El virus se descontrola en la India: «El gobierno miente descaradamente sobre las cifras»

|

(Agencia Fides/InfoVaticana)- Profunda preocupación y angustia por la segunda ola de Covid-19 que afecta gravemente a la nación y plena cercanía y solidaridad con toda la población india. Con estos sentimientos, los obispos indios intervienen en la fase de crisis que atraviesa la nación, severamente probada por la ola pandémica. La Iglesia Católica observa con extrema preocupación que la India está registrando un número récord de casos de coronavirus y de muertes, mientras que hay una alarmante escasez de medicamentos, vacunas e incluso de suministros de oxígeno y camas en los hospitales. El sistema sanitario, según los observadores, está al borde del colapso.

El arzobispo Prakash Mallavarapu, presidente de la Comisión de Salud de la Conferencia Episcopal de la India (CBCI), explica a la Agencia Fides: “Se puede decir que la causa principal de esta trágica situación es la complacencia del gobierno y la falta de conciencia pública. La negligencia está poniendo en aprietos a todo el mundo mientras el país lucha contra un aumento récord de los contagios”. De hecho, India ha exportado sus más de 60 millones de vacunas Covid a 84 países, mientras que los centros de vacunación del país sufren escasez de vacunas.

“Ciertamente ha habido un gran error de evaluación por parte del gobierno y del público en general: se ha prestado poca atención a las normas de distanciamiento social, mientras que la maquinaria estatal ha ignorado el cumplimiento de las normas”, ha dicho el arzobispo Mallavarapu. “La mayoría de los habitantes de la India son pobres y el gobierno debe tenerlo en cuenta. Inicialmente, nos limitamos a establecer el confinamiento indefinido, como las naciones europeas, por ejemplo. Sin embargo, el aislamiento prolongado llevó a la miseria la vida de los más pobres. Así que posteriormente hubo que flexibilizar las normas para que la gente pudiera ganarse el pan. Ahora nos encontramos en medio de una trágica emergencia nacional”, señala el prelado, al indicar la falta de previsión política y estratégica para hacer frente a la pandemia.

El obispo Chacko Thottumarickal, de la diócesis de Indore, en el estado de Madhya Pradesh, (centro de la India), también dice estar conmocionado por la actual crisis sanitaria: “Muchos están muriendo. Conozco a toda una familia cristiana que se ha visto contagiada y ha desaparecido. Incluso uno de nuestros jóvenes obispos está hospitalizado con Covid. Los informes de los medios de comunicación aquí discuten habitualmente las cifras de mortalidad del gobierno, y algunas cadenas dan cifras reales mucho más altas sobre muertes y contagios”, señala el obispo Thottumarickal, ex presidente de la Oficina de Comunicaciones de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia. “Las 60 camas de nuestro hospital están llenas y recibimos al menos 200 solicitudes de ingreso al día. ¿Qué podemos hacer?”, señala.

El padre jesuita Cedric Prakash, comprometido en el ámbito social cultural, dice a Fides que “la situación en todo el país es un caos. La gente está muriendo por falta de suministros médicos. Los pacientes esperan en la cola para recibir tratamiento durante horas, mientras que los crematorios no pueden recibir y eliminar los numerosos cadáveres. El padre Prakesh, que reside en Gujarat, en el oeste de la India, informa de que al menos cinco jesuitas murieron la semana pasada, y muchos otros sacerdotes y religiosas de otras partes de la India están afectados por el virus o en estado grave. “El gobierno miente descaradamente sobre las cifras oficiales de la cruda realidad. A menudo los casos de muertes e infecciones no se denuncian”, señala.

Según el padre Prakash, “el tiempo se acaba para todos. Los gobiernos federal y estatal deben actuar rápidamente para salvar al país de la pandemia”. Además de la imprudente exportación de vacunas, oxígeno y medicinas, el padre Prakash señala que “el país está soportando la peor parte de la calamidad por su incapacidad para limitar las reuniones públicas no necesarias como las grandes multitudes en muchos ámbitos, como el deporte, la política o la religión: las multitudes han seguido reuniéndose para ver el partido de cricket, para los mítines políticos previos a las elecciones, para las celebraciones de bodas y para las asambleas y rituales religiosos hindúes”.

Desde que empezara la pandemia India ha tenido 17,6 millones de casos y 197.894 muertes; 323.144 nuevos contagios y 2.771 muertos en las últimas 24 horas. India tiene más de 1.380 millones de habitantes. Por lo tanto, según los datos oficiales, habría fallecido a consecuencia del virus el 0.014% de la población.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
8 comentarios en “El virus se descontrola en la India: «El gobierno miente descaradamente sobre las cifras»
  1. Por eso dicen algunos científicos que han aumentado tanto los contagios, por los vacunados, que son quienes transmiten la enfermedad. Y no son uno ni dos, ni tontos precisamente, quienes dicen esto. Lo siento por el ego de los colaboracionistas, pero deben tener razón.
    Y no sé a qué viene tanto asombro; en España, en proporción, han muerto más.

    1. Lo mismo que ocurrió y ocurre en Israel, aunque lo llevan muy en secreto. También pasó en Chile, allí les pusieron una vacuna china, no sé de qué tipo sería.
      Pues como en India sigan poniendo las vacunas de Gates… creo que tenía prohibida la entrada a la India por los estropicios que causó allí con sus vacunas de la polio… Muchos niños muertos y más imposibilitados.

      1. Israel ha dejado de comunicar número de muertes al EuroMoMo (había convenio) desde hace más de un mes. Y respecto a la India, en Lahore, una de las ciudades más densas del mundo, apenas había contagios: ¡que casualidad que se disparen a lo bestia los «contagios» desde que empieza la vacunación masiva! En cualquier caso, la India es un país con unos funcionarios muy corruptos, ahí puede pasar de todo: que se lo cuenten a cualquiera que haya vivido allí.

  2. EFECTIVAMENTE Blanca,en España hay más muertos que en India,teniendo en cuenta que India tiene más de 26 veces la población de España,dato que por cierto no dan en ningún Telediario ya que la gente tampoco usa la cabeza para pensar.Miren como si hablan de porcentajes y sacan matemáticos para enseñar a las masas las posibilidades que tiene uno de sufrir un trombo con la vacuna de Astrazéneca,si hicieran lo mismo con las cifras del Covid EN CUALQUIER PAIS,se les viene todo el tinglado abajo.
    Y como la gente no es capaz de pensar por si misma,xq son como borregos adoctrinados por los medios,así nos va.
    Si sólo ha muerto un 0.014% de población en India, esa es la tasa de mortalidad o las posibilidades que tiene cada indio de morir de Covid.
    Las imágenes q vemos en los telediarios están sacadas de contexto,xq no es por la mortalidad exacerbada del virus,sino que en India no hay hospitales suficientes ,ni medios para tanta población.

    1. Así es, María. lo de la televisión (y la mayor parte de la prensa) es indignante. Mi padre es muy mayor y, aunque reconoce que es malísima, como le cansa ya leer se traga todos los telediarios… Solo se puede ver El Toro, que de vez en cuando lleva a algún científico decente.

      1. Los datos a los que cualquiera puede tener acceso y que no dan los medios de desinformación son los siguientes:
        España tiene 3 camas de hospital por cada 1000 habitantes .
        India tiene 0,7 camas de hospital por cada 1000 habitantes.
        India tiene 26 veces la población de España.
        Pero la India tendría este problema con una epidemia de gripe también, no porque la gripe sea mortal,sino porque si 3 personas con patologias previas necesita hospitalización con esa gripe, 2,3 personas se quedan muriéndose en la calle.
        Es simple.
        Los medios de desinformación,manipulan y sacan de contexto,para que no se le venga el chiringuito abajo porque aqui ya no da más de si la cosa.
        No hay quien se lo crea.
        Mas cuando no ha muerto ningún político, ningún famoso,ni presentador,ni tertuliano de tertulias insufribles y borregueras.

  3. Ya están vacunadas más de 186 millones en India, un 10% de la población. Veremos qué pasa con los países con alto porcentaje de vacunación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles