La propuesta del arzobispo de Lima, Carlos Castillo, de nombrar párrocos laicos en algunas parroquias es luterana, no católica, según un prestigioso teólogo peruano.
Se parece “a la rebelión de Lutero”, ha escrito el padre Donato Jiménez, profesor emérito de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima en una carta abierta dirigida a Mons. Castillo, tras la propuesta del Arzobispo de que “familias, o parejas, o grupos de esposos o de personas mayores laicas asuman parroquias”, informa ACI Prensa.
Castillo, nombrado por Francisco primado de la Iglesia en Perú, avanzó la propuesta el 21 de julio durante una conferencia transmitida por las redes sociales del Arzobispado de Lima, donde aseguró que ha pedido permiso al Vaticano para implementar sus planes sobre el cambio.
En su carta, Jiménez le responde: “Reformemos la Iglesia. ¡Sí, claro! Fue ya grito de los fieles de los primeros siglos: ‘Ecclesia semper reformanda’. Pero la reforma comienza por uno mismo y es desde dentro, a la luz de lo que con sus palabras nos quiere decir el Señor. Solo así podrán acoplarse, reformados, los demás”.
“Y del siglo II es la tremenda pero verdadera frase: ‘Ecclesia, casta meretrix’. Ahí están los grandes, los verdaderos reformadores de la Iglesia: Santa Teresa, San Juan de la Cruz, San Ignacio, San Felipe Neri, Santo Tomás de Villanueva y mil, sí, mil más en cada época”, continuó.
“Hacer la rebelión ‘a lo Lutero’, o como los obispos y curas alemanes que han apostatado este año, es volver a rifarse la túnica inconsútil de Jesús (símbolo de la Iglesia), que no les puede tapar la ambición o la desnudez de sus egoísmos e impiedad”, subrayó el sacerdote que es miembro de la Enciclopedia Católica.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
IGLESIA EN PERÚ……. IGLESIA EN DERRIBO!!!
y además, es profundamente clerical. No es que salgan los clérigos a la calle, que es clericalismo, sino meter a los laicos en la iglesia, que es igualmente clerical.
A dónde quiere llegar este mitrado?.
Laicos párroco, laicos monja, papas monja, monjas párrocas, bebés monja y monjas hombre. Anda que no queda por reformar.
¡¡¡Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja…!!!
(Huy, perdón…)
Este obispo no ha estudiado, está claro. Temo al hombre de un sólo libro.
¿A Qué dedica el tiempo libre? Respóndeme…….
¡Qué lástima de Iglesia en Perú! ¡Qué vergüenza de arzobispo! Aún me duelen sus palabras cuando dijo que «el Sagrario no movía a nada». Pura ideología en monseñor Castillo y nada más.
Las fuerzas del mal -que siempre han existido- actualmente se están apoderando de la Iglesia y sus pastores. Recemos a Dios no sólo para que envíe obreros a su viña. sino buenos pastores que nos lleven por el buen camino y nos ayuden a salvar los riscos
Una pregunta, este arzobispo ¿es católico o luterano? lo mismo se podría preguntar al que lo nombró.
Lo que no puede ser no puede ser. El problema es que se haya nombrado a este sujeto como Arzobispo de Lima, una de las diócesis más importantes de toda América, uno que no tiene idea de lo que es la naturaleza de la Iglesia. ¿Piensa que sobra el Sacramento del Orden?
En cuanto a la referida frase, «Ecclesia casta meretrix», si mal no me acuerdo, proviene de San Ambrosio, que es del siglo IV. Grandes reformadores de la Iglesia los ha habido en todas las épocas, otro ejemplo siendo San Carlos Borromeo, y sin salir de Lima, Santo Toribio de Mogrovejo que es el Santo Patrón de los Obispos de toda Hispanoamérica. A ver so este obispo aprende una lección de ese gran santo que dejó una huella indeleble no solo en el Perú, sino en buena parte de Sudamérica que formaba . su diócesis. Para eso son los santos, para que tengamos grandes ejemplos para imitar. En vez de decir, tonterías que el Mons. Castillo aprenda dde los grandes santos
p