La diócesis de Madrid intenta desvincularse de la polémica inmobiliaria

|

El arzobispado madrileño intenta desvincularse de las polémicas ventas que investiga la justicia. También anuncia que la parroquia de San Jorge no se venderá.

El arzobispado de Madrid se ha pronunciado hoy acerca de la creciente polémica acerca de dos fundaciones de las que forma parte: Fusara y Santísima Virgen y San Celedonio.

Ante las informaciones aparecidas en los últimos meses en relación con varias fundaciones «vinculadas a la Iglesia», el Arzobispado de Madrid quiere subrayar que «no se trata de fundaciones canónicas ni sometidas a la autoridad del Arzobispado, sino de fundaciones civiles reguladas por la legislación secular vigente», dice el comunicado de la diócesis.

«Por ello, en ningún momento se han vendido inmuebles de la Iglesia ni se ha perjudicado el patrimonio diocesano por medio de las operaciones realizadas», añade el escrito.

El arzobispado señala que las fundaciones, «si bien la presidencia corresponde al arzobispo de Madrid, tal función siempre ha sido desempeñada por un presidente delegado, inscrito como tal en el Registro de Fundaciones y sometido a la supervisión del Protectorado civil».

«En el mes de junio, tras recabar suficiente información de los órganos competentes y después de tomar diversas medidas de control interno, el arzobispo decretó la apertura de una investigación canónica sobre el ejercicio de la autoridad delegada y la información facilitada sobre los motivos que hacían necesarias esas operaciones. De la misma forma se instó a los patronatos a ejercer las acciones pertinentes para proteger el patrimonio de los ancianos y niños y, en su caso, exigir responsabilidades si se demostrase que hubo actuaciones irregulares o contrarias a los fines fundacionales». En esto último también está trabajando la justicia civil, por cierto.

Finalmente, la diócesis encabezada por el cardenal Carlos Osoro anuncia que, tras el acuerdo entre la Fundación Santísima Virgen y San Celedonio y la Universidad Nebrija para la resolución de la compraventa del terreno donde se asienta la parroquia de San Jorge, «el Arzobispado puede anunciar un acuerdo a su vez con la Fundación Santísima Virgen y San Celedonio para garantizar la continuidad de la parroquia de San Jorge en su ubicación actual».

A su vez, la FSVSC y la Universidad de Nebrija han emitido el siguiente comunicado:

La Universidad de Nebrija y la Fundación Santísima Virgen y San Celedonio desean anunciar que han llegado a un acuerdo para la resolución de la compraventa de la finca sita en la calle Condes de Val 11, efectuada el 15 de noviembre de 2018.

Tal decisión es producto de varios meses de negociaciones entre ambas instituciones, después de que la Fundación, a través de su Presidente, pusiera de manifiesto determinadas circunstancias en cuanto al conocimiento real de la operación que tuvo el patronato cuando se aprobó dicha operación y que, en ningún caso, eran achacables a la Universidad, porque también eran desconocidas para ella.

Tanto es así que Residencias Nebrija se puso desde el primer momento al servicio de la Fundación y de su patronato, tratando de esclarecer lo sucedido, y ofreciendo su máxima colaboración para tratar de facilitar el cumplimiento de los fines fundacionales de la Fundación, compatibles con el posible uso universitario de una parte de las instalaciones.

Así, después de explorar distintas posibilidades durante estos meses, se ha considerado por ambas instituciones que la mejor opción para la defensa de los legítimos intereses de todas las partes era la resolución de la venta, rubricada por los presidentes de ambas entidades, Su Eminencia el Cardenal Carlos Osoro y D. Manuel Villa-Cellino, en el día de hoy.

La Fundación agradece la lealtad, colaboración y disposición de la Universidad en estos meses, y en especial de su Presidente, quien, en estos complejos tiempos ha tratado de hacer compatible el interés de los ancianos de la Residencia con un posible uso universitario de una parte de las instalaciones.

Madrid, 3 de diciembre de 2020

Las comisiones millonarias de la venta de San Jorge

Más del lío de las fundaciones de la diócesis de Madrid

La archidiócesis de Madrid deshace las polémicas ventas de San Jorge y Fusara

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “La diócesis de Madrid intenta desvincularse de la polémica inmobiliaria
  1. Fundación civil, inscrita en el registro de fundaciones de la comunidad de Madrid, el cardenal ostenta el cargo por estatutos,la fundación no es canónica. Por lo menos eso debemos respetarlo, no confundan lo más esencial .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles