Eduardo Martínez Somalo murió ayer en Roma a la edad de 94 años. Cardenal camarlengo durante los últimos años del pontificado de Juan Pablo II, Somalo fue uno de los hombres más poderosos de la curia del Papa polaco.
Nacido en Baños de Río Tobía, en La Rioja, el 31 de marzo de 1927, Somalo cursó sus estudios en Teología y Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, y fue también doctor en derecho canónico por la Pontificia Universidad Lateranense.
Tras ser ordenado sacerdote en Roma el 19 de marzo de 1950, entró en el servicio diplomático de la Santa Sede.
El 12 de noviembre de 1975, fue nombrado arzobispo de Thagora y nuncio apostólico en Colombia por el Papa Pablo VI. El 13 de diciembre de ese mismo año, fue consagrado obispo por el cardenal Jean-Marie Villot, Secretario de Estado del Vaticano durante gran parte del Pontificado de Montini.
El cargo de camarlengo está vacante ¿En qué consiste ese puesto?
Ocupó subsecuentemente los cargos de responsable de la sección española de la Secretaría de Estado, Nuncio apostólico en Colombia y sustituto de la Secretaría de Estado, un puesto clave en la Curia, el que desempeñara años después el defenestrado Angelo Becciu
En mayo de 1988, Somalo cesó en sus funciones como sustituto de la Secretaría de Estado y, un mes más tarde, fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II y nombrado prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
El 21 de enero de 1992, el Pontífice le nombró prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
El 5 de abril de 1993 fue nombrado por Juan Pablo II Camarlengo de la Iglesia Católica en sustitución del cardenal Sebastiano Baggio, quien había fallecido quince días antes. Somalo ejerció como tal tras la muerte de Juan Pablo II en 2005.
Presentó su renuncia al cumplir 80 años y, el 4 de abril de 2007, el papa Benedicto XVI designó al cardenal Tarcisio Bertone, su Secretario de Estado, nuevo Camarlengo. Bertone ejerció este cargo hasta 2014, cuando el Papa Francisco nombró al francés Jean Louis Tauran. Francisco ya ha tenido dos Camarlengos, ya que la muerte en 2018 del purpurado galo hizo que el Papa argentino tuviera que elegir a otro para el puesto: el estadounidense Kevin Farrell.
Requiem aeternam dona ei Domine.
Et lux perpetua luceat ei.
Requiescat in pace.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿Fue nombrado arzobispo un mes antes de ser consagrado obispo?
Pues claro, anda que no hay casos de nuevos obispos que son directamente arzobispos.
Un ejemplo español reciente: el actual arzobispo de Tarragona y «primat» era un simple sacerdote cuando fue nombrado arzobispo y en consecuencia tuvo que recibir la ordenación episcopal cuando tomó posesión del arzobispado.
Naturalmente. Primero es el nombramiento y luego la consagración episcopal.
Siendo sacerdote, como lo iban a nombrar Nuncio, previamente hay que nombrarlo arzobispo (como a todos los Nuncios) y unas semanas más tarde tiene lugar la consagración episcopal.