(ACN)- Bajo el lema “Que haya sitio en tu posada”, Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN España) presenta su campaña de Navidad 2021, para sostener a los más de 82.000 sacerdotes, religiosos/as y catequistas que en los cinco continentes trabajan en sus respectivas Iglesias locales para sostener en la fe a los fieles, que sufren necesidad o marginación o persecución.
El padre Wenceslao Belem, de Burkina Faso, ha destacado la realidad de su país, donde «La violencia terrorista ha provocado el desplazamiento de 1,4 millones de personas». ACN está allí sosteniendo la labor de la Iglesia, que está socorriendo a los desplazados, «estamos dedicados a la oración y a atender a los desplazados, sin distinción. La Iglesia también ha sido golpeada, muchos cristianos han huido de sus hogares y también viven como desplazados internos. Pero ayudamos a todos y perdonamos».
Este año la fundación de la Santa Sede quiere poner el foco de atención en el trabajo pastoral que realizan estos hombres y mujeres en nombre de Jesús y llamar la atención de que su sostenimiento es imprescindible para evitar un dolor todavía mayor en estas comunidades castigadas. Javier Menéndez Ros, director de ACN España, ha afirmado: «Estamos junto a los cristianos que sufren necesidad o persecución en los países más olvidados del mundo. Nosotros no queremos dejarles solos y ofrecemos la posibilidad de ayudarles».
Un total de 45.655 sacerdotes (1 de cada 9 en todo el mundo), 18.126 religiosas tanto de vida activa como contemplativa y 18.389 laicos han recibido ayuda de ACN a través de 4.758 proyectos distintos en las 1.145 diócesis de 138 países. Con esta campaña está previsto que se pueda sostener todavía a un número mayor durante el año que viene.
En la presentación de la campaña “Que haya sitio en tu posada” el director de ACN España, Javier Menéndez Ros, también ha destacado que “las necesidades de las Iglesias pobres, marginadas y perseguidas en todo el mundo no dejan de disminuir todavía más por las consecuencias del COVID 19” y que apoyando a estos sacerdotes, religiosas y catequistas “los hombres no pierden la esperanza y el sentido de sus vidas. Nuestra ayuda pastoral les permite seguir confiando, apostando por la paz, la convivencia, el perdón y la caridad entre sus conciudadanos”.
Ejemplo de Burkina Faso
ACN España ha traído con motivo del lanzamiento de la campaña al sacerdote Wenceslado Belem de la diócesis de Ouahigouya (Burkina Faso) para testimoniar el trabajo de su Iglesia cuando las circunstancias son adversas. Burkina Faso se ha convertido en el país con mayor expansión del yihadismo de todos los países del Sahel con 1,4 millones de desplazados internos, según el último Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2021. En un país donde más del 60% del territorio está controlado por estos terroristas, y los sacerdotes siguen sin miedo entregando su vida para la evangelización.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Estos sí hablan de evangelización, de hombres y mujeres con cuerpo y alma que salvar. ¡Muchas gracias!
Por hay se empiza ofreciendo ayuda y recibiendo ayuda,como los joseicos y ahora despues de este post insultame o calunmiame como lo haceis siempre en este blog, total mi mision ha terminado y siempre he salido humillado,siendo de vosotros nunca me quisisteis ni tuvistes compasion de mi de lo mal que lo pase para llegar hasta aqui,estoy incomunicado y solitario en internet desde hace ya mucho tiempo,no le deseo a otros mi vida,incomprendido, copiado y despreciado.
José,, cuando nos sentimos así como dices, que a mi también me pasa, hay que voltear hacia otro lado, y verás que siempre, sin fallar, hay personas que sufren más aún que nosotros.
Ellos, los del video, ,,,,,no tenemos ni idea del infierno que vivirán siempre con la amenaza de esos degolladores y bestiales yihadistas.
Démosle gracias a Dios , José, por nuestras vidas, y pidamosle a Dios, por la de ellos.
Los misioneros son Leones de Dios,, cumplen Su orden de:
ID y predicar el Evangelio a todas las naciones.
bendita tu spes, a mi me pasa lo que a jesus que predico su evangelio y no lo quiso nadie solo sus apostoles,ten por seguro que tu spes tendras exito, ahora las cosas estan complicadas, pero hay un futuro para ti lleno de alegrias y nos espera el cielo en el cual te esperare y te acogere, precica sin cesar.
Estimado José,, qué te parece si mejor me dices : Que Dios te bendiga,, pues de otra forma me siento rara, yo, a mi vez, te diré, que Dios te bendiga José, que tienes un buen patrón con tu hermoso nombre. Y que pases una hermosa Navidad con Jesús María y José, y que tu mamá, que dices que cocina muy sabroso,, te haga una sabrosa cena.
Me incorporé hace unos años, y cada mes aporto los reibos, que incluyo en los gastos del IRS.
Es una Obra con gran mérito.