Osoro: «No tengamos miedo a acoger a Cristo en nuestra vida»

Osoro jóvenes novedad
|

Con motivo de la llegada de la Navidad, el arzobispo de Madrid ha querido recordar que «el mensaje que cada año llega por estas fechas es que Dios se hace Hombre por todos nosotros».

«En Navidad, la luz, la paz, la alegría, el asombro y el deseo de fraternidad tienen un protagonismo especial… Dios se hace Hombre en la humilde cueva de Belén. Se hace Niño y se dirige a todos nosotros, nos interpela, nos invita a vivir de un modo nuevo. Dios se hace uno de nosotros para que podamos estar con Él y podamos ser semejantes a Él», afirma el cardenal.

Osoro ha querido recordar que «la bondad de Dios es tal que se hace uno de nosotros para que podamos conocerlo. ¿Habéis caído en la cuenta de lo que supone que Dios nos regale su tiempo? Ya no es un Dios desconocido, es accesible, ¡qué bien lo comprobaron los pastores que acudieron a verlo a Belén! Él, que es Eterno, no ha tenido inconveniente en asumir el tiempo».

El arzobispo de Madrid lanza la siguiente pregunta: «¿Habéis caído en la cuenta de por qué hay costumbre de hacernos regalos en esta época de Navidad?», invitando a pensar en que «en la Navidad celebramos que Dios se ha dado a sí mismo, se nos ha dado. Y nosotros, para imitar a Dios, lo que hacemos es dar algo de lo nuestro a los que tenemos a nuestro lado. Nos juntamos, nos queremos, sale a la superficie lo mejor de nosotros, tenemos deseo de dar alegría y tener paz». Cuando hacemos esto, afirma Osoro, «estamos imitando a Dios, pues damos algo de lo nuestro a quienes queremos». Además, el purpurado ha incidido en la idea de que «a través de los regalos recordemos que lo más importante es darnos a nosotros mismos como nos lo muestra Dios en la Navidad. En la familia emergen nuestros deseos de darnos los unos a los otros, pero es bueno también dar a quienes no tienen».

El cardenal ha destacado en su carta alguna de las características con las que se nos presenta Dios en Belén, como la sencillez o la pequeñez. «Dios no se presenta con poder o con grandeza, sino que viene como Niño y casi diciéndonos que necesita ayuda. Qué fuerza tiene que, para alcanzar nuestro corazón, Dios se haga Niño y nos diga que no quiere más de nosotros que nuestro amor», ha remarcado el arzobispo de Madrid.

Osoro hace un llamamiento a que «no tengamos miedo a acoger a Cristo en nuestra vida, en el corazón de la noche de la Navidad… dejad que aparezca la luz».  Además, Osoro también pide en su carta que «estemos disponibles y dispuestos como los pastores de Belén para dejarle entrar en nuestra vida y que nos transforme. O como los Magos de Oriente, que después de ver a Jesús retornaron por otro camino». Finalizando su carta, ha añadido que «quiero deciros con todas mis fuerzas que hoy Belén es esperanza, que el nacimiento de Cristo, el Salvador de la humanidad, trae esperanza. Él es la verdadera Esperanza, con Él aparece una gran luz en esta tierra».

Por último, concluye su carta con estas tres consideraciones:

1. Celebremos la Navidad en este tiempo de dificultad. Que, en este momento de pandemia y de crisis económica que afecta a las familias, las dificultades sean un estímulo para descubrir el calor de la solidaridad.

2. Celebremos el misterio del amor en esta Navidad. ¿Cómo? Decía la madre Teresa de Calcuta que «celebramos la Navidad cada vez que permitimos a Jesús amar a los demás a través de nosotros».

3. Celebremos la grandeza de Dios y su cercanía con los hombres. Viene bien recordar aquellas palabras del salmo 113: «¿Quién como el Señor, Dios nuestro, que habita en las alturas y se abaja para mirar al cielo y a la tierra?». Dios se inclina y te abraza, y desea que prolongues su abrazo y se lo des a todos los que encuentres por el camino de tu vida.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “Osoro: «No tengamos miedo a acoger a Cristo en nuestra vida»
  1. No entiendo porqué le dan tanta cancha a Osoro, que no se atreve a criticar la dictadura globalista anti católica del pensamiento único, especialmente en su vertiente pseudo sanitaria, y ninguna, o casi, al arzobispo Carlo María Viganó, que es de los muy pocos hombres de Iglesia que lo hacen, que nos confirman en la Fe y nos reconfortan. Osoro y encefalograma plano se besan. Viganó, por el contrario, está recibiendo fuego enemigo y hasta fuego amigo, seguramente porque no es tan amigo, como el de Antonio Socci y Roberto de Mattei y sus sacrosantas vacunas y pasaportes discriminatorios.

    1. Pues precisamente por eso; si fuera como D. Demetrio, Munilla, Reig Plá o Sanz Montes, esto es: un obispo, como Dios manda, puede estar segura de que le tendrían condenado al mas silencioso de los ostracismos.

  2. Todo está muy bonito y muy bien. ¿Quién puede estar en contra de eso?. Ni la asaltacapillas…
    A lo que no hay que tener miedo es a predicar a Cristo a los demás, a ofrecer a los ateos, a los agnósticos, a los mahometanos ,etc la fe cristiana…¿Nos atrevemos a esto? A, que no… Ahí le quiero ver… Empezando por mí mismo, que me confieso cobarde… ¿Me atrevo a salir a los caminos, a las plazas, a las encrucijadas, a ofrecer a Jesucristo , a la Iglesia Católica a los que desconocen a Cristo y a su Iglesia?
    Ahí le quiero ver señor Obispo… atrévase… atrevámonos todos los católicos…Y no tengamos MIEDO de denunciar los terribles pecados que están de moda… como hicieron los profetas..
    Ah…. a eso no nos atrevemos, ¿verdad señor Obispo?… Yo tampoco. Lo confieso…Soy un cobarde…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles