El Vaticano ha anunciado hoy el sucesor del cardenal Robert Sarah al frente de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos: Arthur Roche, hasta ahora secretario del mismo dicasterio.
El puesto del purpurado africano estaba vacante desde que el Papa aceptara su renuncia, el 20 de febrero de 2021. Se confirma así la información de Il Sismógrafo, de la que nos hicimos eco hace unos días.
La Oficina de Prensa de Prensa de la Santa Sede también ha anunciado al nuevo secretario la Congregación, Vittorio Francesco Viola. El nuevo subsecretario elegido es Aurelio García Marcías, sacerdote español que hasta ahora era Jefe de Oficina del mismo discaterio.
El nuevo prefecto
Arthur Roche nació en Batley Carr, Inglaterra, el 6 de marzo de 1950. Al finalizar sus estudios secundarios, se trasladó a España donde se licenció en Teología por la Universidad Pontificia Comillas. Después, regresó a su país natal donde fue ordenado sacerdote en 1975.
Comenzó su labor en diversas parroquias y fue nombrado Vicario parroquial de la ciudad de Barnsley, hasta 1979, que se convirtió en secretario, vice-canciller de la diócesis de Leeds y capellán del Colegio San Juan Bosco. En mayo de 1982, fue uno de los grandes organizadores de la visita del papa Juan Pablo II a York.
Posteriormente, en 1991, se trasladó a Roma donde realizó un doctorado en Teología espiritual por la Pontificia Universidad Gregoriana y tras completar sus estudios pasó a ser director espiritual del seminario. Desde abril de 1996, fue secretario general de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales.
El 12 de abril de 2001, el papa Juan Pablo II, le nombró obispo auxiliar de la archidiócesis de Westminster.
El 16 de julio de 2002, el papa Juan Pablo II le nombró obispo coadjutor de la diócesis de Leeds, y años más tarde, el 7 de abril de 2004, pasó a ser el nuevo obispo titular de la diócesis inglesa.
El 26 de junio de 2012, el papa Benedicto XVI le nombró secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, donde trabajó mano a mano primero, con el cardenal Antonio Cañizares, y, a partir de 2014, con el cardenal Sarah.
El nuevo secretario
Vittorio Francesco Viola, franciscano, es obispo de Tortona desde 2014. Anteriormente, fue Custodio del Convento de Santa Maria Degli Angeli en Asís y presidente de la Caritas local. El Papa lo conoció en 2013 durante su primer viaje a Asís.
Viola fue ordenado sacerdote en 1993 por el obispo Luca Brandolini, quien fue uno de los colaboradores del arzobispo Annibale Bugnini.
También ha enseñado liturgia en el Pontificio Instituto Teológico Sant’Anselmo; el Instituto Teológico de Asís, que está conectado con la Pontificia Universidad Lateranense de Roma; y el Instituto de Ciencias Religiosas de Asís.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Mons. Aurelio García Macías, de la Archidiócesis de Valladolid, hasta ahora Capo Ufficio, nuevo Obispo Subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos
Me temo q puede pasar como la deriva litúrgica del anglicanismo en los siglos XVI XVII
Ya quisiéramos.
Mientras no toqué la misa trentina en latín y la amplíe con más garantías y derechos, y haga cumplir las normas liturgias lo más rigidamente posible, con sanciones ejemplares de cumplimiento íntegro y ejecutadas inmediatamente, ya cumplirá con su deber, deber de esclavo, como dijo San Pablo.
Espero que levante la prohibición necia de no hacer misas en San Pedro.
Cuando por fin Benedicto XVI autorizó la misa tridentina en latín, y acabó con la mentira de su falsa prohibición por el Concilio, sabía que la misa tridentina tradicional en latín era el único elemento liturgico clave para el combate escatológico contra el mal satánico y de algunos hombres influyentes que querían pervertir la fe y moral católicas a través del culto.
Es, además, la única misa que no sufre de los abusos y delitos litúrgicos masivos, globales y graves como sí padece la misa nueva del Concilio de Pablo VI de 1969: a Dios no le gusta una liturgia y culto mal hecho.
Tiene usted razón, pero me temo que lo han puesto ahí precisamente para que continúe la tarea de demolición iniciada por el masón Bugnini.
Fíjense que tiene 71 años. Poco hará.
Cuando el mal se pone y no encuentra delante bien firme… Mire usted Sánchez en tres años…
Lo que más me preocupa es Comillas y los años o en que estudió. Realmente me aterra.
¿Y si iniciamos con oraciones antes que con murmuraciones? Pidamos, como cristianos, que este nombramiento sea para Gloria de Dios y en beneficio de la Santa Iglesia Católica.
¿Por qué prejuzga a los demás opinadores? Dé las oraciones por supuestas, hombre. Aquí se analiza, se discute y se opina. ¿Qué tiene esto que ver con murmurar?
Hay una distancia abismal entre «analizar, discutir y opinar» y los típicos comentarios de infovaticana. Me pareció muy cristiano y acertado el comentario de Alex.
Si a usted le dan repeluz «los típicos comentarios de Infovaticana» , ¿por qué se asoma continuamente a ella? ¿Por curiosidad malsana, por masoquismo, por fisgoneo mundano o porque es usted un espía al que le ha encargado «controlar» una logia de tres al cuarto?
QUE DIOS BENDIGA A INFOVATICANA, DE LOS PÒQUITOS QUE DAN LA CARA A LA VERDAD DE DIOS. AMEN
AMEEEEEEN. A DIOS REZANDO Y CON EL MAZO DANDO. LA SANTA IGLESIA CATOLICA, ESTÁ REGIDA POR POCOS SANTOS
Roche es un prelado de buena línea doctrinal y litúrgica, según me informa una confiable fuente vaticana. Otra cosa es que pueda ejercer debidamente su cargo de prefecto.
Bueno, pues ya sabemos los que ejecutarán la orden de cargarse summorum pontificum.