El cardenal arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella, ha defendido el cheque escolar en las redes sociales.
La implantación del «cheque escolar» es una medida que Vox contempló en su programa electoral en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019, para devolver a los padres la libertad de poder elegir la educación de sus hijos.
¿Y qué es un cheque escolar? Es un sistema de financiación educativa que consiste en que el Estado entrega a los padres una cantidad de dinero -o un bono canjeable- por cada hijo en edad escolar, cantidad con la que se abonarían los gastos del centro educativo donde aquellos eligiesen matricularlo, según su conveniencia.
“Si todos financiamos la educación con impuestos, ¿por qué limitar la libertad de los padres a escoger el modelo educativo de sus hijos? ¿Por qué penalizar la iniciativa privada?”, ha escrito en Twitter el presidente de la Conferencia Episcopal Española.
“El cheque escolar, en Europa, garantiza una educación gratuita, sea de iniciativa privada o pública”, ha añadido el también arzobispo de Barcelona.
Esta mañana, en el mismo medio, ha abogado por un “Pacto Educativo Global”, como busca el Papa Francisco. “Todos los centros educativos, tanto de titularidad pública como privada, asumen un compromiso social con la educación y llevan una escolarización sin exclusiones”, ha escrito el purpurado turolense.
Si todos financiamos la educación con impuestos, ¿por qué limitar la libertad de los padres a escoger el modelo educativo de sus hijos? ¿Por qué penalizar la iniciativa privada?
El cheque escolar, en Europa, garantiza una educación gratuita, sea de iniciativa privada o pública.
— Card. Juan José Omella (@OmellaCardenal) November 24, 2020
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Ésta vez muy bien !!! Ahí la va basculando según sea la ocasión.
¡ Un cardenal que se moja por sus fieles! Bueno, bueno. Aunque a mi me gusta aún más el «homescholing»
lo educo en casa y que el estado me diga cuando es el exámen. Como la UNED.
Muy bien, cardenal: mensaje breve, rotundo y certero. ¡Que marque tendencia!
Dice el refrán que más vale tarde que nunca. Pero yo me pregunto si ya no es demasiado tarde. Yo veo como muy probable que la enseñanza católica acabe siendo clandestina y sirva tan sólo para contrarrestar la inmoral, atea y anticristiana educación que los hijos de católicos reciban obligatoriamente en la única escuela oficial que acabe existiendo. Si ello llegara a producirse, los cristianos volveríamos al gueto de nuestros primeros siglos y tendríamos que preocuparnos, por nuestra cuenta y sobre todo, de la educación de nuestros pequeñuelos. Y ojalá como entonces consigamos que los de fuera nos vean unidos en una única fe y caridad y digan de nosotros: ¡Mirad cómo se aman entre sí!
Debería proclamar públicamente, él y toda la Conferencia Episcopal, que VOX es el único partido que tiene una visión católica de la sociedad y cómo gestionarla. No somos el coco, eminencia.
Por fin, alabado sea el Señor. Si no es cuestión de banderas, es de sentido común. Tal y como están las cosas, hay que mojarse. Por la vida, la libertad, la educación, por todo aquello que es materia irrenunciable para un católico. Y si no se hace, como dicen en mi pueblo, te comen por las patas.
Ahora sólo falta que la COPE deje de ningunear, despreciar y descalificar groseramente a los católicos que votamos a VOX.
Menos mal. Me alegro mucho de oír a alguien importante defender y sugerir el cheque escolar.
Se echa en falta que otras muchas personalidades digan lo mismo.
Ya está bien de cobardías-
Y que conste que siendo de izquierdas en lo económico se puede y debe defender esto.Es cuestión de libertad y de decencia.