Unas religiosas proponen un ‘Black Friday’ diferente

|

Las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret han puesto en marcha una campaña solidaria coincidiendo con la próxima celebración del Black Friday. El lema de esta acción es “Tu esfuerzo es su sonrisa” y busca recaudar fondos para los proyectos sociales que la congregación tiene en Camerún y en Timor-Leste.

Para poder colaborar en este BlackFriday Solidario se ha activado el código 01400 en la Aplicación móvil Bizum.

“En esta semana de tanto consumo y de tanto ruido nosotras queremos aparecer con una propuesta solidaria. Nuestro particular BlackFriday busca poner la atención en que un pequeño gesto puede ayudar mucho a otras personas necesitadas”, ha señalado la Hna. Monika Horch, responsable de los proyectos solidarios de la congregación.

Para poder llegar al mayor público posible las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret han preparado distintas acciones en sus perfiles de redes sociales para conseguir una mayor visibilidad de la campaña solidaria.

“Sabemos que es difícil. Aparecemos en mitad de una semana importante de compras pidiendo un minuto de atención. Una donación de 5€ a través de Bizum nos ayudará a seguir dando pasos firmes en Camerún y en Timor-Leste ayudando en la educación y alimentación de muchos niños y familias necesitadas. Un pequeño esfuerzo aquí supone miles de sonrisas allí.”, ha indicado la Hna. Marta Molina, responsable en España de los proyectos de la congregación en Timor-Leste y Camerún.

En relación al contexto sanitario y económico que se está viviendo a consecuencia del Coronavirus la Hna. Monika Horch ha subrayado que esta situación complicada nos debe volver más solidarios con aquellos que tienen menos recursos. “Entendemos que en España muchas familias están atravesando situaciones difíciles, pero, aunque nos cueste creerlo tan solo un euro es de gran ayuda en los proyectos de Camerún o Timor”.

Proyectos en Camerún

El proyecto de las Misioneras Hijas de la Sagrada de Nazaret en Camerún se lleva a cabo a través de su ONG “Bits sin Fronteras” y tiene como misión hacer llegar al tercer mundo, especialmente África, la misma calidad de educación y enseñanza que se imparte en los colegios de Europa y América, dentro del programa Nazaret Global Education.

La ONG fue creada en 1998 por la Delegación de España-Camerún de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret y su objetivo principal es desarrollar proyectos educacionales y sociales y asistenciales básicos de alimentos directamente con niños y familias necesitadas en Camerún.

Dentro de “Bits sin Fronteras” hay distintas áreas de actuación que se pueden conocer en su propia página web.

Proyecto Timor Leste (Instituto Universitario Naroman Esperansa)

Este proyecto se realiza en colaboración con las Esclavas de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios y consiste en la creación de un Instituto Universitario de Formación del Profesorado (Escuela de Magisterio) en Gleno.

La Escuela de Magisterio también servirá como un centro de capacitación para maestros de Infantil y Primaria que ya están trabajando en la enseñanza en Timor Leste.

En el mismo campus habrá una escuela de Educación Infantil, Primaria y Secundaria donde los profesores en formación pueden hacer su experiencia práctica.

La Escuela de Magisterio y el colegio se enfocará en un modelo educativo innovador, centrado en el estudiante basado en cuatro transformaciones cuyo objetivo es que el estudiante pueda adquirir las competencias para la mejora de nuestro mundo.

Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret

La Congregación de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret fue fundada por San José Manyanet en 1874 con la misión de formar familias según el modelo de la Sagrada Familia de Nazaret, especialmente por la educación integral de niños y jóvenes.

Con una consigna “Educar el corazón y la inteligencia” y el deseo de “Un Nazaret en cada hogar”, las religiosas de Nazaret continúan el trabajo de evangelización iniciado por su fundador S. Josep Manyanet y M. Encarnación Colomina, cofundadora, para proclamar a Cristo en el misterio de Nazaret.

Colegios, obras educativas sociales, casas de espiritualidad y residencias universitarias ofrecen a niños y jóvenes un medio de promoción humana, cultural y espiritual.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “Unas religiosas proponen un ‘Black Friday’ diferente
  1. Es curioso que en todo el mundo se haya impuesto el concepto de «viernes negro». Y ni siquiera había ofertas el viernes después de ¿»acción de gracias»? ¿Qué? Que no tenemos tampoco «acción de gracias», pues no. Estas copias sin sentido. Estamos perdiendo identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles