Cada día a las 18.00 se rezará el Rosario, en una iniciativa deseada por el Papa Francisco que abrirá y cerrará la oración el primero y último día del mes.
(Michele Raviart/Vatican News)- En treinta Santuarios, representativos de todo el mundo, se dirigirá el rezo del Rosario cada día del mes de mayo en un maratón de oración con el tema: «Desde toda la Iglesia se eleva incesantemente la oración a Dios», para invocar el fin de la pandemia. La iniciativa, nacida del deseo del Papa Francisco y promovida por el Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización, implicará de manera especial a los demás santuarios del mundo, para que se hagan promotores del rezo del Rosario entre los fieles, las familias y las comunidades.
El Papa Francisco abrirá esta iniciativa de oración el próximo 1 de mayo y también la concluirá el día 31. El rezo del Rosario será transmitido en directo por los canales oficiales de la Santa Sede a las 18 horas de cada día. Recordamos que, desde el 17 de abril, de lunes a sábado, a mediodía, se reza también el Santo Rosario desde la Basílica de San Pedro, dirigido por el cardenal Angelo Comastri, Vicario emérito del Papa para la Ciudad del Vaticano y Arcipreste emérito de la Basílica Vaticana. Un momento de oración que comenzó en marzo de 2020 para dar esperanza al inicio de la primera ola de la pandemia y que puede seguirse en directo en la web de Vatican News y en el canal italiano de Radio Vaticano.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Tan cerca de los circos q hemos llegado a confudirnos con esos pobres payasos descoloridos…
Bueno, está bien.
MARÍA, CORREDENTORA.
El Santo Padre parece obsesionado con el covid, cuando están ocurriendo cosas mucho más graves que requerirían con mayor urgencia el rezo del rosario.
Además, en el pasado, ante plagas y epidemias, lo que hacían los pontífices y los santos, era rezar por la conversión de las almas para así pedir la suspensión del castigo divino o de la prueba permitida, pero en cambio pedir a secas el fin de la epidemia como hace Francisco, no es muy católico.
Y además me pregunto ¿qué tiene que ver el fin de la pandemia con el Consejo para la Nueva Evangelización?
Totalmente de acuerdo. Eso he pensado. Gracias por su opinión.
Totalmente en desacuerdo.
Es evidente, aunque vosotros lo ignoréis, lo que la pandemia está provocando.
Pedir el fin de la pandemia no es católico?.
Ciertamente, hay que revisar a fondo la formación que se ofrece en los seminarios, no cabe duda.
Entonces, no te parece bien que el Papa anime a los cristianos a rezar el Rosario. Estupendo ¿sacerdote?¿mariano?.
Supongo que se refiere al fin de la grave pandemia espiritual y moral que nos asola y que, entre otros males, es la causa del COVID-19 del que tanto se habla
Ore por el fin de lo «plandermico», pero Convierta primero a sus autores y no los adule e incluso los apoye…
Es mucho más grave la situación espiritual espantosa de todas las sociedades otrora cristianas que el sufrimiento que estamos teniendo por culpa de Covid. ¿Acaso no hemos de morir todos? ¿Acaso no tenemos Fe en la vida eterna que Jesucristo nos ha ganado con su sufrimiento, muerte y resurrección? Es, me repito, mucho más grave tanto pecado de aborto provocado, tanto abuso de niños y adolescentes, tanto divorcio, tanta fornicación, tanto robar, tanto odiar a Dios y todos los pecados aposentados cual derechos humanos, descansando sobre una soberbia infernal, que nada admite más que su propio yo.
Mucho más grave todo aquello que no menciona Don Jorge, que lo que teme.
Mejor recemos por la intenciones del inmaculado Corazón de María sobre todos y cada uno de nosotros.
Hará mucho más bien.