Obispo de EE UU niega el bautismo a los transexuales si no se arrepienten

John Doerfler obispo transexuales John Doerfler
|

Alguien que se identifica públicamente como perteneciente a un sexo distinto al que ha nacido no puede ser bautizado, confirmado o recibir la Eucaristía si no se arrepiente, ha decretado en una carta a los fieles el obispo de Marquette, Michigan, John Doerfler.

La personas debemos vivir “según la verdad de nuestra naturaleza humana” y “aceptar nuestro sexo corporal”, concluye en una instrucción sobre lo que ahora se denomina ‘personas transgénero’ el obispo de Marquette, John Doerfler. En consecuencia, las personas que se “identifican públicamente” como un género diferente al biológico o intentan una “transición de género” no pueden ser bautizadas, confirmadas ni recibidas en comunión plena en la Iglesia, a menos que se arrepientan.

Tampoco pueden servir como padrinos de bautismo o confirmación, ni recibir la Sagrada Comunión, ni ocupar un cargo litúrgico o de ministerio eclesiástico.

La instrucción recuerda que la disforia de género es un trastorno de la autopercepción y la realidad corporal, no muy distinto de la anorexia nerviosa. Aclara el obispo en el texto que la mera experiencia de una “incongruencia” sexual no es pecaminosa: “Sin embargo, los comportamientos deliberados, libremente elegidos y manifiestos para ‘redefinir’ el propio sexo sí constituyen un obstáculo de este tipo”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
23 comentarios en “Obispo de EE UU niega el bautismo a los transexuales si no se arrepienten
  1. ¡Una «rara avis» este estupendo obispo! Ahora lo que le viene es el «fuego demoledor» del «misericordiosero» de marras. Poco le queda en su cargo. Quiero ver mañana o pasado mañana la que se va a armar. Lo destronarán, lo aniquilarán, lo mandaran al infierno. Hay que seguir pendientes de sus noticias porque lo que se le avecina es de película. Así debe hablar un pastor verdadero, así debe cumplir la misión a la que Dios lo llamó. Ojalá fueran muchísimos los obispos como éste.

    1. Es increíble y sorprendente que algo que por dos mil años ha sido doctrina y moral de la iglesia ahora sea “raro” o sea noticia cuando un sacerdote haga o diga algo que debería ser lo habitual. Dios nos ampare!

  2. Pero eso que dice es la doctrina de la Iglesia, la que deberían recordar y exigir para la recepción de los sacramentos y el padrinazgo, todos, absolutamente todos, los obispos y, en especial, un pontífice, es un decir, que nunca ejerce y que ni siquiera sabe quien es para recordarla y exigirla ¿Quien soy yo?

    Por cierto, Munilla ¿ya se ha atrevido alguna vez a exponerla en su integridad? Quiero creer que sí, pero me temo que no, pues se habría armado un buen revuelo, empezando por El País y continuando por Religión Digital, el portavoz oficial de la heterodoxia episcopal.

  3. No tardan en ponerle una trampa para de ahí pasar a victimizarce,
    Aprovecharán también alguna imagen religiosa o no falta qué,, para éso son muy ingeniosos.

  4. !Bravo!

    Aunque es una lástima que haya que expresar entusiasmo por lo que debería ser una constante. Que el hecho de que un Obispo pronuncie una olvidad sea, siquiera, objeto de noticia en esta página.

    Espero que esté preparado para el martirio y la defenestración. Lo tildarán de loco, integrista, despiadado, inmisericorde. Y lo peor procederá de la propia Iglesia.

  5. La condescendencia con el estilo de vida gay no es caritativo ni amoroso, sino condenador, porque se les aísla a los gays de la fuente de la salvación. Lo caritativo es advertirles, sin equivoco, que es un pecado que te va a condenar para la eternidad. No es una orientación, ni una alternativa, ni una situación genética. Esto es un pecado y una perversión que condena las almas de hombres y mujeres.

    1. Que barbaridad. En esta pagina cuando el Papa hace un juicio sobre una ciencia particular (el calentamiento global o la inmigracion) todos lo critican. Ahora un obispo hace un juicio sobre la psicologia y todos lo aplauden. Le negarian en bautismo a una persona con anorexia nerviosa? Siguiendo este mismo razonamiento, deberian y asi. Un transgenero que vive de acuerdo a las enseñanzas de la Iglesia, no deberia ser excluido de ningun sacramento, excepto claro esta del Orden Sagrado.

        1. Mi estimado:»La instrucción recuerda que la disforia de género es un trastorno de la autopercepción y la realidad corporal, no muy distinto de la anorexia nerviosa.» Esta es una afirmacion sobre psicologia, si este tipo de razonamiento esta bien para usted, tenga la amabilidad de contarnos porque las opiniones del Papa sobre el cambio climatico estan mal. No lo estoy defendiendo al Papa, para mi las dos estan mal.
          «Sin embargo, los comportamientos deliberados, libremente elegidos y manifiestos para ‘redefinir’ el propio sexo sí constituyen un obstáculo de este tipo”. Es decir, que si alguien esta enfermo, sea cual fuere esa definicion, y en lugar de hombre se siente mujer; pero esta dispuesto a cumplir con todos los mandamientos incluidos los referentes a la castidad, se le prohibe del Bautismo?

          1. Al parecer, lee usted bien pero interpreta mal. Veamos. La primera cita le podrá parecer opinable (a mí no me lo parece, pero bueno), pero no es de ahí de donde el obispo deduce que no puede ser bautizado, confirmado o recibir la comunión un transexual. Lo deduce de la segunda, que usted parece no haber entendido habida cuenta de la pregunta que luego plantea. Pues lo que dice el texto es que si, consciente y deliberadamente, una persona (se sienta como se sienta) inicia lo que ahora se llama una transición de género o tiene relaciones sexuales contra-natura, entonces, no podrá ser bautizado, ni confirmado, ni recibir la comunión. Si, en cambio, estuviera dispuesto, como usted dice, a cumplir con todos los mandamientos, claro que podría serlo. Es un caso similar al de una persona con tendencias homosexuales que viva en castidad: podría, incluso, comulgar sin el menor problema.

          2. Gracias, Juan. Efectivamente, cuando le he dicho que no sabía leer, lo decía exactamente en el sentido que usted dice: aunque lee, no interpreta bien lo escrito. Su comentario lo ha explicado todo perfectamente y mucho mejor y más conciso de lo que lo habría hecho yo.

  6. Bravo por el obispo Doerfler señalando el dogma civil-satánico-relativista de la autoelección de la propia naturaleza. Ha dicho que el rey va desnudo y que la hierba es verde, algo gravísimo para el NOM y su capellán romano que le traerá consecuencias persecutorias en la vida terrena y glorificación en la vida eterna como bendito de Dios.

  7. Mi estimado:»La instrucción recuerda que la disforia de género es un trastorno de la autopercepción y la realidad corporal, no muy distinto de la anorexia nerviosa.» Esta es una afirmacion sobre psicologia, si este tipo de razonamiento esta bien para usted, tenga la amabilidad de contarnos porque las opiniones del Papa sobre el cambio climatico estan mal. No lo estoy defendiendo al Papa, para mi las dos estan mal.
    «Sin embargo, los comportamientos deliberados, libremente elegidos y manifiestos para ‘redefinir’ el propio sexo sí constituyen un obstáculo de este tipo”. Es decir, que si alguien esta enfermo, sea cual fuere esa definicion, y en lugar de hombre se siente mujer; pero esta dispuesto a cumplir con todos los mandamientos incluidos los referentes a la castidad, se le prohibe del Bautismo?

    1. Y no sólo eso: también los «comportamientos deliberados, libremente elegidos y manifiestos para ‘redefinir’ el propio sexo». Es decir, castrarse, hormonarse, travestirse, cambiarse el nombre por otro del sexo opuesto, etc., entrarían en esta categoría.

      Sentirse mujer siendo hombre, u hombre siendo mujer, puede ser involuntario, y por tanto no constituye pecado en sí mismo. Lo anteriormente señalado, en cambio, no es involuntario, sino que se hace a propósito, puesto que tampoco es obligatorio hacerlo.

      Si un hombre en lugar de mujer se siente pájaro, ¿qué hacemos? ¿Le injertamos unas alas para que se sienta bien, en lugar de hacerle ver que no es un pájaro? Y luego querrá aparearse con las hembras de su especie y también bautizarse y comulgar. Y habrá quien diga que si no se lo permite la Iglesia le está «discriminando». Totalmente demencial.

      1. Copio lo que dice Juan mas arriba y es lo msmo que opino yo
        . Si, en cambio, estuviera dispuesto, como usted dice, a cumplir con todos los mandamientos, claro que podría serlo. Es un caso similar al de una persona con tendencias homosexuales que viva en castidad: podría, incluso, comulgar sin el menor problema.
        No se le puede negar el Bautismo a una persona bien dispuesta

      2. El colectivo de personas con disforia de género se encuentra entre los que presentan mayores tasas de suicidio. Arrastran siglos de discriminación, humillación y abusos. Representa una desgracia padecer esta disforia, en mi opinión, aunque entiendo que quepa quien lo asuma y reivindique con orgullo: son las cartas que le han tocado en la partida decidida por Dios en el instante de su concepción. Y si asumimos que Dios ama a todos sus criaturas y que estas lo son y existen como Él tiene decidido, hay que aceptar que estas personas son no ya hijos de Dios, sino amadas por Él como cualquier otra tal y como son. Son obra suya.
        Dicho lo cual, si desde un punto de vista médico la reasignación del sexo exterior al real e íntimamente sentido por el individuo palía el sufrimiento y contribuye a hacer disminuir esas tasas de suicidio, me parece un ejercicio de caridad fraterna contribuir desde la sanidad pública a esa reasignación, que solo remedia lo que quedó hecho a medias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles