En el curso 2020-2021, ha optado por la asignatura de Religión casi 83.000 alumnos menos que el curso pasado, un descenso cercano al 3%, según datos de la Conferencia Episcopal.
La CEE tiene la explicación, una que se está usando igual para un roto que para un descosido: la pandemia. Según la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, el coronavirus ha obligado a reorganizar espacios y distribuir al alumnado. También apunta, como posibilidad, «la incertidumbre generada al inicio de curso por el debate mediático sobre la LOMLOE y la inestabilidad vertida sobre la clase de Religión».
Pero prefieren centrarse en lo positivo, en el hecho de que aún opten por la Religión (asignatura, entiéndase) 3,2 millones de alumnos, «un dato muy elevado que hay que apreciar en el marco de una sociedad plural de creciente diversidad cultural y religiosa».
De los 3,2 millones de alumnos que asisten a esa clase, 1,8 millones estudian en centros públicos, los únicos en los que son más los que optan por otras asignaturas (1,9 millones). En los concertados la cursan 1,3 millones (el 90 % del total) y en los privados 71.564 (el 75%).
El porcentaje de estudiantes que estudian Religión supera el 60% en Infantil y Primaria, lo roza en ESO y baja sensiblemente hasta el 48% en Bachillerato. En los centros públicos, el porcentaje más elevado se da en Infantil (52%) y el más bajo en Bachillerato (37%).
El número de alumnos según las etapas educativas en el curso 2020-21 es el siguiente: Infantil 920.940, Primaria 2.362.885, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) 1.662.985 y Bachillerato 425.456.
De ellos, cursan Religión en Infantil 562.123 alumnos, en Primaria 1.498.590, en ESO 988.608 y en Bachillerato 205.710.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
La religion siempre fue una maria de asignatura no me estraña que con el tiempo vaya desapareciendo si no aparece algo especial. y mas en españa que cada vez hay menos catolicos asi que no se puede obligar a la gente.
Tiene razón.
Para unos la religión
fue una maría.
Para otros,
La ortografía.
Feliz día.
Vaya poesía…
Liquidan la fe sin escrúpulos de conciencia y luego quieren viva la asignatura. Como no sea en el país de los muertos vivientes…
Mucho mejor.
Para las tonterias que dicen los carcólicos mejor que la religión esté fuera de las escuelas.
Uno, serán «tonterías» para usted. Para mí las tonterías son lo de «hay nenes con vagina» o las sandeces apocalíptico-climáticas de Niña Greta. Que por cierto, se imponen coactivamente, sin dejar elegir a los padres.
Bueno… Justo hoy relleno el papel para mi hija el año que viene en 2 de ESO. Hay una asignatura extra voluntaria llamada «Valores religiosos». Cuando voy a poner la crucecita, me leo el subtítulo de dicha asignatura. Algo así como «Formación en una ecología de estabilidad psicológica y diálogo de pueblos y religiones para conseguir una armonía de… ???». No la apunté, claro.
Pues yo me alegro