Gracias, señor nuncio

|

No lleva ni dos años en el cargo y ya está poniendo nerviosos a los anunciadores de la primavera. El nuncio en España, el filipino Bernardito Auza, de 61 años, no está respondiendo, parece, a los anhelos de los progresistas patrios en lo que a nombramientos episcopales se refiere.

El último nombramiento, el del arzobispo de Sevilla, ha sido la gota que ha colmado el vaso para estos renovadores, que ven que el tiempo pasa y la primavera no termina de llegar. Recordemos, además, que los líderes de la Conferencia Episcopal Española ―la cual se encuentra en su sesión plenaria en estos momentos―, ‘hombres del Papa en España’, Osoro y Omella, tienen ya 75 años, renuncia presentada, y sus años en activo por delante son escasos.

Pero no quería destacar el olfato de nuestro nuncio a la hora de escoger a los candidatos a las sedes episcopales, sino resaltar un fragmento de su discurso en la inauguración del encuentro de los obispos.

Auza les dijo a los prelados que, ya que en su persona “coincide la nacionalidad filipina” con su condición de Nuncio Apostólico en España, era para él “una gran satisfacción” evocar el concurso del Quinto centenario de la Evangelización de Filipinas, con la llegada de la expedición de Fernando de Magallanes en 1521.

“La primera Misa fue el 31 de marzo, domingo de Pascua en aquel año, y los primeros bautismos el día 14 de abril de 1521. Fue por medio de España, cuya actuación es presentada por historiadores acreditados como “modelo de entendimiento, elevación y fusión de los pueblos”, como la Fe llegó a Filipinas”, señaló el nuncio.

Auza remató así: “les digo ahora con profunda satisfacción: ¡Gracias a la Iglesia que peregrina en España!”.

En estos tiempos de Black Lives Matter, derrumbe de estatuas de evangelizadores, de odio hacia todo lo que ha realizado Occidente de la mano de la Iglesia católica, es una gozada ver a un nuncio agradecer esa labor evangelizadora que realizaron con su pueblo. Que, si él hoy es nuncio en España y, lo que es más importante, católico, apostólico y romano es, en parte, gracias a los españoles. Gracias por ser agradecido, excelencia.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
14 comentarios en “Gracias, señor nuncio
  1. El discurso del Nuncio ha tenido aspectos positivos como el que acertadamente destaca D. Fernando Beltrán, así como su crítica a los ataques de Belarre…

    1. Pero también contiene afirmaciones desafortunadas, tales como su apoyo a Fratelli Tutti y al concepto de fraternidad universal (no la de Cristo) que auspicia el Papa Francisco.

      1. Fratelli no reconoce la primacía de Cristo, quien dio la misión a la Iglesia de extender e intensificar la Fé, justicia, paz y santidad de la Palabra, Tradición y Magisterio, no de gobiernos mundialistas partidarios de la ideología de género, la cultura de la muerte, el relativismo familiar y matrimonial, la negación del derecho de los padres a educar a sus hijos y contra el bien común de las naciones libres, soberanas e independientes, con su cultura y tradiciones. Fratelli no.

    2. Además, se muestra un claro discípulo del Sumo Pontífice al pasar de largo ante inícuas leyes que están atacando España desde su gobierno social comunista, pues guarda silencio sobre ellas, mientras que de otras cuestiones políticamente correctas sí que habla, como cuando dice: «La Iglesia no teme la globalización; la Iglesia es globalizadora.»

        1. Francisco tiene un grave problema de credibilidad, prestigio y autoridad moral por Amoris, Pachamama, Lutero, fraternidades sin Cristo y moral, más un conflicto grave de cisma en Alemania. El Nuncio cumple su Papa en, pero no oculta el gravísimo conflicto de la Iglesia: su rendición ante el globalismo contra el patriotismo, su mala calidad teológica de todo su pontificado, los acuerdos con China…

        2. No te esfuerces para ellos todo lo que venga de el pa pa es detestable y creen que es algo nuevo cuando lleva pasando desde hace siglos solo que aquellos papas eran igual de arrogantes y prepotentes que los que comentan.

          1. Parecéis protestantes…
            Así que montar vuestra propia línea Cristina y dejarnos al resto delos católicos en paz

  2. ES UN NOBLE RECONOCIMIENTO DE LO QUE HIZO ESPAÑA, DE AHI NACE ESE ODIO DIABOLICO HACIA ELLA.
    QUE EL BUEN DIOS CONSERVE EN ESPAÑA LA VERDADERA FE. ESPAÑA TIERRA DE SANTOS, MARTIRES Y EVANGELIZADORES

  3. Sacerdote Mariano: un diplomático extranjero no puede opinar sobre cuestiones políticas internas del país ante el que ejerce su representación diplomática.

    1. Pues el Nuncio sí que ha opinado sobre otras cuestiones internas de España. Pero él calla sobre los temas respecto a los que Su Santidad guarda silencio.
      Entiendo que si el Papa no habla, monseñor Auza en su calidad de nuncio apostólico tampoco hable. Pero ahí radica el problema, pues ante la gravedad de los temas silenciados, la misma dejación de obligaciones que hace el superior la está haciendo el inferior. Y el día del juicio no creo que le valga como excusa decir que como el Papa callaba, él también. Si el nuncio ha de dimitir que lo haga, pero no puede callar.

  4. Pues ha podido encontrar formas diplomáticas, diciendo sin decir, de referirse a esos temas, por ejemplo hablando de vida eterna, se puede, colar alguna cosita de vida terrenal, es cuestión de voluntad.

  5. Una buena de Francisco! Recordar que mons. Auza estaba de nuncio en Haití. Y el Papa lo trasladó a un lugar clave. Con una misión tiránica recuperar la España católica, la España que cambió al mundo con la evangelización. Dios lo bendiga mons Bernardito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles