Gänswein: «Benedicto está de muy buen humor»

Pope Benedict XVI is flanked by his private secretary Archbishop Georg Ganswein as he arrives for his weekly general audience at the Paul VI Hall at the Vatican, Wednesday Feb. 13, 2013. Pope Benedict XVI is telling the faithful in his first public appearance since announcing his resignation that he stepping down for "the good of the church." Benedict received a lengthy standing ovation when he entered the packed audience hall Wednesday. He was interrupted by applause by the throngs of people, many of whom had tears in their eyes. At the start of his audience, he repeated in Italian what he had told cardinals Monday in Latin: that he simply didn't have the strength to continue. He said "I did this in full liberty for the good of the church." (AP Photo/Alessandra Tarantino)
|

El programa de ‘TRECE en salida’, ‘Crónica de Roma’, contó ayer por la noche con la participación del secretario personal del Papa emérito Benedicto XVI y prefecto de la Casa Pontificia, Georg Gänswein.

El arzobispo presentó, en el programa dirigido por Irene Pozo, su libro “Cómo la Iglesia católica puede restaurar nuestra cultura”, en el que hace una serie de observaciones sobre el estado de la Iglesia y su importancia como fuerza civilizadora en el ámbito cultural.

Gänswein defendió en ‘Crónica de Roma’ la importancia de la cultura para la Iglesia y para la fe porque “la fe, es la raíz de la cultura. Si no existen las raíces o no son mantenidas y bien alimentadas, no existirá una cultura adecuada, una cultura que pueda nutrir al hombre, alma y al corazón”. Señaló que “es importante que la Iglesia no se detenga y ofrezca este gran tesoro a todos los fieles, pero también a todo el mundo”.

Gänswein recordó la importancia del pontificado del Pontífice emérito en el ámbito cultural, en el que impulsó el llamado Atrio de los Gentiles y defendió siempre el diálogo entre la fe y la cultura. “Para Benedicto XVI la cultura siempre ha estado en el hilo de sus discursos, escritos, conferencias, y a través de sus predicaciones. Para él siempre ha sido una fuente de interés y ha tenido una gran importancia para entender el mundo, porque sin la contribución de la Iglesia, la cultura, nuestra cultura, no sería posible, porque la cultura es fruto de la fe”.

El secretario personal del Papa emérito defendió la fuerza de la Iglesia para hacer frente al totalitarismo cultural que vive Occidente “La Iglesia ha encontrado durante toda su existencia obstáculos en este ámbito, pero es importante no dejarse obstaculizar por estas dificultades, sino superarlas”, señaló. Considera que “es importante que la Iglesia no se deje intimidar, sino que anuncie su mensaje de salvación, un mensaje que sirvió ayer, sirve hoy y servirá también mañana”.

Por último, sobre el estado de salud de Benedicto XVI, Gänswein aseguró que a pesar de sus 94 años “su salud física y psíquica es muy buena. Le faltan las fuerzas físicas, pero gracias a Dios su cabeza está lúcida y, además, está de muy buen humor”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
9 comentarios en “Gänswein: «Benedicto está de muy buen humor»
  1. Su Santidad el Papa Benedicto XVI, ha sido un buen adalid frente al totalitarismo del pensamiento único de la cultura globalista. Lástima que conservándose tan bien de salud psíquica, se dejara intimidar por las circunstancias y dimitiera, abandonando la grey en manos de la Iglesia profunda.

    1. Si
      Yo siento como si nos hubiera abandonado.
      Solo Dios sabe los motivos reales.
      A nosotros nos toca luchar por el Señor, y es un gran honor hacerlo y luchar por conservar la Fe.
      Aguantemos en nuestra posición, soldados!!

        1. Claro, Blanca, y eso lo ve Dios. Muchos, incluso entre nuestras filas, no valoran la potencia espiritual que tiene un ser humano santo, entregado a Dios, habitual de Dios, instrumento sobrenatural poderosísimo para el bien de la Iglesia y de la humanidad. En el cielo podremos verlo y palparlo.

  2. Cuando se enteren en infovaticarca que hay sitios como Sursum corda donde dicen que Ratzinger fue un papa in valido y here je van a flipar que dirian los jovenes.

  3. Obviamente yo no sostengo esas burradas -y el emérito mo es santo de mi devocion- pero asi se darian cuena los carcas y ultras hasta donde llega su fanatismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles