El arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, bautizará mañana a las 12 a niños procedentes de las “colas del hambre” de la Fundación Madrina, en la parroquia Santa María Micaela, donde la Fundación entrega alimentos y enseres de bebe desde hace 21 años y especialmente durante la pandemia.
La parroquia de Santa María Micaela y San Enrique ha llegado a acoger diariamente más de 4.000 familias vulnerables que buscaban alimentos, ropa, pañales, y alimentos de niño de la mano de Fundación Madrina.
Desde el inicio de la pandemia, estas familias han querido bautizar a sus hijos, con cerca de 15 bautizos cada domingo. En algunos casos se han bautizado toda la familia, padres e hijos, o incluso todos los hijos de una misma familia. La madre más joven que ha bautizado a su hijo recién nacido tenía 15 años. Todos los niños proceden de familias víctimas de la crisis económica iniciada en el año 2019 con la Covid-19 y que les ha condenado a comer en las “colas de hambre” del Banco del Bebé de Fundación Madrina durante 2020-2021. Este almacén de escasos 70 m2, ubicado en los bajos de la parroquia ha llegado a alimentar a todo Madrid entregando cerca de 20 toneladas de alimentos e higiene de bebé diarios. Este banco entrega alimentos desde hace 21 años y fue clave durante los dos primeros meses de la pandemia en 2021, entregando alimentos a todo Madrid, con más de 2000 voluntarios y a través de los servicios sociales de la Comunidad.
Este mes de diciembre, y en la celebración del día 18 bajo la advocación de Ntra. Sra. De la Esperanza, preludio ya de las fechas navideñas, el Cardenal ha querido acompañar a todos los niños pobres y vulnerables golpeados por la pandemia y condenados a las “colas del hambre”; queriendo presidir esta ceremonia del Bautismo y bendiciendo igualmente a todos los niños que ya han recibido el bautismo en estos dos años de pandemia, entregando Biblias y Rosarios a sus familias.
Algunos de estos niños han sido acogidos en los Pisos y residencias de la Fundación, debido a la extrema vulnerabilidad y abandono de sus madres.
Fundación Madrina, acoge anualmente cerca de 100 madres con especial vulnerabilidad, víctimas de violencia, abuso, violación, trata de personas, prostitución y abandono familiar o paterno. Igualmente, presenta recursos de acogida para madres con discapacidad. La entidad acoge desde hace 21 años a jóvenes madres desde los 11 años de edad, y a sus hijos menores, y atiende a mujeres cabezas de familia de cerca de 78 nacionalidades.
¿Qué es la Fundación Madrina?
Fundación Madrina es una entidad de carácter “benéfico asistencial”, dedicada a ayudar a mujeres y adolescentes en dificultad psico-social. Su fin social es la promoción, ayuda y dignificación de la mujer y la infancia más vulnerable, frente a cualquier tipo de dificultad, riesgo, abuso, violencia o desigualdad social…>>.
La entidad da apoyo integral a la infancia y maternidad más vulnerable, en el ámbito socio-sanitario, formación-empleo-emprendimiento y de acogida. A través de su Call-center y línea de atención 24H, la fundación recibe anualmente más de 250.000 mil llamadas e emails de emergencia, 60 derivaciones al día desde servicios sociales, centros de salud y otras instituciones, y acoge a jóvenes madres a través del “Programa Madre” y acompañamiento por madrinas, que son madres y abuelas voluntarias que ayudan y acompañan a otras madres, en el preparto, parto y postparto.
La Fundación Madrina nace en el año 2000, siendo galardonada con diferentes premios nacionales e internacionales “www.madrina.org”. La entidad colabora en iniciativas humanitarias nacionales e internacionales de ayuda a la mujer, la familia y la infancia más vulnerable. Sus propuestas y programas de apoyo han sido presentados en Naciones Unidas y la Unión Europea.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿12 nada más para todo Madrid? ¿Y no le da pena? ¿Alguna vez se ha ensuciado repartiendo comida por las parrqouias? O es como Chánches que allá donde va le llevan ropa pa la foto…
Estupendo que se bautice a doce niños de las colas del hambre. Pero igual de estupendo que bautizar a todos los demás niños. A los centros de menores, ¿cuándo va a ir a evangelizar primero y bautizar después a los menas musulmanes? ¿O a los paganos ya no hay que bautizarles, pese al mandato de Cristo?
siempre y cuando los musulmanes y los paganos fuesen receptivos y diesen su consentimiento, cosa altamente improbable. Si sintiesen esa llamada, todo el mundo sabe donde están las iglesias. Hoy el catolicismo tiene poco gancho y los eclesiásticos lo saben mejor que nadie…..
Si lee bien, he puesto «evangelizar primero y bautizar después», no que se bautice a nadie contra su voluntad. No hay excusa para no evangelizar. Su idea de Iglesia-autoservicio («todo el mundo sabe donde están las iglesias») contradice el mandato de Cristo.
¿Colas de hambre? La humanidad está hambrienta y sedienta de Dios y ¿qué les dais? Ecologismo anti natalidad, pachamama, homosexualismo legetebero, migracionismo salvaje desarraigador e invasor, globalismo, pensamiento único, dictadura pseudo sanitaria, pseudo vacunas, pasaporte covid para franquear aduanas y más aduanas, etc. Os ponéis de rodillas ante los poderosos de la tierra, en vez de ante la Eucaristía.
Seguro que, en esos bautismos, ya no habláis, como en casi todos, del pecado original y de la necesidad de un Salvador, que nace estos días. Mucho me temo que ni siquiera sean válidos, por mucho arzobispo presente para la foto.
La misericordia de Francisco está planteada desde la soberbia. Es decir, el hombre se salva a si mismo, diciéndole a Dios que eso es lo que hay, que se salva por que el lo vale y punto. No es una misericordia que se concede al pecador arrepentido lleno de lagrimas. Es una misericorditis forzosa en la que según Francisco irá todo el mundo, como una especie de pelotón de los torpes. Pero se equivoca, este coladero no es posible por que la pasión de Cristo necesita de la colaboración de todos, es decir, hay que llevar la Cruz con Cristo como Simón de Cirene, ser corresponsables de la Redención. Si no somos otros cirineos no alcanzaremos la gloria.
Bendito sea Dios que en la Iglesia Católica siempre encuentran los necesitados, ayuda.
Cuando Dios predicaba, se preocupaba del » estómago» de los que lo seguían. Aunque bien veía Él, que muchos iban tras éso. Ayudemos a la Iglesia.
Ella siempre ayuda al pobre.
Ya si en otras cuestiones no nos gusta lo que hacen y dicen sus miembros,,, es otro cantar.