«Pedro Manuel ha tejido la historia con el amor de Jesucristo»

|

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha presidido la clausura de la Fase Diocesana de la Causa de Beatificación del Hermano Pedro Manuel Salado en la Santa Iglesia Catedral.

(Diócesis de Córdoba)- El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, y los miembros de su comisión delegada para la Causa de Beatificación del Hermano Pedro Manuel Salado, el Delegado Episcopal, Domingo Moreno, el Promotor de Justicia, Juan Laguna, y el Notario, Manuel Fernández, han clausurado el procedimiento instructorio diocesano en la Santa Iglesia Catedral.

Durante el acto jurídico han certificado que las actas originales, y las dos copias de las mismas que se van a enviar a la Congregación para las Causas de los Santos en Roma, son íntegras y auténticas. A continuación, se ha tomado juramento al portador o cursor de la Causa, Miguel Varona, de las copias para Roma. El acto jurídico ha concluido con la firma y sello de las actas, y el cierre con lacre del original y las dos copias, y unas palabras del Vicario Apostólico de Esmeraldas, monseñor Eugenio Arellano. En el acto han estado presentes el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, y el obispo de Cádiz, monseñor Rafael Zorzosa.

Antes de terminar el acto jurídico monseñor Demetrio Fernández ha tenido unas palabras de agradecimiento a los asistentes. Ha confesado que espera “que esta causa sea rápida” y mientras continua el proceso “nosotros acompañamos con la oración porque nos estimula a ser como Pedro Manuel, a gastar nuestra vida en favor de los demás”. Consuelo Csanady, directora general de Hogar de Nazaret y Superiora de la rama femenina, ha participado con una alocución en la que ha recordado que “con Pedro Manuel Salado Dios ha querido darnos un embajador excepcional” y ha querido recordarlo en esta situación de pandemia que estamos viviendo asegurando que el Hermano “nos dice hoy que debemos seguir dando la vida por los demás”. Finalmente ha tomado la palabra monseñor Eugenio Arellano, obispo de Esmeraldas, que ha dado las gracias a la Iglesia de Córdoba que asumió esta causa y la ha llevado adelante. El Obispo ha asegurado que la vida del Hermano Pedro Manuel “ha sido testimonio para nosotros”, él daba su vida por los niños pobres de Esmeraldas “todos los días”. El prelado terminaba su intervención asegurando que “Dios bendice a la Iglesia cuando sus pastores se consagran a los más pobres”.

La Fase Romana de la Causa comenzará una vez que las dos copias se entreguen en Roma y el postulador romano de la Causa, Fray Alfonso Ramírez Peralbo, OFMcap, solicite que se abran esas dos copias y se declare allí la validez del proceso diocesano.

Al acto jurídico le ha seguido la misa de acción de gracias presidida por monseñor Demetrio Fernández, que durante su homilía ha pedido que “la Iglesia reconozca el testimonio del Hermano Pedro Manuel y éste sea capaz de generar más testimonios como el suyo”. El prelado ha recordado que “el que entrega su vida por amor ha ganado para siempre” y el Hermano así lo hizo y “ha tejido la historia con el amor de Jesucristo”. Monseñor Demetrio Fernández ha pedido que “vivamos este quinto domingo de Cuaresma con el deseo de parecernos a Jesucristo y que cree en nosotros un corazón puro”. “Concédenos vivir y gastar nuestra vida movidos por el amor que movió a tu hijo a entregar su vida por nosotros” ha apuntado el Pastor de la Diócesis.

El 12 de octubre de 2018 se abrió la Causa de Beatificación del Hermano Pedro Manuel tras el traslado de competencia del Vicario Apostólico de Esmeraldas (Ecuador). Aunque lo dispuesto por la legislación canónica es que la causa se abra donde fallezca el siervo de Dios, por causas justas, el proceso puede ser trasladado a otra diócesis, en este caso a la de Córdoba. En aquel acto el Obispo se constituyó como Juez de la causa y, junto con los miembros del Tribunal, juraron atender la misión encomendada, que hoy da un paso más con la clausura de la Fase Diocesana.

Historia de la Comunidad

El Hogar de Nazaret es una comunidad católica fundada por María del Prado Almagro en 1978. Con más de cuarenta años de su fundación, la misión principal es ayudar a niños y jóvenes sin hogar y con situaciones complicadas. Allí encuentran una educación humana y cristiana.

Pedro Manuel Salado de Alba que murió en el año 2012, de forma heroica, después de salvar a 7 niños de morir ahogados. Nacido en Chiclana de la Frontera (Cádiz) en enero de 1968, era miembro consagrado del Hogar de Nazaret, que tiene en Córdoba su sede fundacional. Se consagró al Señor en el año 1990 y hasta 1998 vivió en el Hogar de Nazaret de Córdoba de la calle Osio, después fue destinado a la misión de Quinindé en Ecuador. Allí dirigió un Hogar y la Escuela-Colegio Sagrada Familia de Nazaret, con una entrega reconocida por aquellos que lo conocían. Falleció el 5 de febrero de 2012, en la Playa de Atacames, exhausto, tras llevar hasta la orilla a siete niños atrapados por el mar.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles