El obispo de Limburgo y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, habría perdido un poco los papeles al ser contradicho por una cita del Concilio Vaticano II.
Naturalmente, si nos fiamos de la fuente, Peter Esser, viñetista católico del portal del episcopado suizo, kath.ch. Esser, que a su vez se basa en fuentes “de toda confianza”, ha escrito en redes sociales que Bätzing habría respondido con un impaciente exabrupto alemán traducible por “¡Dejadme en paz con el Concilio!”.
Algunos medios han señalado que Bätzing habría mandado al diablo el Concilio Vaticano II. Hemos contactado con Esser, quien ha negado que esto haya sido así. «El obispo Bätzing perdió los estribos cuando un joven sacerdote o seminarista quiso pillarle con una cita del Vaticano II. Pero no es cierto que el obispo Bätzing haya dicho algo como «Al diablo con el Vaticano II» o «Hemos terminado con el Vaticano II»», ha comentado el viñetista.Su respuesta real habría sido: Get me away with the Council!, algo que podríamos traducir como «dejadme en paz con el Concilio».
Demos o no por bueno el testiminio indirecto de Esser, lo cierto es que Bätzing se ha pronunciado a menudo en favor de la ordenación femenina porque “de lo contrario perderemos a las mujeres”, algo que no se corresponde, ni mucho menos, con la voluntad de los padres conciliares.
Por supuesto, la doctrina cristiana es cierta con independencia de que pueda alejar a uno o a un millón, y no se puede aguar para hacerla más accesible a nadie, porque sería enmendar la plana al propio Cristo. Pero, en este caso, no puede dejar de sorprendernos la razón aducida por el obispo. ¿Ha entrado en una iglesia últimamente? Suponemos que sí, y si lo ha hecho, solo tiene que contar el número de mujeres por cada varón entre los feligreses para notar que, en la ‘Iglesia patriarcal y machista’, los que la han abandonado mayoritariamente han sido los hombres.
Nach dem Motto: Nein, da bin ich völlig mit mir d’accord.
Bätzing (»Lassen Sie mich mit dem Zweiten Vatikanischen Konzil in Ruhe«) ist ein Ärgernis in der Kirche. Alles Gerede von »Versöhnertum« war Geschwätz.— Peter Esser 📯 (@kephas_de) December 18, 2021
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El Concilio Vaticano segundo se les queda corto a los progres: ahora quieren el Tercero.
Unos, los católicos que queremos seguir siéndolo estamos incómodos con el CVII porque se ha elevado a super dogma todos y cada uno de sus documentos, como señala CM Viganó, cuando se nos había vendido como meramente pastoral, y no doctrinal, y como si no existieran todos los anteriores. Los heterodoxos, incluido Bergoglio, están incómodos porque se les queda cortísimo para sus pretensiones de bendición del adulterio, el divorcio, la homosexualidad, el matrimonio sacerdotal, la píldora del día de antes, del día después, el aborto en conciencia y el género a discreción. Por eso el cardenal Martini, jesuita, como Bergoglio, quería un CVIII.
Quería?.
Cuándo?
Otra opinión disfrazada de afirmación?
Igual mejor decir «querría»
¡Qué fuerte lo suyo! Internet está lleno de páginas con dicha información, pero usted finge ignorancia…
¿No leyó la entrevista que el diario de ultraizquierda «El País» reprodujo en 2009? Se la reaiizó al cardenal Martini el ateo EugenioS calfari, fundador del diario La Repubblica y uno de los favoritos de Francisco. Le cito un simple párrafo (de los muchos que mhay plagados de barbaridades), en el que Scalfari le pregunta si considera necesario un concilio Vaticano III:
«Considero que habría que poner en marcha lo que se sugirió o, mejor dicho, lo que se decretó en el concilio de Constanza, es decir, convocar un concilio cada 20 ó 30 años, pero con un solo argumento, dos como mucho… como por ejemplo la relación de la Iglesia con los divorciados…».
Como ve, Belzunegui no ha inventado nada, pese a que usted pretenda sembrar dudas sobre la credibilidad de lo que dice, en su errónea creencia de que cualquiera que le lea se va a creer sin más, sin comprobarlo, las chorradas que usted dice y sus pueriles tácticas para intentar acallar lo que a usted no le gusta que se diga. Pues ya ve que no le funciona. Es usted un troll pésimo.
Yo predico jornada para catecumenado de Adultos. Y todos los asistentes son mujeres. He tenido en 7 jornadas (con un centenar de sesiones) dos hombres, que curiosamente abandonaron a mitad de la correspondiente jornada.
Curiosamente?.
Nos puede contar qué motivos esgrimieron, si ofrecieron alguno?.
Gracias,
Usted no sabe español (es obvio). «Curiosamente», empleado como lo emplea Custodio, significa justamente lo contrario: que no es casualidad. Las causas ya se las han dado en varios comentarios, y se derivan de lo que dice la propia noticia: «de lo contrario perderemos a las mujeres». Debería leer al menos la noticia y los comentarios previos antes de lanzarse a aporrear teclas, que luego le salen los absurdos churros que le salen.
Creo que en estos casos es porque no hay personas entendidas, versadas en LITURGIA este es el quid de la cuestión!
Lo que conseguirán con la ordenación de mujeres será que terminen por abandonar también ellas. Ahora ya se predica para ellas (para una cierta versión moderna, meliflua, de la mujer que nada tiene que ver con la mujer católica de toda la vida) y han echado a los hombres. Cuando haya que repartir escaños, va a ser la mundial.
De todas maneras, la reacción del obispo no me sorprende, antes me parece la usual en un pastor de nuestros días: cortos de doctrina y más de fe y caridad (que no es ir un día al mes por cáritas, queridos padres), ante cualquier asomo de crítica hecha desde la verdad de esa doctrina y de la fe, su reacción es siempre la misma, el desprecio, la mala cara, los malos modos. Aunque vayan hechas con humor esas críticas. Son siesos como un protestante, aunque predican «la alegría de la santidad».
Muchos hombres han abandonado la iglesia por la insufrible cursilería, sensiblería y afeminamiento que caracteriza a buena parte de las celebraciones litúrgicas y no litúrgicas actuales modernas. Me sorprende que este factor casi nunca se menciona, cuando para mí es evidente. Hay que volver a la noble y austera belleza de antaño. La cursilería actual espanta, sobre todo a los hombres. Una pista: en las misas tradicionales, el porcentaje de hombres es muy superior, a veces son mayoría. Allí no hay sensiblería ni ñoñería
Perdón Albert L.
Yo voy a ésas misas que dices, y ni me incomoda la tradicional ni esta. Depende del amor que el sacerdote ponga en su oración, es la respuesta que damos los fieles.
¿ Porqué cursileria y afeminamiento?
No es así, Ahí está Dios, y en las tradicionales también,, todo depende del amor.
Sólo que cambien las palabras de la Consagración, entonces ,
¿ Qué hacer? Sólo Dios lo sabe.
«Ahí está Dios»
Albert L no ha hablado de si está o no está Dios, sino de la cursilería de muchos sacerdotes. Porque además de Dios, también hay sacerdote, ¿o no? Y cuando no hablan de política o temas meramente sociales en las homilías (mayoritariamente con tufillo zurdo), dicen auténticas noñerías. Evidentemente no se puede extender a todos los sacerdotes, faltaría más, pero lo son dos, ni tres: abundan. Y también es cierta la proporción de la que habla: novus ordo=más mujeres y de mayor edad; vetus ordo=más hombres y más jóvenes (muchos casados y con hijos pequeños). ¿Casualidad? No lo sé. Pero yo mismo lo he constatado (y no sólo en una ciudad o país, sino en muchos).
Donde pone «pero lo son dos, ni tres», debe decir: «pero no son dos, ni tres».
CATHILICVS,,🙂 veo que tienes vocación de superhéroe, siempre sales en defensa del otro.
Ojalá, algún día me toque que sea yo la defendida. (creo que no)
No es hora de discutir si éstas, aquellas o las otras.
Van a volver a cerrar las Iglesias,, y suspiraremos porque se célebre una Santa Misa,, ya, como Dios lo disponga , la de siempre o la nueva, pero una misa que recuerde el sacrificio de Cristo Nuestro Señor.
Spes: de momento no han cerrado otra vez por la pandemia, pero lo que se impide manu militari es la misa tradicional, donde se produce el sacrificio del Señor. Y no lo dispone Dios, sino su vicario, contra lo dispuesto por otro vicario; santo, por cierto.
«Ojalá, algún día me toque que sea yo la defendida. (creo que no)»
Pues lo cree mal: si veo que alguien tergiversa lo que usted haya dicho, si no lo hace nadie más le corregiré yo. Y si alguien le ataca por defender la fe o la moral católica, tampoco dude de mi defensa.
Si ése señor busca la ordenación de mujeres, que vaya fundado su propia iglesia caótica,,y deje a la Católica en paz.
¿Será su alocada idea el puro deseo de ver cumplidos sus alocados desvarios , o hay algo más? Éso lo sabe Dios
😊 Ah CATHOLICVS hasta simpático suena lo que dices,
Olvídate,, para defenderme me basto sola. De seguro en tu casa respondes por toda tu familia, 😁,, Gracias no te vayas a molestar.
Y digo que cerrarán los templos, porque los malvados ya vieron lo fácil que fue,, los que asaltan una casa, si no vieron dificultad en hacerlo,, lo harán de nuevo, y los psicópatas no falta que inventen para volver a hacer de las suyas.
«Olvídate,, para defenderme me basto sola […] Gracias no te vayas a molestar».
Usted se lo dice todo. Yo simplemente he respondido al deseo que usted ha expresado previamente:
«Ojalá, algún día me toque que sea yo la defendida».
Creo que en estos casos es porque no hay personas entendidas, versadas en LITURGIA este es el quid de la cuestión!
Pues francamente si se van las mujeres se quedan sin nada. Objetivamente, los nuevos ritos, sus cantos, sus oferentes, son tan pero tan afeminados, cuando ya no directamente ofrecidos por “agentes de pastoral” mujeres
Creo que en estos casos es porque no hay personas entendidas, versadas en LITURGIA este es el quid de la cuestión!
🤔,, ¿ porqué sera que CATHOLICVS
repite lo escrito volviéndolo a escribir. Que sea yo la defendida.
Pero nunca dije que por ti, 😁
También parece que das por hecho lo que crees que se dijo.
Especulas e inventas.
Ningún invento: pongo de forma literal sus propias frases (por eso van entrecomilladas), por su tendencia a olvidar lo que ha escrito. Así le refresco la memoria.
«Que sea yo la defendida.
Pero nunca dije que por ti, 😁»
¿Ve a qué me refiero? Tiene muy mala memoria. Se la voy a refrescar:
«CATHILICVS,,🙂 veo que tienes vocación de superhéroe, siempre sales en defensa del otro. Ojalá, algún día me toque que sea yo la defendida».
¿Verdad que me dirige a mí la frase? No hace falta que escriba «ser la defendida por ti», porque va implícito por el propio contexto y por la frase anterior. Si no quería decirlo debería construir la frase de otra forma. O no dirigirse a mí. Es un poco absurdo que entre en una farmacia y le diga al farmacéutico: «Quiero aspirinas». Y cuando el farmacéutico se las ofrece, que usted le espete: «Ah, no. Nunca he dicho que quiera las aspirinas de esta Farmacia». Pues con ésto, igual.
Creo que en estos casos es porque no hay personas entendidas, versadas en LITURGIA este es el quid de la cuestión!