Los obispos españoles premian a Vicente Vallés por su labor televisiva

obispos españoles Vicente Vallés
|

La Conferencia Episcopal Española ha hecho públicos los nombres de los ganadores de los premios ‘¡Bravo!’, los premios que los obispos otorgan a profesionales de la comunicación.

El Jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid el 1 de diciembre de 2021 ha otorgado los “Premios ¡Bravo!” que concede anualmente esta Comisión, ha informado la CEE.

Con estos galardones se reconoce «por parte de la Iglesia, la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios, que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos o los valores evangélicos” (Normas, art. 2).

Normalmente, suele ser habitual que los premios recaigan sobre profesionales que orbitan en torno a la Iglesia, como es el caso de una de las premiadas de este año, Eva Fernández, que es corresponsal de la COPE en el Vaticano e Italia, o el caso de Hakuna Group Music, otro galardonado de este año.

Sin embargo, también hay excepciones: la más destacada de esta edición es la de Vicente Vallés, presentador del telediario de Antena 3, que se ha convertido en un referente en la oposición mediática al Gobierno de Pedro Sánchez.

El acto de entrega de los Premios ¡Bravo! tendrá lugar en la sede de la Conferencia Episcopal el próximo día 26 de mayo de 2022, previo a la Solemnidad de la Ascensión del Señor, el domingo 29 de mayo, fecha en la que se celebra la 56 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

A la vista de las candidaturas presentadas y de los méritos reseñados, el Jurado ha decidido otorgar los siguientes Premios ¡Bravo!:

  • Premio ¡Bravo! Especial: Fundación “Edades del hombre” en su 25 Aniversario.
  • Premio ¡Bravo! de Prensa: Laura Daniele.
  • Premio ¡Bravo! de Radio: Eva Fernández.
  • Premio ¡Bravo! de Televisión: Vicente Vallés.
  • Premio ¡Bravo! de Cine: José Luis López Linares por la película “España, la primera globalización”.
  • Premio ¡Bravo! en Comunicación digital: “Haciéndote preguntas” de CEU Media.
  • Premio ¡Bravo! de Música: Hakuna Group Music.
  • Premio ¡Bravo! de Publicidad: Fundación Juegaterapia por su campaña “Princesas Disney” para niños con cáncer.
  • Premio ¡Bravo! en Comunicación diocesana: Santiago Ruiz Gómez, de la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
13 comentarios en “Los obispos españoles premian a Vicente Vallés por su labor televisiva
  1. La primera pregunta que habría que hacerse es ¿Son necesarias para la labor evangelizadora de la Iglesia la COPE y TV13? La segunda sería ¿Están haciendo una buena labor de evengelización plena?.

    Mucho me temo que la respuesta a ambas preguntas es NO, ABSOLUTAMENTE NO.

    1. Su posición sobre las vacunas, tan favorable a hacerlas obligatorias, es delictuosa, como la de todos nuestros políticos. PAra qué queremos curas derrochones si ya tenemos políticos para eso y nos dicen lo mismo. En cuanto muramos la generación a la que enseñaron (ya no lo hacen) los mandamientos de la santa madre Iglesia, a ver quién les paga el despilfarro y el dinero que invierten en medios que promueven lo contrario a lo que declara el evangelio y el catecismo (véanse doña Cristina y don Carlos hablando sobre cuestiones sexuales y del aborto, cadena 100 sobre lo mismo, o 13tv sobre la precedencia de la salud del cuerpo).

    2. La Cope por lo menos no pierde dinero, la trece lo pierde a raudales. Pero ¿qué me dice de los gabinetes de comunicación de cada diócesis y sus programaciones diocesanas?. ¿Le importan a alguien? ¿ Y la revista Ecclesia?

  2. El sector de la comunicación en la Iglesia española es desastroso. Tanto 13 TV como COPE no son de fiar desde el punto de vista de la ideología que secundan.
    En cuanto a Antena 3 mucho peor, y Matías Vallés, aunque es más moderado que otros compañeros de la prensa, sin embargo no estoy seguro de que se pueda presentar como modelo de periodista hasta el punto de concederle un premio.

    1. Lo único bueno de 13TV es la Misa que retransmiten todas las mañanas desde la basílica de La Concepción, de Madrid. Es seguida por muchísimas personas mayores o enfermas. Y los sacerdotes que las ofician son extraordinarios.

    1. Es un mandao. Refiriéndome de nuevo a los sacerdotes de La Concepción, el de la Misa de hoy ha pedido por los periodistas, les ha dicho que sean valientes y digan siempre la verdad… Bien calados los tiene.

    2. Lo cual es totalmente contrario a los códigos de Núremberg. Esos códigos se redactaron a la vista del horror de los médicos nazis.
      ¿ Cómo es posible que la iglesia premie a semejante individuo ?.

  3. Dios premiara en la eternidad a la EWTN , por su completa programación , nos reunimos toda la familia en torno a la televisión : Formación católica, cien por cien , políticamente incorrecta , dibujos y marionetas ,muy amenos y con valores.

    En cambio en Genova 13 TV: Tras la conclusión de la Santa Misa hay que cambiar , a la EWTN, por que si no ,en Genova 13 TV ,emiten películas de violencia gratuita , películas subidas de tono , mítines del Partido Progre (PP) , agresividad contra Vox, etc,etc.

    En el Toro TV , muy bien en la lucha contra el aborto y la Nacional-SOCIALISTA eutanasia , pero, con la sobresaliente excepción de «Unplanned», el apartado de cine, habrían de revisarlo, para que sea coherente, con la línea de la cadena en religión y política .

  4. «Si el medio cristiano no cumple con el fin: que se venda. Sería lo más correcto».

    Exigimos que los obispos o conferencia episcopal deje de ser mercantilista. Según el propio derecho canónico, los obispos no pueden dedicarse a cosas que les compete a los laicos. ¿No?

    Ya está bien de tanto mercader en nuestra Iglesia. Vendan las emisoras y la misma COPE.

    Es una vergüenza. Sólo pasa en España. Esto es es escandaloso.

    ¿Cuál es la finalidad de un medio cristiano?

    Lo escandaloso es que nos hemos acostumbrado a lo que no es propio de la conferencia episcopal ni de los obispos NI DE LA IGLESIA: ser propietarios o empresarios de un medio antitestimonial, mundanal y escandaloso. Esto no es ni evangélico ni cristiano.

    Nos hemos acostumbrado a que la conferencia episcopal española sea empresaria o propietaria para conseguir ni más ni menos que «PODER y DINERO». Ser una CONFERENCIA EPISCOPAL EMPRESARIAL Y MAMÓNICA…

  5. Que paga sueldos escandalosos. En vez de preparar a profesionales del periodismo con becas, en centros plurales que den la base deontológica y del sentido crítico de la profesión: Independencia, Veracidad, Compromiso con La Verdad, la Justicia, la Libertad y la Responsabilidad de Expresión, la integridad ética y humana y social.
    Y que no se dedique a su misión cristiana y eclesial:
    ¡ E V A N G E L I Z A R !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles