Con motivo del Día Internacional del Migrante, que se celebra este sábado, 18 de diciembre, la Mesa por la Hospitalidad de la Iglesia en Madrid ha emitido un comunicado en el que subraya que los flujos migratorios son «un elemento omnipresente e inevitable en la historia de la humanidad» y apela a «evitar dolores innecesarios», así como «cualquier vulneración, directa o indirecta, de los derechos humanos».
Aludiendo a las «razones traumáticas» que llevan a muchas personas a dejar sus hogares y países, lo primero que pide la mesa son «políticas mucho más proactivas de cooperación internacional». También reclama «posicionamientos sin ambages por parte de nuestro Gobierno contra las dictaduras que originan la expulsión de conciudadanos», y que se apueste por la «cooperación multilateral» para acabar con la corrupción y las redes que se aprovechan de los migrantes.
Asimismo, igual que ha hecho en otras ocasiones desde su nacimiento, la Mesa por la Hospitalidad aboga por establecer «itinerarios reglados, respetuosos con el derecho a emigrar» y que eviten «consecuencias trágicas», como recordó el Papa al hablar de «Mare Mortuum» en su reciente visita a Lesbos.
En esta línea, apuesta también por fijar marcos normativos que no vean al migrante como «distorsión y amenaza», sino como «un factor de enriquecimiento social», e incide en que «tenemos que ser exquisitos en el cuidado de los derechos» de quienes ya están en España. «Deben terminar los irracionales limbos jurídicos que obligan a las personas desplazadas a no poder trabajar en condiciones dignas y tener que ser subsidiados de una u otra manera para poder sobrevivir», asevera, al tiempo que lamenta las situaciones de «irregularidad sobrevenida» por la «falta de agilidad en la renovación de la documentación» y el «perjuicio» que esto genera.
En el caso de la Comunidad de Madrid, la Mesa por la Hospitalidad muestra su «preocupación» por las «trabas y dificultades burocráticas para acceder a la atención sanitaria» y denuncia que se niegue «el acceso a personas sin permiso de residencia que lleven menos de tres meses en España» sin considerar «vulnerabilidades» o la necesidad de «atención urgente», o lo complicadas que resultan ciertas gestiones. «La atención sanitaria y en especial la atención primaria son esenciales para asegurar la salud de cada persona y de la ciudadanía en su conjunto», añade, «máxime en una situación de emergencia sanitaria» como la provocada por la pandemia.
«Todos somos responsables de la suerte de todos –remarca–. Los derechos humanos son una malla tupida que se asienta en el deber de cada uno de proteger la suerte de los más vulnerables. Romper esa valiosa red […] constituye una imperdonable afrenta a la ética y una provocadora amenaza a la paz y a la salud de todos. Seguimos sin aprender que ¡los virus no entienden de leyes de extranjería!».
Tras abundar en que solo las «políticas públicas de protección social universal» tanto para autóctonos como inmigrantes podrán «asegurar una convivencia en paz y con cohesión social», la mesa concluye recordando una reciente carta del arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en la que reivindica «la acogida, la protección, la promoción y la integración de las personas inmigrantes y refugiadas» para caminar hacia «un nosotros cada vez más grande».
Sobre la Mesa por la Hospitalidad
La Mesa por la Hospitalidad, iniciativa de acogida a inmigrantes y refugiados en situación de emergencia, fue impulsada por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en 2015. Está compuesta por Cáritas Diocesana de Madrid, Comunidad de Sant’Egidio Madrid, CONFER Madrid, Delegación Episcopal de Movilidad Humana, Justicia y Paz Madrid, Pueblos Unidos y Sercade (Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad).
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Esto es la segunda invasión musulmana de Europa. En España la frontera está prácticamente abierta. Lo que hay que hacer es cerrarla y restringir el acceso. En cuanto a los inmigrantes musulmanes ilegales hay que expulsarlos (incluidos a los MENA)
Hoy no tocan migajas católicas. Hoy toca el royo migracionista panecuménico ecológista, para reducir la población mundial a 1000 millones con predominio islámico y del pensamiento único, que se lo comerá el Islam cuando hayan desaparecido los católicos.
Rollo
Lo que tendría que hacer la archidiócesis de Madrid es no fomentar la inmigración ilegal blanqueando a las mafias que trafican con seres humanos (no les traen gratis). Eso sí que produce muertos en el mar (sin inmigración ilegal no hay muertos, así que menos lágrimas de cocodrilo). Y que se dejen de trolas, como que los flujos migratorios son «un elemento omnipresente e inevitable en la historia de la humanidad»: ni son omnipresentes (aquí no se daban hasta hace pocos años), ni son inevitables. Pero está bien que den el listado de organizaciones que fomentan la inmigración ilegal, para saber a quién no dar ni un céntimo.
¡Cáspita! El obispo Osoro se une al coro de los Bergoglios, Omellas, Aranas, Beldas, Sánchez, Casado, Podemos, etc, para atacar a la Presidencia de Madrid, con necia argumentación, por actuar de acuerdo con la ley. ¿Qué espera el patrón de las Fundaciones de tantos millones a cambio? 2º Mandamiento: no tomar en vano lo divino.
«Trabas» lógicas, legítimas e incluso necesarias en orden a preservar el interés nacional y el bien común. No tiene nada de cristiano que el producto del esfuerzo de los españoles vaya sin más a quienes no participan de la comunidad nacional.
Dando valor magisterial a las ocurrencias personales de alguno, y rebajando el valor de lo que sí es magisterio vinculante. En esas estamos.
África y Asia tienen más de 5.000 millones de habitantes y se calcula que 500 millones (sin contar la agrupación familiar) que quieren emigrar a una Europa con 400 millones. Esto es inasumible y hay que evitarlo. Hay que preservar estos principios:
1. Derechos humanos y democracia
2. Integridad territorial
3. Soberanía e independencia
4. Identidad nacional y cultural
5. Paz y seguridad internas
6. Sostenibilidad ecológica y territorial
La Mesa por la Hospitalidad de la Iglesia en Madrid parece querer fronteras abiertas, papeles para todos y voto emigrante inmediato. Todo ello destruiría a, España.
Muy bién por Álvar!!!
Transcriba el comentario en el que se ha dicho tal cosa.
Y la democracia tampoco. Dónde está recogida en la Biblia. El Vaticano es una teocracia, cuyo rey es Francisco, Sin embargo se les cae la baba hablando de democracia, progresismo, derechos humanos ,ect, etc, Repito, dónde están recogidos estos conceptos en la Biblia. A mi me suenan más en los hijos de la viuda…..
Igualmente el resto de los puntos del Sr. Alvar tienen un tufillo masónico que tira para atrás. Y es que cuando no se habla como se piensa, acaba uno pensando como habla. El masonés. El idioma del mundo.
No se dice claramente, pero lo que hoy en día persigue la iglesia francisquita es una sociedad abierta, sin fronteras. Ya no se busca el desarrollo y prosperidad de todos los pueblos y naciones. Si no el desplazamiento libre de barreras que permita las avalanchas migratorias hacia donde aparentemente hay más prosperidad. Buscando un abaratamiento de la mano de obra, el desarraigo de los que llegan y la disolución de la identidad cultural de los autóctonos. Para tener así unas sociedades mas dóciles y manipulables al poder político y financiero que está detrás, orquestando estas avalanchas migratorias nada inocentes, y de las que Francisco es el monaguillo obediente que las disfraza malamente de misericordia.
Francisco ignora a los perseguidos por las dictaduras de Cuba y Venezuela, o China. Para él, esta pobre gente no existe ni tiene derechos. Pero, en un descomunal trágala, exige a Europa que deje pasar a todo aquel que se presenta, sin querer saber nada de porque vienen ni para que vienen. Sin querer enterarse si son necesitados de verdad o vienen atraídos y engañados por las falsas promesas de felicidad del “consumismo capitalista”. Con la consiguiente descapitalización humana de sus países de origen.
Yo, la persecución que veo es la que realiza parte del clero contra los no vacunados (la nueva CARIDAD)
La diocesis de Madrid tiene problemas mucho mayores que ese, de tipo interno. Se hunde y fija la atención en lo periférico.
este cura no me representa…. que los acoja el en tantos de sus edificios y monasterios vacios
este osoro creo que ha llegado al grado 32 de la masonería
Tanto trabajo que da luchar contra los comerciales que aparecen en el cuadro mientras uno trata de escribir algo, ( que si bien no gusta) pero permiso dan.
Y cuando, después de una épica batalla, logra uno poner:
Publicar comentario
Dice : pendiente de moderación.
¡pues cual moderación, si ni digo malas palabras ¡
El contenido de la noticia me parece bastante mejor que el titular, que induce a confusión, siento decirlo. Conviene leerlo todo.
Por algo se llama Osoros
CARLOS OSORO: ¿cómo te atreves a meterte en semejante problema cuando tienes el lio que tienes en la archidiócesis, no eres capaz de poner orden en tu casa y te metes en la ajena? Eres un irresponsable.
De acuerdo con todos los comentarios ( excepto un payaso ;le propongo que se los lleve a todos a su casa y los mantenga él))