor pero haberlo lo hay. Tiene razón!!!!

          3. «…hemos cambiado, hemos dejado hábitos que antes no podíamos vencer, errores…no caemos tanto en los pecados…»

            Hay que ver cuánto se quiere usted a sí misma y lo encantada que está de haberse conocido. Porque yo no veo por ninguna parte, habida cuenta de lo que usted escribe en esta página, que usted haya dejado el hábito de calumniar y mentir (que tiene bien arraigado) y de difundir errores, como prueban sus comentarios en este mismo artículo.

          4. Catolicvs,,

            pero mire se lo voy a demostrar otra vez!!!! de otra forma:

            los seguidores de Lefebvre, ¿a qué misa asisten? ¿son anticoncilio? ¿mueven a la gente a pensar que la Iglesia post conciliar es falsa?…

            A qué misa asisten?

          5. Tendré que dar cuenta a Dios exactamente igual que todo el mundo, incluida usted. ¿O creía que usted se iba a quedar aquí para simiente de rábanos? Si lo que escribe lo pueden ver todos los lectores de esta página, ¿cree que Dios no lo ve? Deje de calumniar a los católicos que van a la Misa tradicional con acusaciones que no puede probar ni usted, ni nadie (y que, de hecho, nadie ha probado, porque además de incomprobable, son mentira).

          6. Catolicvs,,

            pero mire se lo voy a demostrar otra vez!!!! de otra forma:

            los seguidores de Lefebvre, ¿a qué misa asisten? ¿son anticoncilio? ¿mueven a la gente a pensar que la Iglesia post conciliar es falsa?…

            A qué misa asisten?

            NIÉGUEME ESTO SI PUEDE!!!!!! ACASO NO SON UNA FACCIÓN??????

          7. «los seguidores de Lefebvre, ¿a qué misa asisten? ¿son anticoncilio? ¿mueven a la gente a pensar que la Iglesia post conciliar es falsa?»

            ¿Esas son sus pruebas? ¿En serio? Vamos a analizarlas:

            1) A los «seguidores de Lefebvre» (como usted les llama) no les afectan las medidas de TC, por lo que es imposible que el motivo del ‘motu proprio’ sea lo que diga o haga la FSSPX.

            2) ¿Qué significa ser «anticoncilio»? ¿No aceptar los 20 concilios ecuménicos de la Iglesia, que además fueron dogmáticos? ¿O ésos no eran «concilios» y quienes no los aceptan e incluso niegan sus definiciones dogmáticas no son «anticoncilio»? (que, además, casualmente, tampoco aceptan la moral de la Iglesia ni el magisterio de los 265 Papas anteriores).

            3) Por mera estadística, hay más católicos «anticoncilio» que asisten al «novus ordo» o a la Santa Misa Tradicional?

          8. 4) Quienes abiertamente rechazan el Magisterio anterior a 1965, ¿creen que la Iglesia preconciliar es falsa? ¿A qué misa asisten?

            5) ¿Tiene un detector de gente que sea «anticonciliar»? ¿Y uno que detecte a qué Misa van los comentaristas? ¿Ha ido iglesia por iglesia preguntando a todos los fieles de la misa tradicional si son «anticonciliares? ¿Ha probado a hacerlo en las novus ordo?

            Conclusión: no ha probado usted absolutamente nada. Y no hace falta que responda a ninguna de las preguntas, que son retóricas.

          9. Catolicvs,

            no, no Catolicvs, niégueme usted que entre los asistentes a la misa tradicional no existe una facción lefebvrista que es anti concilio Vaticano segundo y que mueve a la gente a creer que la auténtica misa es la postconciliar.

            porque esto es lo que yo he afirmado y por lo que usted me acusa de mentir y calumniar.

            Así que no me desvie el tema y dígame dónde está la mentira o retire su acusación.

            Si es que le queda algo de señorío y honestidad.

          10. En mi opinión, ACS tiene bastante razón.
            El Vetus Ordo es usado, aquí se puede ver, para atacar el Concilio.
            Pero también es cierto parcialmente lo que dicen Belzunegui y «Catolhicus»: el Novus Ordo en muchas parroquias no respeta «Sacrosantum Concilium». Ya antes de la pandemia, se veía en el momento de la paz, poner poner un ejemplo, como lo que es un gesto de fraternidad entre los miembros de la comunidad y hasta ahí bien, se alargaba con mucho afecto y besos a toda la comunidad. Esto lo dice TC, sin embargo, ya lo he dicho antes y aquí de nuevo lo digo, Francisco no saca sus consecuencias porque solo limita la Misa Tradicional, sí dice que hay un abuso y tal, pero no dicta ninguna instrucción.

          11. «niégueme usted que entre los asistentes a la misa tradicional no existe una facción lefebvrista que es anti concilio Vaticano segundo y que mueve a la gente a creer que la auténtica misa es la postconciliar»

            Usted bromea, ¿verdad? La carga de la prueba la tiene usted, no yo. Si hace una afirmación es usted quien debe demostrarla, no yo lo contrario (y menos cuando es imposible). Y no vaya cambiando de argumento a medida que se le pone en evidencia: TC no se ha promulgado por ningún grupo «lefebvrista», ni les afecta, ni nadie ha preguntado a todos y cada uno de los asistentes a la Misa tradicional ninguna de las excusas falsas aducidas en TC (y usted tampoco).

          12. «porque esto es lo que yo he afirmado y por lo que usted me acusa de mentir y calumniar».

            No voy a estar repitiendo sus calumnias en cada comentario. Ahí están para quien quiera verlas. Y la principal, que ha repetido muchas veces (y no sólo en este artículo) es que el Papa tiene razón al promulgar TC, cuando las explicaciones aducidas en dicho documento, que usted hace suyas y repite como si la Santa Sede o usted misma lo hubiese comprobado, son falsas.

            «dígame dónde está la mentira o retire su acusación».

            Se lo he dicho ya muchas veces, reléalo, porque si la mentira no cambia la respuesta tampoco cambia. Y mientras no se disculpe por su calumnia seguiré llamándole calumniadora.

          13. «En mi opinión, ACS tiene bastante razón»

            Ninguna novedad. Es que a usted le cuesta mucho alinearse con alguien que no sea heterodoxo o que defienda la moral católica (usted sabrá por qué).

            «El Vetus Ordo es usado, aquí se puede ver, para atacar el Concilio».

            El novus ordo es usado mucho más, en más sitios y desde hace más tiempo, aquí también se puede ver (y no sólo aquí) para atacar los primeros 20 concilios ecuménicos (dogmáticos) y el magisterio de 265 Papas. Además, algunos fingen no enterarse de la existencia de dichos concilios, siendo esos forofos del CVII, oh casualidad, quienes no sólo no aceptan y atacan lo definido en esos 20 concilios, sino que tampoco aceptan el último, aunque lo tengan todo el día en la boca. El problema del novus ordo no se limita a que «algunos» comentan abusos, sino a que es algo generalizado y muchísimos no profesan la fe católica íntegramente, cuando no son auténticos herejes.

          14. Catolicvs,,

            Demostrar qué?

            Q los lefebvrista son anticoncilio VII?
            Q asisten a las missas de rito tradicional?
            Q creen q la Iglesia postconciliar es falsa?

            No me haga reír hombre!!! Ser lefebvrista es precisamente eso! Pues de dónde surgió el cisma si no del desacuerdo de Lefebvre por el concilio?

            Y si no aceptaron ni aceptan la misa novus ordo ¿ cómo van a ir a ese rito?

            Y si no acptaron el concilio¿ como van a considerar q la verdadera Iglesia es la postconciliar?

            Es q es de cajón, Vamos!,!! !

            Pedirle disculpas, por qué, por decir una verdad como un templo?

            Anda ya ! Usted a mí debería pedírmels, por difamación y calumnias. Pero ni se le ocurra, no las quiero. Pídale perdón a Dios .

            Madre mia! Sería capaz de negar…

          15. Acs. Lamentablemente por mi experiencia, los que asisten al motu proprio no suelen aceptar bien que les hables de Lefebvre, más bien lo rechazan, pero asisten porque presienten que hay gato encerrado y algo no va bien en la iglesia. Por lo general casi ninguno ve que Benedicto XVI también tenga errores doctrinales y les cuesta ver que el cvii los tenga. Prefieren pensar que son simples ambigüedades. Lo que en el fondo pasa es que tienen miedo de que terminen viendo la verdad, por eso lo de quitar la misa. Pq una vez q ves el gato encerrado, ya no te convencen de que no lo has visto.

          16. «Demostrar qué?»

            Usted se pierde con mucha facilidad. Yo le refresco la memoria, aunque se lo he dicho ya veinte veces y por más que intente desviar el tema, no cuela: usted tiene que demostrar que TC se ha promulgado porque quienes asisten a la Santa Misa tradicional no aceptan el CVII. Y no se salga por la tangente de nuevo con sus rollos sobre los «lefebvristas», porque ni se ha promulgado por ellos, ni les afecta nada. Así que, difícilmente pueden ser el motivo. Mal intento el suyo al verse acorralada por la evidencia.

            «Pues de dónde surgió el cisma si no del desacuerdo de Lefebvre por el concilio?»

            ¿Qué cisma? Usted debe de estar confundiéndose con la excomunión a Mons. Lefebvre por Juan Pablo II, por el simple hecho de realizar unas ordenaciones sacerdotales sin mandato pontificio (cosa que también había hecho el mismo Juan Pablo II en Polonia cuando aún no era Papa), y no por lo que usted se acaba de inventar. (SIGUE)

          17. Dicha excomunión afectó también a los obispos recién ordenados (cuya ordenación fue válida y siempre reconocida por Roma). Pero dicha excomunión fue levantada por S. S. Benedicto XVI, por lo que no existe cisma alguno salvo en su imaginación, en la de muchos ignorantes (incluido clérigos) y en la de todo modernista que se precie.

            «Y si no aceptaron ni aceptan la misa novus ordo ¿ cómo van a ir a ese rito?»

            ¿Pero quién le ha dicho a usted que la FSSPX niegue la validez del nuevo rito? Otro invento. Simplemente no lo celebran, que no es lo mismo. Deje de hablar de oídas y difundir cosas inciertas.

            «Pedirle disculpas, por qué, por decir una verdad como un templo?»

            No, por decir y repetir una mentira como una catedral: que TC se debe a la no aceptación del CVII por parte de quienes asisten a la Santa Misa tradicional (y no vuelva a soltar lo de los lefebvristas, por quienes no se ha promulgado ya que no les afecta) (SIGUE)

          18. Mentira que no ha demostrado ni Roma, ni mucho menos usted, que no ha ido de iglesia en iglesia preguntando a cada asistente (a todos y cada uno de ellos) si aceptan o no el CVII, siendo además evidente que hay un porcentaje muchísimo mayor de celebrantes y asistentes del ‘novus ordo’ que no aceptan ni el CVII, ni los 20 concilios ecuménicos previos.

            Y cada vez que vuelva a mentir, le volveré a poner de nuevo su mentira, hasta que se canse de fingir y de intentar desviar el tema por haber quedado en evidencia y no sabe cómo salir del charco en el que se ha metido (de su soberbia postura de «sostenella y no enmendalla» me abstengo de comentar, pues a la vista está).

          19. Catolicus,

            No nos estamos entendiendo. En ningún comentario he mencionado TC.

            Lo q yo he dicho es q la explicación del papa fué q las restricciones las decidió en base a que entre los asistentes a este rito se estaba moviendo o promoviendo la idea de q ellos eran la verdadera Iglesia y q esto ponia en peligro la unidad.Esto lo dije pq así lo publicó Infovaticana en su día.

            Le dije también q después hubo comentarios aqui q daban la razón al papa ( algunos se los pegué) pq usted me acusó de mentir.

            Y ahora sigue acusándome de de calumniar, por hablar de estas facciones. Por eso le ha hablado de los lefebvristas.Pq me ha acusado de mentir sobre la existencia de estas facciones q se creen los auténticos católicos y la auténtica Iglesia.

            Si la causa de su enfado es sobre los motivos del papa para las restricciones quéjese a Infovaticana pq fué aqui donde lo leí.

          20. «En ningún comentario he mencionado TC»

            ¿Que no ha dicho que «el papa tiene razón» en TC? ¡Qué mentirosa!

            «Lo q yo he dicho es q la explicación del papa…»

            Tal explicación es mentira. Y usted una mentirosa por repetirla y por decir que usted misma ha comprobado algo que es mentira, por lo cual también está mintiendo (y deje ya de repetir los «millones» de comentarios que ha encontrado, que la excusa aducida en TC no es ésa).

            «Le dije también q después hubo comentarios aqui q daban la razón al papa»

            Lo cual constituye la mentira que sigue repitiendo. No sé por qué insiste en corroborar la acusación de mentir, al seguir mintiendo.

            «Por eso le ha hablado de los lefebvristas»

            No, no ha sido por eso: es que no sabe cómo salir del charco en que se ha metido (TC no se ha promulgado ni afecta a ningún lefebvrista, así que, como si se pone usted a hablar de los budistas tibetanos).

          21. «Pq me ha acusado de mentir sobre la existencia de estas facciones»

            Mentira: la acusación de mentir se la he puesto ya mil veces y no es ésa.

            «Si la causa de su enfado es…»

            Yo no estoy enfadado. Decir que miente cuando miente no me provoca enfado alguno.

            «sus falsas acusaciones tendrá q responder usted»

            Y le respondo: no son falsas (yo no miento); usted miente, como he demostrado en montones de comentarios.

          22. Catholicvs,

            Jajaja ya veo…es usted un troll , o bien actúa como un troll para q deje de escribir aquí.

            Qué majo él D: D: D:

            Que tenga un feliz año nuevo y que Dios le de cosas interesantes que hacer para que no se aburra.

            Jajaja

          23. Así que, «ya ve»… Pues que Dios le conserve el oído, porque la vista… Me alegro de que se haya dado cuenta de que su táctica no funciona y decida cambiarla. Pero sea un poquito más original o calle, que no es obligatorio decir algo cuando ya no hay nada que decir. Cuando decida reparar la calumnia, nos avisa (que al haber sido pública, ésta también debe serlo).

          24. No sea infantil. «Pillado», dice. ¿A estas alturas cree que engaña a alguien? En fin…

      2. Maravillosa y muy interesante expliación, muchas gracias, pero dudo que algunos aquí la entiendan , porque pasaron del Antiguo Testamento al Apocalipsis saltándose el Evangelio, y así les van sus cabecitas.

          1. Si, perdón el ACS es otro otra otre teólogo teologa teologue al nivel de santo Tomas de Aquino o San Agustín…….en serio, sino existieran tendríamos que inventarlos, que nivelazo, que oratoria, que argumentos……..estoy extasiado solo de leerles

          2. Robustiano Matamoros: como ve, además de ser grandes teólogos, el ‘trolleo’ conlleva un ingenio exorbitante. ¿No ve lo ingeniosos y graciosos que son? Entre entre herejía y herejía, chiste (para que no nos aburramos). Y, además, no mienten nunca, ni calumnian. Con poner un emoticon con sonrisitas entremedias, todo solucionado y pelillos a la mar.

          3. Si sí sí…..la verdades que aparte de teólogos de nivel son verdaderos magos del humor, además de gente encantada de haberse conocido, como es el caso del tal ACS, un prodigio de sabiduría en sociología barata……vamos lo dicho, que si no existieran habría que inventarlos, pues tal es su genialidad

        1. Menos mal que tenemos aquí a reputados teólogos como el Marcos pisa-charcos o el Probe Migue que nos sacan de nuestros errores y nos iluminan con su sabiduría y buen hacer……. que haríamos sin ellos……..

        2. La Unidad de la Fé es lo que cimenta la Unidad de la Iglesia, como reza el Símbolo de los Apóstoles. No es cierto que la unidad de la Iglesia sea equivalente a la unidad de Rito. Esa opinión además de falsa no se corresponde con la Tradición y el Magisterio de la Iglesia al no contar con los ritos litúrgicos de las Iglesias católicas orientales (maronita, armenia, siria, caldea, cota, etc.) cuyas liturgias no fueron tampoco abrogadas por el Misal Tridentino de San Pío V, dejando así establecida su validez y autenticidad. Además en España tuvimos el Rito Mozárabe, desde los Concilios de Toledo, un Canon también de venerable antigüedad y espiritualidad.

          En mi modesta opinión este Pontificado en lo teológico y lo litúrgico está provocando muchísima confusión y asombro entre los fieles, y creo que tiene unos asesores que no están acertando en su papel de buenos comunicadores .

    2. Acs. Tu problema sigue siendo que supuestamente aceptas todos los concilios dogmáticos de la iglesia pero sigues sin aceptar su contenido. Si no aceptas ese contenido dogmático, no tienes la fe católica. Tú aceptas esos concilios solamente como hechos históricos de la Iglesia, pero sin creer en lo que dicen.

      1. ¿Los errores doctrinales del Cvii cómo van a formar parte de la Tradición de la Iglesia? ¿Estamos locos o qué? ¿De cuál tradición de la iglesia forman parte? ¿En dónde está en la Tradición de la iglesia el aquelarre ecuménico de Asis? Lo que está en la Tradición es la condena del ecumenismo de Asis. Están convencidos de que la Tradición se la van inventando los papas. Si se lo inventan no es tradición. La Tradición la puso Jesucristo, y el papa tiene que transmitirla, no cambiarla por lo contrario.
        Tenéis un concepto h3r ético de Tradición.

        1. Por eso tenéis lo que os merecéis, porque si los papas ponen y quitan la tradición a su antojo, os aguantais y obedeceis al papa que ponga comunión para adúlteros porque según vuestra secta, el q obedece no se equivoca. Porque si un papa pone comunión adúltera, esa ya es la Tradición según la anti iglesia que sois vosotros. No consienten que haya católicos fieles a la Tradición, pero nos vais a tragar. En 60 años no habéis conseguido NADA.

        2. A ver si os enteráis. No es un problema que un Papa suprima la misa de los apóstoles porque sencillamente se va a seguir celebrando. En caso de necesidad el derecho canónico y la ley natural permite la desobediencia. El Papa es el primero que debe obediencia a la Tradición, y si no quiere, pues no haberse presentado a Papa.

        3. Probe Migue, por favor: póngase las gafas antes de leer o tómese la pastilla (o ambas cosas). Por enésima vez: no mienta. Que la mentira consistía en afirmar que TC se publicaba porque los asistentes a la Misa tradicional no aceptaban el CVII. ¿O usted es tan bobo de pensar que se publica un documento pontificio que afecta y compromete a toda la Iglesia por lo que alguien diga o deje de decir en los comentarios de una página de internet, donde además usted no tiene forma de saber ni quiénes escriben, ni qué hacen con su vida, ni si van a misa o no van, o a cuál van? O es usted muy tonto, o un manipulador pésimo (además de su ya probada querencia por la mentira).

        4. No se entiende lo que dice. Es lo malo de volver ebrio (o drogado) de madrugada, como también se aprecia en sus deposiciones de esta madrugada con el nick «Sacapuntas» en otras noticias. No me cuente que son muchos trolls a los que les da por publicar idioteces a la misma hora, incluso en mitad de la noche. Imagino que tendría prisa por irse a dormir la mona y ¿para qué disimular? Coloca sus disparates a la misma hora y ¡a dormir! Menudo troll más tonto y descarado.

        1. Acs. ¿Entonces aceptas todos los concilios? Mira lo que dice Trento: «quien dijere que los ritos recibidos por tradición pueden ser despreciados o sustituidos por otros ritos nuevos, sea anatema de excomunión». ¿Lo aceptas o vas al Novus Ordo? ¿En dónde pone en el cvii que hay que prohibir los ritos para crear un Novus Ordo?

          1. Someterse a ilegalidades no es someterse a la iglesia ni obedecerla.
            ¿Qué es primero, lo que diga la constitución o lo que mande pedro sanchez?. ¿Lo que diga un concilio dogmático o las ocurrencias de un Papa que no se basan ni en el cvii? ¿En dónde estás?

          2. ¿Obediencia al Papa aunque lo que diga el Papa sea ilegal o no sea la doctrina? Eso no es católico. Lo católico es que si el Papa no cumple o se inventa doctrinas hay derecho a resistirlo y a desobedecerlo. ¿Pero qué clase de iglesia es esta donde se pisotea la legalidad?

  3. Desde que se cambió el concilio por el «espíritu del concilio» date por fastidiado.
    «Espíritu», ¿por que molestarse en escribir ni leer nada? Así cualquier ocurrencia cabe, fundamentandola en el «espíritu».

    De todos modos, la aplicación del Concilio corrompió la doctrina, pero me da la sensación que la mayoría de los sacerdotes
    (y cristianos) estaban deseando ser corrompidos…

    La historia de la Iglesia está llena de momentos de mundanidad, rendición y traición por parte de la jerarquía. Bergoglio no es peor que Esteban VI o Urbano VI. Y los grandes movimientos en la iglesia surgieron en momentos caóticos como los actuales. Las condenas y «misericorditis» a los que quieren ser fieles han sido el pan nuestro de cada día.

    Alguno así surgirá ahora.

        1. Me parece oportuno la cita a papas anteriores. Porque si algo enseña la historia de la Iglesia es que la guía el Espíritu Santo a pesar de los renglones torcidos que han supuesto pontífices pasados. Como hombres que fueron, cayeron y fueron arrastrados por las pasiones humanas en ciertos casos y desde luego en algunos muy sonados y lamentables. Y la Iglesia subsistió. En consecuencia, creo que no nos debemos dejar arrastrar por un desaforado pesimismo ante decisiones de Francisco con las que no se esté de acuerdo. Leyendo algunos comentarios de casi los mismos intervinientes en este foro parecería como si el Santo Padre fuera él solito a demoler los cimientos de la Fe y a dejar irreconocible la Iglesia de Cristo. Eso es imposible y la historia lo demuestra: así que es de desear una mayor confianza en la Divina Providencia y mayor perspectiva histórica para relativizar la indignación en las críticas.

          1. El problema no es la destrucción de la Iglesia (imposible aunque lo pretendieran, por expresa promesa de N. S. Jesucristo; aunque está quedando como unos zorros), sino la perdición de las almas, que es lo que se debe evitar como un deber de caridad.

  4. Al leer la Respuesta a los dubia recientemente publicada por la Congregación para el Culto Divino, uno se pregunta si la Curia Romana podría caer más bajo para apoyar a Bergoglio con semejante servilismo en una guerra cruel y despiadada contra la parte más dócil y fiel de la Iglesia. En estos últimos años de gravísima crisis eclesiástica, nunca se habían mostrado tan determinadas y severas las autoridades de la Iglesia. No lo han hecho con los teólogos herejes que infestan los ateneos y seminarios pontificios; no lo han hecho con los clérigos y prelados fornicarios; como tampoco han aplicado castigos ejemplares en los casos de escándalos provocados por obispos y cardenales. Eso sí, contra los fieles, sacerdotes y religiosos que sólo piden que se pueda celebrar la Misa Tridentina, no hay piedad, piedad ni aceptación. ¿Fratelli tutti? ¿Todos hermanos?

    1. La TC y los Responsa restrictivos están abocados al más estrepitoso fracaso. Es como si le dijeran a Jesucristo:

      HAZ EL FAVOR DE BAJAR DE LA CRUZ

      A lo que Jesucristo responde:

      TENGO QUE CONSUMAR LA REDENCIÓN DE TODA LA HUMANIDAD, INCLUSO DE VOSOTROS DOS, QUE NO SABÉIS LO QUE PEDÍS

  5. Basta conocer la ratio legis para rechazar Traditionis custodes como un documento ideológico y partidista redactado por personas vengativas e intolerantes, lleno de veleidades y errores canónicos, con la intención de prohibir un rito canonizado por dos mil años de santos y pontífices a fin de imponer una falsificación copiada de los luteranos y amañado por los modernistas, que en cincuenta años han ocasionado una catástrofe tremenda al cuerpo de la Iglesia, y que precisamente por su potencia devastadora no puede admitir excepciones. No hay sólo culpa; hay también dolo y traición por partida doble: al divino Legislador y a los fieles.

  6. Quien se limita a expresar reservas o críticas a Traditionis custodes y a las Respuestas cae en la trampa del adversario, porque reconoce legitimidad a una ley ilegítima y no válida, deseada y promulgada para humillar a la Iglesia y a sus fieles, para menospreciar a los tradicionalistas que tienen la osadía de nada menos que oponerse a doctrinas heterodoxas que estuvieron condenadas hasta el Concilio Vaticano II, que éste hizo suyas y hoy son sello distintivo del pontificado bergo liante. No hay que hacer caso de Traditionis custodes y las Respuestas; hay que devolverlas al remitente. Hacer como si no existieran, porque salta a la vista el deseo de castigar, dispersar y hacer desaparecer a los católicos que se han mantenido fieles.

  7. Nuestra Señora en repetidas oportunidades nos da la soluciòn a los problemas de la Iglesia: oraciòn y ayuno. De nada vale discutir, sobre todo hasta el enojo y la pèrdida de la paz interior… Sòlo Dios puede solucionar tantos problemas como se ven hoy. Es Su Iglesia, El interviene… Confiemos en Èl, no temamos. Lo digo sobre todo por mì misma, que me enojo por todo èsto. «Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda. Con la paciencia, todo se alcanza, quien a Dios tiene, nada le falta. Sòlo Dios basta».

  8. Con todo respeto, hay algunos que ya han dividido a la Iglesia situación que se ve claramente en sus efectos prácticos y hay muchos que se callan por temor o por experiencia que todo mal va a ser pasajero en lo temporal, como ha ocurrido siempre.
    Tanto invocar a la división que lo van a transformar en la profecía autocumplida.
    Primero la prohibición infundada, sigue la sanción y luego qué, nada de nada, pero con gran daño a los bautizados.
    Recuerdo a Chesterton «Si los matrimonio tienen problemas, lo mejor no es destruirlos, sino arreglarlos».

      1. ACS 31 diciembre, 2021 a las 5:43 am
        ACS 31 diciembre, 2021 a las 5:55 am

        Qué madrugada tan movida, jajaja. Deberían titularla «La noche heterodoxa» (como «La noche de los museos»). ¡Qué sintonía; qué sincronización! Le da a un troll por escribir en una franja horaria, y a tooooodos «ellos» les da por lo mismo y al mismo tiempo (aunque sea en plena madrugada). Qué hilarante.

        1. Catholicvs tiene una opinión sobre la identidad (única parece ser) de los que no escribimos lo que él piensa.
          Catholicvs tiene una opinión sobre lo católicos que somos los demás.
          Catholicvs tiene una opinión sobre la hora en que envían post los demás.
          Catholicvs tiene una opinión sobre la cantidad de alcohol que cree que beben los demás.
          Catholicvs tiene una opinión sobre el tiempo que estima que los demás rezan.
          Catholicvs tiene una opinión sobre el tiempo que los demás dedican a internet.

        2. catholicvs,

          hoy no he rezado laudes. He rezado sólo una coronilla de la misericordia por el alma de un amigo de mi hija que murió ayer a los 29 años.

          Cada vez que abre la boca la caga!!!!!

        3. ¿Opinión? Claro: los que «no opinan como yo», como usted se autodenomina (en román paladino: herejes), están tan sincronizados que no sólo piensan idéntico (lo que no ocurre ni entre católicos; ¡ya quisiéramos!), sino que les da por expresar sus opiniones todos los días a las mismas horas (como si no hubiera más horas en el día). ¿Que un hereje, perdón, que «uno que no piensa como yo» escribe un lunes a las 12:00? Pues ese día a todos los que «no piensan como yo» les entran unas ganas irrefrenables de hacerlo a esa hora. ¿Que uno no escribe ese día? Pues a todos ellos les da por no escribir. ¿Que están desvelados? Pues todos a escribir en mitad de la madrugada la misma noche (y no otra). Menos ACS, claro, que se levanta a rezar a las 5:30 y es tan eficiente que en 13 minutos, sin pasar siquiera por el baño, se reza una coronilla de la misericordia y pone varios comentarios largos aquí. Pero son coincidencias. Es que soy muy malpensado.

        4. Usted ha mentido (de nuevo) diciendo que ha escrito de madrugada por pura coincidencia, ya que se levanta a las 5:30 a rezar. Si se levanta a esa hora significa que previamente está durmiendo, por lo que es imposible que escriba comentarios mientras duerme. Y no salte ahora con que se debe a sonambulismo, que ya sería totalmente cómico y disparatado.

  9. catholicvs,

    hoy no he rezado laudes. He rezado sólo una coronilla de la misericordia por el alma de un amigo de mi hija que murió ayer a los 29 años.

    Cada vez que abre la boca la caga!!!!!

    1. Que sí, hombre. ¿Cómo va alguien a dudar de que se haya despertado a las 5:30 (según ha dicho usted) y le haya dado tiempo a rezar la coronilla y poner varios comentarios aquí antes de 13 minutos? ¡Qué va! Si es de lo más normal; lo que hace todo el mundo. Aunque casa mal esa costumbre UE dice tener de rezar por las mañanas y disentir de todos los comentarios ortodoxos. Es leer algo medianamente católico y ya está usted llevando la contraria. Coincidencias.

      1. Ya le he dicho a que hora me levanto y que lo hago para rezar.Si se lo cree, bien; y, si no, poco me importa.O nada.

        Si soy buena cristiana o no, eso lo sabe Dios.Usted no es nada ni nadie para decidir tal cosa.

        No tengo pq darle más explicaciones ni porqué defenderme de sus acusaciones.Tengo la conciencia tranquila y su opinión no me la va a inquietar ni poco ni mucho.

        A mí me juzgará Dios,así que deje de hacer de Dios, no se vaya a pillar los dedos.

        Que Dios le bendiga y le de la paz de su corazón abierto.

          1. Con tal de llevar la contraria, hasta se la lleva a sí misma:

            «No tengo pq darle más explicaciones»

            Pues no dé «explicaciones» (no excusas), que nadie se las ha pedido y es contradictorio que diga que no tiene que darlas y las dé. A ver si se aclara.

      1. *catolicvs,

        Me reitero en lo dicho pq no es contradictorio.

        No tengo porque darle explicaciones.Se las doy cuando quiero y se las niego cuando asi lo decido.

        Soy dueña de mis palabras y de mis silencios.

        Si quiere inquietarme tendrá que esforzarse más…🤷‍♀️🤗

      2. «No tengo porque darle explicaciones.Se las doy cuando quiero y se las niego cuando asi lo decido»

        Naturalmente: uno puede ser incoherente y contradecirse a sí mismo cuántas veces quiera, faltaría más.

    1. Anda, cuentista, deje ya de interpretar un papel que no se cree ni usted, y que es tan tonto que suelta otra MENTIRA como una catedral (de la que hay prueba escrita en estos mismos comentarios) y ni siquiera se ha dado cuenta. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

        1. No se trata de ninguna conversación: usted ha vuelto a mentir en algo totalmente ajeno al intercambio de comentarios y al tema de los mismos. Se ha delatado sin darse siquiera cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles