El Supremo confirma 9 años de cárcel para el líder de los Miguelianos

|

(Rosalina Moreno/Confilegal)- El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de 9 años de prisión al líder de la Orden y Mandato de San Miguel Arcángel, Miguel Rosendo da Silva, por un delito de abuso sexual continuado con prevalimiento y penetración, impuesta a finales de 2018 por la Audiencia Provincial de Pontevedra en la causa conocida como ‘los Miguelianos’.

Además de la pena de cárcel, se le prohíbe acercarse a menos de 500 metros de la víctima, su domicilio, lugar de trabajo, y cualquier otro frecuentado por la misma, así como la prohibición de comunicarse con ella, por cualquier medio, por tiempo de diez años superior al de la pena impuesta.

El líder de ‘los miguelianos’, en libertad desde diciembre de 2018 tras casi cuatro años en prisión provisional, se enfrentaba inicialmente a una petición de 66 años de cárcel por parte de la Fiscalía por supuestos delitos de asociación ilícita, contra la integridad moral, cinco de coacciones y tres contra la libertad sexual (uno de agresión sexual continuado y dos de abuso sexual continuado).

El Supremo también ha confirmado la absolución con respecto a acusaciones que se sostuvieron por otras tres mujeres por agresión y abuso sexual, así como por otros hechos delictivos. Y ello, en base a la propia doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y del Tribunal Constitucional (TC) sobre los recursos interpuestos ante sentencias absolutorias y las limitaciones existentes en estos casos.

Según los hechos probados, el condenado mantenía una relación muy cercana con la víctima por su posición de “bastón” en el organigrama de la Orden, la asociación privada ‘Grupo San Miguel Arcángel’, muy próxima al fundador, a quien asistía y por quien sentía una admiración especial, habiéndose convertido en su  auténtico padre y su mejor amigo, circunstancia que aprovechó el condenado para satisfacer sus deseos sexuales.

El tribunal de instancia descartó que existieran técnicas de adoctrinamiento basadas en la persuasión coercitiva enfocada al quebranto total o parcial de la personalidad de sus miembros por parte del condenado para conseguir determinados fines, y ha sido confirmado por el Tribunal Supremo.

El tribunal de la Sala de lo Penal del TS ha rechazado los recursos de casación contra las absoluciones acordadas por la Audiencia de Pontevedra, que no entendió acreditadas estas técnicas con las denunciantes, y ante la doctrina del TEDH y TC ante sentencias absolutorias y valoración de prueba, así como la propia redacción de los hechos probados en este extremo.

Sin embargo, confirma la condena con respecto a una de las denunciantes al entender que concurren los elementos del tipo penal de abuso sexual con prevalimiento y acceso carnal del artículo 181.1.3 y 4 del Código Penal, de naturaleza continuada con la víctima por su propia declaración que fue considerada convincente por el tribunal y es confirmado en sede casacional.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “El Supremo confirma 9 años de cárcel para el líder de los Miguelianos
  1. Desconocía todo de los miguelianos. No sabía nada de estas cuestiones de las que trata el artículo, pero tengo que decir que los eché de menos en la catedral de Santiago de Compostela en los últimos veranos.Antes de todo este asunto, se paseaban por la nave y llamaban la atención a las personas que mantenían actitudes incompatibles con la presencia en un templo. Facilitaban mucho la tarea al que venía a rezar, o confesarse. Cuando desaparecieron, la catedral volvió a ser un bazar persa. Muy difícil recogerse y rezar. Me recuerdan un poco a la desgraciada historia de los legionarios de Cristo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles