Este fin de semana tendrá lugar la X peregrinación a Roma los días 29, 30 y 31 De octubre de 2021. Como es costumbre, la romería comenzará el viernes 29 de octubre, a las 17.30 horas, en la iglesia de Santa Maria dei Martiri del Pantheon, con el canto de las Vísperas presidido por Mons. Marco Agostini.
Al día siguiente, sábado 30 de octubre, a las 9:30 am, en la iglesia de los Santos Celso y Julián , en vía del Banco del Santo Espíritu, 52, no lejos del Tíber, nos comenzará la adoración del Santísimo Sacramento, presidido por el canónigo Antoine Landais. A las 10:30, desde la Iglesia de San Celso y San Giuliano, saldrán en romería hacia la Basílica de San Pedro, cruzando el Puente de San Angelo y la Via della Conciliazione. A las 11.30 horas, Mons Patrick Descourtieux celebrará la Misa principal de la romería en la Basílica de San Pedro en el altar de la Cátedra.
Ya el domingo 31 de octubre, a las 11:00, en la iglesia de la Santísima Trinidad de los Peregrinos, tendrá lugar la misa de clausura de la romería, celebrada por el Padre Claude Barthe.
Cada año, desde 2012, representantes del Popolo Summorum Pontificum se han reunido en Roma. Fieles, sacerdotes y religiosos de todo el mundo, que tienen la intención de participar en la nueva evangelización al ritmo de la forma extraordinaria del rito romano, a saber la misa latina y gregoriana celebrada según la última edición del Misal Tridentino publicado en 1962 por Juan XXIII. «Durante los tres días de Peregrinación, los participantes son testigos de la eterna juventud de la liturgia tradicional», comunica esta asociación en su página web.
«Una Voce España» estará presente en la peregrinación
Desde Infovaticana, nos hemos puesto en contacto con la asociación «Una Voce España». Nos han contado que ya hay miembros de Una Voce España y de otros grupos de la Misa tradicional, tanto españoles como extranjeros, en Roma, que van a participar en dicha peregrinación.
«Una Voce España es miembro del Coetus Internationalis Summorum Pontificum, es decir, del Consejo que organiza la peregrinación, junto a otras asociaciones Una Voce nacionales (Una Voce Francia, Una Voce Italia, Latin Mass Society de Inglaterra y Gales -capítulo inglés de Una Voce-, Missa Tridentina -capítulo alemán-…) y también la propia Federación Internacional Una Voce», nos cuentan los responsables de la delegación española. También están en este Consejo organizador otras organizaciones adheridas a la Misa tradicional (como El Centro Internacional de Estudios Litúrgicos, Notre-Dame de Chrétienté, que organiza todos los años la peregrinación Paris-Chartres en Francia, Paix Liturgique o la Federación Internacional “Juventutem”, de jóvenes fieles de la Misa antigua en todo el mundo. Además, nos han confirmado que el presidente de Una Voce España estará presente en la peregrinación de Roma de este año junto a otros peregrinos españoles y de diversas partes del mundo.
«Sobre la peregrinación en sí de este año, esperamos que, como en los años anteriores, sirva para dar visibilidad a una realidad viva en la Iglesia como es la liturgia tradicional. Y para mostrar nuestra fidelidad inquebrantable a la Iglesia de Cristo, fundada sobre la roca de Pedro», argumentan desde la asociación. Han querido dejar claro que «aún con las condiciones restrictivas que Traditionis Custodes impone a la Misa antigua, queda claro que existimos. Y seguiremos existiendo, pues este rito no ha sido abrogado nunca. Pero el fin principal de nuestra peregrinación no es de carácter “reivindicativo”, ni es un acto con el fin de hacerse ver, sino que es de carácter principalmente espiritual».
Una Voce España argumenta que «vamos como peregrinos al centro de la Cristiandad para pedir al Señor por la Iglesia y por nosotros, por todo su pueblo fiel, al igual que por la liturgia tradicional, aún en tiempos complicados. Tener la oportunidad de celebrar en sitios tan emblemáticos como la Basílica de San Pedro del Vaticano es para nosotros una enorme fuente de gracias espirituales. Nuestra peregrinación está bajo el patronazgo de San Felipe Neri, y a él nos encomendamos para que todos y cada uno de los peregrinos puedan sacar el máximo beneficio espiritual de la misma».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
También está presente en Roma el grupo de jóvenes Juventutem Valencia, perteneciente a la Federación Internacional Juventutem.
Tan católicos y devotos como tú, Probe Migue???? Pues entonces estamos apañados……sean quienes sean, que no lo sé, si tú los apoyas…… Raro, raro, raro …….
Juventutem también pertenece a la Federación Internacional Una Voce. Ni caso a los disparates del troll.
Pero mire que es usted torpe: ¿quién duda de nadie? Ya le he aclarado que pertenecen a la Federación Internacional Una Voce (de la que habla la noticia), aunque usted lo desconociera y escribiera este disparate: «Eso no les interesa por que no son de su línea ideológica aunque sean católicos devotos». Y encima pretende arreglar su metedura de pata con una de sus falacias del hombre de paja (rebatir lo que nadie ha sostenido). ¿En serio no nos interesan? ¡Si forman parte de la noticia! ¡Ay Manolete!, si no sabes torear, ¿pa’ qué te metes?
¡Este señor no para de regañar a los comentaristas!
A los comentaristas no: a cada troll que aparezca (y aunque fuera el mismo). Y, hablando de «trolls», al menos yo no insulto a los comentaristas, como hace usted (se despachó a gusto cuando se le puso en evidencia). Si cree que va a blanquear su nick con estupideces del tipo: «Seño, seño, que fulanito se mete conmigo», lo lleva claro. Usted ya ha quedado retratado. Así que, hágame caso y cambie de nick, que con el actual sospecho que se va a aburrir bastante.
Cachólicus, sus aires de suficiencia bobita no nos impresiona a los lectores de IV. Hemos visto como se desinflan cuando le dejan en evidencia. «TrOlL, nEcEsiTaS uN pSiQuIaTrA». Compórtese, que -por edad, SOLO por edad- podría ser mi padre.
¿Eso también se lo ha dicho su bola de cristal? Qué salao el jubileta. Nadie podría ser su padre salvo Matusalén. ¿O cree que alguien va a creer que es un jovencito con sus ideas progresaurias? Es tan ingenuo como poco ingenioso. Sólo el Probe Migue le hace la competencia. Pero al menos él reconoce su edad (que tampoco podría disimular porque, ya le he dicho: la «progrez» imprime carácter, así pase medio siglo).
Ah, volvió a caer en el error de pensar que los que deploramos a los de su capilla somos progres.
Tiene usted razón: no es la palabra adecuada. Filomodernista, quería decir. Aunque usted ya lo habría entendido, me figuro (y si no, la bola de cristal suple).
Van a Sodoma a predicar a Cristo. Acá se arma.
Pero mira que llegas a ser estúpido, Probe Migue, es que no das ni media…..si se le llama Sodoma es porque es en lo que la han convertido Camarada Berg y su banda……de la que tú firmas parte
La insana es tu mente y mira que cada día se te dice pero tú a lo tuyo…..menos mal que nadie te toma en serio y nos haces reír mucho, Probe Migue
«Rígidos» Jajajá
Juventutem también pertenece a la Federación Internacional Una Voce. Ni caso a los disparates del troll.
Era para Robustiano Matamoros. Ha salido mal aquí.
¿De qué sirve que Juan Pablo II y Benedicto XVI te otorguen la liturgia tradicional si es a cambio de no poder predicar en público la doctrina tradicional?
La liturgia se cambió porque primero te cambiaron la doctrina y había que adaptarla. Es la doctrina lo que hay que defender primero. La mera liturgia es mera parafernalia sin fundamento en ninguna fe. ¿Por qué motivo se va a volver la gente tradicional si es solo una mera parafernalia visual? ¿Ir con gorritos y bordaditos es ser tradicional? Menuda trampa.
Por eso piensan los fieles: ¿y qué más dará el cura del derecho que el cura del revés?. Pero si ese no es el problema. El problema es que te cambiaron primero la doctrina por otra cosa y esa otra cosa la reflejan en su Novus ordo, rito que nada tiene que ver con la verdadera doctrina. Que el cura en un rito y en otro no están haciendo lo mismo por muy valido que pueda llegar a ser. ¿Qué tiene que ver el ofrecimiento de frutos de la tierra con la fe católica? Los frutos de la tierra los escupe de Su boca porque no los quiere. Le importa un pepino.
¿Y qué tiene que ver el novus ordo con esta noticia? Durante esta peregrinación todas las celebraciones se realizan con los libros litúrgicos pre-CVII. Y durante las predicaciones no cambian ninguna doctrina, sino que son fieles a lo que siempre ha creído la Iglesia.
Debemos alegrarnos por la peregrinación. Y pedir por sus frutos. A ver si no les ponen pegas en Roma.
Y tienes toda la razón. La verdadera Doctrina debe ir de la mano de la verdadera liturgia, y en libertad. No puede ser que se ciscunscriba a guetos (congregaciones y lugares permitidos) y que los sacerdotes estén limitados para predicar la Verdad, y tengan que predicar Vaticano II.
Hoy sábado 30, víspera de Cristo Rey, a las 8 de la tarde conferencia del obispo Bernard Fellay sobre las consagraciones episcopales de 1988 en la capilla de la Hermandad de San Pío X en Madrid, calle Catalina Suárez 16. Precedida de misa a las 7 celebrada por el señor obispo.