Argüello, sobre las inmatriculaciones: «La Iglesia no quiere que esté a su nombre nada que no sea suyo»

|

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha hecho hoy unas declaraciones en relación al informe sobre inmatriculaciones del que ha tratado esta mañana el Consejo de Ministros.

“Esta mañana el consejo de ministros ha hecho público el informe sobre las inmatriculaciones de la Iglesia. Un conjunto de 35.000 inmuebles que las casi 40.000 instituciones de la Iglesia que podrían haber inmatriculado han realizado en el período previsto por la legislación vigente. Nos agrada del reconocimiento que han hecho en el propio informe de que la Iglesia ha seguido la legalidad en la realización de este criterio inmatriculador.

Es verdad que además existían dos años después de cada acto inmatriculador para que personas con mejor derecho o instituciones pudieran reclamar la titularidad de esos bienes. En todo caso, la Iglesia no quiere que esté a su nombre nada que no sea suyo, por eso si alguien viniese con mejor derecho y que pudiera revisar la inmatriculación realizada, cada institución de la iglesia que haya inmatriculado, está dispuesta a hacer esa revisión si el derecho lo permite y las exigencias de la legalidad nos lo pide.

También queremos recordar cómo estos bienes de la Iglesia están al servicio del bien común a través de las actividades propias de la comunidad cristiana: en la liturgia, en la catequesis, en la caridad, y que muchos de ellos tienen también un extraordinario valor histórico, artístico y cultural que también desde los pequeños pueblos están al servicio de la sociedad para poder visitar, para poder realizar actividades que pongan en valor esta capacidad cultural y artística que nuestros bienes tienen.

Por eso, como no, seguimos haciendo un llamamiento a la colaboración entre la Iglesia, la sociedad y las administraciones públicas para que el mantenimiento de estos bienes y al mismo tiempo, para que su uso, el propio de los mismos en la liturgia, en la acción de la Iglesia y el que pueda realizarse para el bien común, social, artístico y cultural pueda seguir realizándose”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
5 comentarios en “Argüello, sobre las inmatriculaciones: «La Iglesia no quiere que esté a su nombre nada que no sea suyo»
  1. Yo no sé muy bien como se ha hecho eso, las iglesias y ermitas se hacían con el dinero de algún patrono, y algo del pueblo al menos en el país vasco. Vale, que edificios de culto que se inmatriculen a la iglesia lo veo lógico, pero la verdad es que también han inmatriculado frontones de pelota, casas curales etc etc etc. Que sepa yo en los pueblos se habilitaban viviendas para el maestro, médico y cura, pero no significaba que eran de su propiedad. La verdad es que no sé para qué quiere la iglesia tanta propiedad inmobiliaria. Y no me vengais que para repartir entre los pobres, porque en el país vasco la RGI la paga el Gobierno vasco no la iglesia, así como las becas de comedor, libros etc etc etc. Es que le doy vueltas y entiendo que los políticos y rufianes quieran acumular dinero, al fin y al cabo tienen descendencia, pero un obispo y un cura para qué quieren tanto dinero, me pregunto si son célibesy en teoría debieran de vivir modestamente.

    1. La Iglesia usa sus posesiones para el bien común; todo seguirá como hasta ahora, excepto, quizás, el ataque que se produzca por la posesión de la Catedral mezquita de Córdoba, en estos dos próximos años, que hay para discutir las inmatriculaciones de la Iglesia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles