La JMJ de Lisboa será del 1 al 6 de agosto

JMJ LISBOA
|

“Con mucha alegría revelamos que la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023 se realizará del 1 al 6 de agosto de 2023. El anuncio de la fecha de la JMJ en este día de San Francisco de Asís es un momento muy importante para todos. Los jóvenes de todo el mundo desean desde hace tiempo conocer la fecha de la JMJ Lisboa 2023 para prepararse con más detalle para venir a Lisboa. Esperamos que los 22 meses que preceden a la JMJ sean un tiempo de evangelización para todos”, ha anunciado Mons. Manuel Clemente, cardenal patriarca de Lisboa.

Actualmente, los equipos de trabajo que conforman el Comité Organizador Local (COL), órgano ejecutivo de la preparación y organización de la JMJ Lisboa 2023, cuentan ya con más de 400 voluntarios, la mayoría de ellos portugueses. En cada una de las 21 diócesis de Portugal existen ya Comités Organizadores Diocesanos, los que se encargan de promover el camino de preparación de la JMJ en su territorio.

En el último año, los aspectos más destacados de la preparación incluyen el lanzamiento de la imagen oficial de la JMJ – que tuvo lugar en octubre de 2020 -, la recepción de los símbolos de la JMJ en noviembre de 2020 en Roma en una celebración con el Papa Francisco y el lanzamiento del himno oficial de la jornada en enero de 2021.

Fue el 27 de enero de 2019, en la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Panamá, cuando el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida de la Santa Sede, anunció que Lisboa sería la próxima ciudad en acoger el evento. Inicialmente prevista para el verano de 2022, la JMJ de Lisboa 2023 se aplazó un año debido a la pandemia provocada por el virus Covid-19.

La cruz de la JMJ de Lisboa pasó por Madrid

En Madrid, el pasado viernes 1 de octubre cerca de 3.000 personas se reunieron, en la plaza de la Almudena para recibir la cruz de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). La cruz estuvo recorriendo distintos lugares de Madrid. Ha estado con los internos de Soto del Real, en la Cañada Real, en la Fundación Instituto San José o en la parroquia San Juan de la Cruz, con los voluntarios de la JMJ Madrid 2011 y durante todo el viernes estuvo expuesta en la catedral de la Almudena.

Para cerrar la noche, intervino el cardenal y arzobispo de Madrid, Carlos Osoro y destacó que «Jesús hoy también llega a Madrid y quiere entrar en nuestra vida y en nuestro corazón, como estemos». Él no pone condiciones, normalmente se las ponemos a Él», ha advertido.

Carlos Osoro

Tras hacer un rato de adoración al Santísimo, el arzobispo bendijo una réplica de la cruz de la JMJ que peregrinará por las distintas vicarías de la diócesis hasta el 21 de noviembre.  Osoro pidió a los jóvenes «Llevadla con alegría y mostradla. La fuerza de la cruz hace arder los corazones en el amor mismo de Dios. Llevarla supone alimentarnos de ese amor y llevar a quienes nos encontremos ese amor». El 3 de diciembre, en la vigilia de jóvenes, se clausurará de forma oficial la peregrinación de esta cruz por la diócesis de Madrid.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “La JMJ de Lisboa será del 1 al 6 de agosto
  1. Papa del siglo XXI para la juventud del siglo XXI…con»perspectiva inclusiva» para «respetar la diversidad», «reconocer las necesidades sociales» y «superar los fundamentalismos»

    1. La juventud «inclusiva» del siglo XXI debe de ser la que incluye progres de 70 a 100 años, que son los fósiles que se han quedado anclados en los años 60 del siglo XX, como el convocante (salvo que hayan fallecido tras ponerse la vacuna, como ya van varios cardenales). ¡Anímese y vaya! (aunque para entonces igual ya hay un Papa «rígido» y como a usted le sale urticaria…).

  2. Dice el cardenal patriarca de Lisboa: «Esperamos que los 22 meses que preceden a la JMJ sean un tiempo de evangelización para todos”. No se entera de nada: ¡Pero que eso está prohibido! ¿O no ha visto el vídeo del Papa de octubre? Le van a misericordiar animándole a que deje el cargo «libremente» (como los guardas suizos).

  3. Si no fuera por la crisis eclesial los comentarios serían para partirse de risa, tienen verdadera gracia. Como la «exhortación» de Francisco: «Pateen hacia delante»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles