Con motivo del 350º aniversario de la canonización del Rey San Fernando, que tendrá lugar en febrero de 2021, la Fundación EUK Mamie-HM Televisión está preparando un completo documental sobre esta figura clave para la historia de España y de la Cristiandad: «Fernando III el Santo, un reinado en defensa de la Cristiandad». Les ofrecemos un primer avance del mismo y valiosa información sobre los lugares y objetos de San Fernando.
Fernando III el Santo es, sin lugar a duda, una de las figuras más nobles de la historia de España. San Fernando tomó conciencia de la misión que la providencia le confiaba e hizo de su reinado una «cruzada» que tenía como objetivo restaurar la España cristiana frente al enemigo musulmán. Luchó bajo el signo de la Cruz y extendió el amor y la devoción a María Santísima por todos los territorios que reconquistó. Por eso, se denominaba a sí mismo: «Caballero de Jesucristo, Siervo de la Virgen Santísima y alférez el Apóstol Santiago».
El Papa Gregorio IX le llamó verdadero «atleta de Cristo», mientras que Inocencia IV le describió como «campeón invicto de Jesucristo». Junto a él descubriremos a su madre, la mujer que le formó humana y espiritualmente, la reina Doña Berenguela. De ella dijo don Lucas, obispo de Tuy, en una antigua crónica: «Esta es la que dilató la fe en Castilla y León, la que reprimió los enemigos del Reino, la que edificó magníficos templos y la que enriqueció las iglesias».
Intervienen en el documental, «Fernando III el Santo, un reinado en defensa de la Cristiandad», señalados medievalistas:
- D. Emiliano González Díez, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones españolas de la Universidad de Burgos.
- D. Félix Martínez Llorente, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Valladolid.
- Dña. Gloria Lora Serrano, doctora en Historia Medieval por la Universidad de Sevilla.
- D. José Sánchez Herrero, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla.
- D. Manuel García Fernández, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla.
- Dña. Margarita Cantera Montenegro, doctora en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid
- Dña. Margarita Torres Sevilla-Quiñones de León, doctora en Historia Medieval por la Universidad de León.
- D. Rafael Sánchez Saus, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz.
- P. Santiago Canteras Montenegro, OSB, doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid.
- Junto a ellos encontramos a otros expertos en la figura del Rey Santo:
- D. Antonio Ramos Puerta, expresidente de la Asociación de fieles de Ntra. Sra. de los Reyes y San Fernando.
- D. David Rivera López, diputado de Culto de la Hermandad de la Virgen del Águila, Sevilla.
- D. Hugo Santos Gil, Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Valme, Sevilla.
- El documental cuenta además con la presentación de D. Rafael Alonso Reymundo, catedrático de Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando