Contradiciendo la norma general y sin la firma del prefecto, cardenal Robert Sarah, la Congregación para el Culto Divino ha desestimado una queja contra la orden del obispo de Knoxville, Richard Stika, de obligar a sus sacerdotes a dar exclusivamente la comunión en la mano.
«Como ya se ha enunciado en la carta circular del Cardenal Robert Sarah del 15 de agosto de 2020, y aprobada para su publicación por Su Santidad el Papa Francisco, «en tiempos de dificultad (por ejemplo, guerras, pandemias), los Obispos y las Conferencias Episcopales pueden dar normas provisionales que deben ser obedecidas», e incluso, como en este caso, suspender por el tiempo que sea necesario, la recepción de la Sagrada Comunión en la lengua en la celebración pública de la Santa Misa», decreta en una carta la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en respuesta a la consulta de un católico preocupado por la orden de su obispo, Richard Stika, de Knoxville, que tiene prohibido dar la comunión en la boca. «Este Dicasterio actúa, por tanto, para confirmar la decisión de Mons. Stika y rechaza así su petición de modificación», añade la carta, que aparece publicada en la página de la diócesis en Internet.
Pero, pese a esa referencia al prefecto del dicasterio, cardenal Robert Sarah, la carta no aparece firmada por este, sino por su segundo, el arzobispo Arthur Roche.
La carta contradice otra de 2009 de la misma Congregación sobre la misma cuestión en medio de la pandemia de gripe H1N1. En ese momento, el Vaticano bajo el Papa Benedicto, escribió que la ley de la Iglesia sobre el tema estipula, «cada uno de los fieles siempre tiene el derecho de recibir la Sagrada Comunión en la lengua» y que no puede ser derogada.
La cita a Sarah es, por lo demás, bastante cuestionable. El documento se refiere a la carta de Sarah del 15 de agosto titulada «¡Volvamos a la Eucaristía con alegría!», donde en ningún momento se afirma lo que aquí se pretende. Sarah menciona solo a los obispos cuando dan «normas provisionales que deben ser obedecidas» sin mencionar nada acerca de tales normas incluyendo reglas para la recepción de la Sagrada Comunión. «En tiempos de dificultad (por ejemplo, guerras, pandemias), los obispos y las conferencias episcopales pueden dar normas provisionales que deben ser obedecidas. La obediencia salvaguarda el tesoro confiado a la Iglesia. Las medidas dadas por los obispos y las conferencias episcopales expiran cuando la situación vuelve a la normalidad», escribió Sarah en su carta de agosto.
El Cardenal Sarah, cuando se le preguntó en una entrevista en mayo de 2020 durante el punto álgido de la pandemia sobre lo que se debe hacer cuando los católicos regresen a las iglesias después de los cierres y se les pueda decir que es «más apropiado» recibir la comunión en la mano, respondió: «Ya hay una regla en la Iglesia y esto debe ser respetado: los fieles son libres de recibir la Comunión en la boca o en la mano.»
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Nos han traicionado a los que queremos comulgar en la boca, pues no se respeta nuestra preferencia por la forma de hacerlo. En bastantes diócesis (como la de Calahorra-Logroño, por ejemplo) muchos católicos llevan muchos meses en ayuno eucarístico, sin poder comulgar porque el obispo ha prohibido la comunión en la boca. A pesar de que se ha demostrado que es mucho más higiénico comulgar en la boca, pues si el sacerdote tiene un poco de cuidado, no toca para nada la lengua, y no hay por tanto ningún peligro de contagio. En vez de alimentar a sus ovejas, los malos pastores prefieren matarlas de hambre. Les causa pavor exponerse al contagio, mientras que el buen pastor esta dispuesto a dar su vida por las ovejas, con tal que las almas tengan vida y la tengan en abundancia (Juan 10,10)
Me alegro por aquellos que comulgan en la boca. Porque ellos, con seguridad, son los primeros que visitan y cuidan enfermos y todas las obras de misericordia son el motor de su vida… Porque de lo contrario mucho ruido y poca música… Así como aquellos que invocan a San José, sin querer aprender de su silencio activo… En estos lugares de opinión, necesitamos menos habladuría (silencio) y más acción (caridad)…
Cuando prohibieron las misas le hablé al Señor de esta manera: Señor, ahora tu Iglesia está crucificada contigo, inmovil, sin tu alimento Eucarístico.Ayúdame,Señor, a vivir esto como tu cirineo, ayúdame a sentir tu inmovilidad de cruz, que esto me una más a ti, que este dolor sea redentor en unión con el tuyo.No me abandones, quédate conmigo.Alimentame espíritualmente, Señor,sin ti nada puedo.Ten misericordia de mí.Amén.
Me entregué a la oración tanto cómo pude.Ante mi asombro fué el tiempo en que más presente tuve a Dios, más cercanía, más intimidad.
Si entendemos esto como una herida en el cuerpo de Cristo y se la ofrecemos en silencio por la redención del mundo entonces la cruz nos une a Él.
Ahora pueden intentarlo o desprestigiarme o ignorarme pq todos saben q yo comulgo en la boca.
Bendiciones
ACST, tiene usted todos mis respetos y bendiciones
ACS, mis respetos y bendiciones, también.
PERPLEJO,STORK,
Dicúlpenme por favor, he cometido un error al escribir.He dicho que comulgo en la boca cuando quería decir que comulgo en la mano.Lo siento.
El final de mi comentario es debido a los ataques que he recibido por parte de algún comentarista por hacerlo de esta forma.
A lo que me refería es a que cuando algo es cruz para nosotros, sea personal o comunitaria, lo mejor es aprovecharlo para unirlo a la cruz de Cristo por la redención de las almas. Y la Iglesia lleva su cruz.A unos nos duele aquí, a otros allá, pero aceptarla es lo q nos une a Jesús.Porque esta es la voluntad del Padre.
Siento mucho el error.Saludos
María,
sólo dos cositas:
1- no invente ni suponga cosas que no sabe sobre mí. Son sólo imaginaciones suyas.O alucinaciones, no sé…
2- este debate ya lo tuve con usted y todo lo que tenía que decir ya lo dije.De igual manera me quedó clara también su postura.
Bendiciones
Doy el único que ve la relación entre esto y lo que ha pasado en Argentina con Taussig? Me da a mí que lo hecho por el prelado argentino estaba respaldado por Roma…
Podrías intentar dar tu opinión sobre una persona sin insultar a los demás?.
Se puede sugerir a Roma que te ordene obispo, qué digo, obispo, mejor Papa, que todos los demás no valen ni sirven.
Mientras el Espíritu Santo ilumina a la Iglesia para que reconozca tus capacidades, puedes seguir siendo el monaguillo de otros.
Un saludo, y feliz domingo!!
Cómo se puede tener tanto miedo de una enfermedad que tiene una tasa de recuperación de 99%,son todos presos de una locura generalizada,Satanás cegó sus mentes soberbias.
Ahora… Sí, se comenzó con actitud persimisa con la comunión en la mano, sin argumentos, y con hechos consumados. Se hacía antes de pedir «permiso». Luego, se extendió, sin saber por qué razones, ni reacciones. Luego se comenzó con la imposición, yo he visto negar la comunión en la boca, ya hace años. Y ahora, sin evidencias, se impone con excusa, sin ratificación científica.
Y sin contar con la petición de los laicos.
¿ES O NO CLERICALISMO? Ya sé, con el codo se borra lo que se escribe con la mano, pero sigue siendo DESACRALIZACIÓN….¿O no se nota? ¿O no se ve la lenta y suave apostasía práctica de la deserción silenciosa?
Y de paso, «salvemos» a M. Taussig y compañía, que aprovecharon obsecuentemente para cerrar el Seminario de San Rafael, con 40 seminaristas.
Creo que tienes razón, Ramón. Habiendo Magisterio de verdad definido al respecto, que deja claro que la comunión en la boca (y de rodillas) es lo ordinario…. es irrelevante lo que un prelado pueda decir en contrario.
En efecto, dice usted muy bien, el Papa es el legislador supremo.
Pero al ponerlo usted por encima del CIC (Código de Derecho Canónico) lo convierte en el Dictador Supremo.
No olvide que la suprema autoridad del Romano Pontífice (de éste y de cualquier otro) le fue dada por Cristo para la edificación de su Iglesia, no para convertirlo en amo y señor de la misma.
Yendo más lejos, aunque no tenga que ver con este problema concreto que se ha expuesto, quisiera añadir que las leyes contenidas en el CIC están para ser obedecidas, porque es mediante el cumplimiento de la Ley como funciona cualquier comunidad. Donde no hay ley hay anarquía y finalmente el despotismo del más fuerte.
Si el mismísimo Papa se salta la Ley se extingue el la Iglesia el principio de legalidad. Y como brillantemente espone el Prof. Roberto de Mattei «una Iglesia en la que se extingue el principio de legalidad es una Iglesia sin verdad y una Iglesia sin verdad deja de ser Iglesia».
Los sacerdotes no han de hacer caso a esa prohibición que no se ajusta a derecho. Por eso hay que seguir dando la comunión en la boca a todo el que lo pida.
Todo sacerdote debe obediencia a su obispo y a sus superiores. Se acuerda del voto de obediencia?
No sé si a vosotros os ha pasado lo mismo pero yo, en mi caso, he tenido que cambiar dos veces de parroquia desde la reapertura al culto para poder recibir la comunion en la boca. Aunque me ponga el último de la fila.
En mi parroquia me contaron las monjas del colegio que ellas comulgaron en la boca siempre, el sacerdote tuvo covid y de ellas no se enfermo ninguna.